Wall Street extendió su repunte el martes, impulsado por una serie de datos económicos que reforzaron las expectativas de una posible reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre. La jornada se caracterizó por ganancias pronunciadas en los principales índices, aunque la evolución del sector tecnológico limitó las alzas en el Nasdaq.
De acuerdo con un informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos, las ventas minoristas registraron un incremento del 0,2 % en septiembre, cifra inferior al 0,4 % proyectado previamente por analistas encuestados por Reuters. Paralelamente, otro reporte indicó que los precios al productor aumentaron ese mismo mes, atribuido al encarecimiento de productos energéticos y a la repercusión de ciertos aranceles por parte de los fabricantes.
Con estos datos, la probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed en la próxima reunión ascendió al 84,7%, frente al 40% registrado la semana anterior, según la herramienta FedWatch de CME Group, citada por Reuters.
En términos bursátiles, los datos preliminares de cierre muestran que el S&P 500 subió 60,98 puntos, un 0,91 %, para situarse en 6.766,10 unidades. El Nasdaq Composite sumó 154,19 puntos, equivalente al 0,67 %, alcanzando los 23.026,19 puntos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 665,94 puntos, o un 1,43 %, hasta 47.114,21 puntos.
Entre las empresas destacadas, los títulos de la cadena de grandes almacenes Kohl’s y de la minorista de ropa Abercrombie & Fitch se dispararon tras mejorar sus previsiones de beneficios anuales. Las acciones de Alphabet experimentaron avances luego de que The Information publicó que Meta Platforms está negociando el uso de los chips de inteligencia artificial de Google en sus centros de datos a partir de 2027 y prevé alquilar chips de Google Cloud el próximo año.
En contraste, las acciones estadounidenses de la empresa china de comercio electrónico Alibaba descendieron a pesar de que sus ingresos trimestrales superaron las previsiones de los analistas.
Las acciones correspondientes a las plataformas de intercambio de criptomonedas Coinbase y Strategy Inc retrocedieron en la sesión, en el contexto de una persistente debilidad del bitcoin.
Las acciones europeas subieron
Las acciones europeas registraron avances significativos este martes, impulsadas principalmente por los sectores financiero y de materiales, en un contexto de optimismo ante la posibilidad de un alto el fuego en Ucrania y el incremento de las expectativas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos. El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,91%, situándose en 568,01 puntos, mientras que las principales bolsas del continente también cerraron en terreno positivo. El DAX de Alemania ganó un 1% y el CAC de Francia avanzó un 0,8%.
Los valores europeos vinculados a construcción y materiales extendieron sus subidas, creciendo un 2,4%. Entre las empresas destacadas del sector, Heidelberg Materials aumentó un 6,6%, el fabricante de cemento Buzzi un 6,1% y Rockwool un 4,5%.
La guerra en Ucrania sigue influyendo en los mercados. El gobierno ucraniano manifestó este martes su respaldo al marco de un acuerdo de paz con Rusia, aunque puntualizó la necesidad de resolver cuestiones sensibles. El sector europeo de defensa repuntó un 1% tras haber caído más del 5% en sesiones recientes, en medio de la percepción de que el conflicto se aproxima a una resolución.
El Parlamento Europeo aprobó este martes un plan de 1.500 millones de euros (1.700 millones de dólares) destinado a financiar inversiones en defensa en toda la Unión Europea y a respaldar a Ucrania. Por su parte, el Reino Unido anunció que suministrará más misiles de defensa aérea a Kiev en las próximas semanas.
En el ámbito internacional, los mercados analizaron los últimos datos económicos estadounidenses, que, según la herramienta FedWatch de CME Group, mantuvieron en un 82,7% las probabilidades de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en diciembre.
El sector bancario también experimentó subidas destacadas: los bancos europeos avanzaron un 1,8%, al igual que sus pares británicos, en la antesala del anuncio presupuestario de la ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, previsto para el miércoles. Una nota de Goldman Sachs, que citó un artículo de Financial Times, señaló que se espera que el sector bancario quede exento de aumentos impositivos.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
El plan de 28 puntos de Trump para lograr la paz entre Ucrania y Rusia está acechado por la presión de Putin y las exigencias de Zelensky
Mientras la Casa Blanca se muestra optimista con su iniciativa diplomática, Moscú y Kiev exhiben posiciones de máxima que serán difíciles de consensuar por los negociadores de la administración republicana

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos tras el tiroteo en Washington
La medida, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense, responde a la necesidad de realizar una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación
Powerball: ganadores del 26 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah
Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986


