
El gobierno de Estados Unidos confirmó que las primas de Medicare del Plan B aumentarán cerca de un 10% en 2026, marcando el segundo mayor incremento en la historia del programa. Este ajuste se producirá en un contexto en el que los costos de seguros médicos se están elevando rápidamente para quienes tienen planes empresariales y cobertura a través de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA).
La Administración de Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) anunció que la prima mensual estándar de Medicare Parte B subirá a 202,90 dólares el próximo año, lo que representa un aumento de 17,90 dólares o un incremento del 9,7%.
Según expertos, este movimiento impactará a millones de estadounidenses, especialmente jubilados y personas con ingresos fijos, cuyas finanzas ya se encuentran presionadas por el alto precio de alimentos, servicios básicos y otros productos esenciales.

Según datos de CMS, el Plan B cubre servicios médicos ambulatorios, consultas médicas, pruebas de laboratorio, equipo médico duradero y cuidados de salud en el hogar. Aunque su inscripción no es obligatoria, la mayoría de los estadounidenses opta por incluirlo en su cobertura de salud una vez cumplen 65 años o si cumplen ciertos requisitos por discapacidad.
Impacto financiero
El ajuste en la prima de Medicare Parte B ocurre cuando la inflación y el aumento de precios en diversos sectores han reducido el poder adquisitivo de los hogares, particularmente de los adultos mayores. Las primas suelen descontarse automáticamente de los cheques de Seguridad Social, lo que significa que el incremento incidirá directamente en los ingresos mensuales de los beneficiarios.
La analista independiente de Seguridad Social y Medicare, Mary Johnson, explicó que “el público probablemente percibirá que este aumento en la Parte B se lleva una parte significativa o incluso la mayor parte de su ajuste por costo de vida (COLA). En otras palabras, es una continuación de los aumentos persistentes de costos que golpean las finanzas de los consumidores”.
El alza es la segunda más significativa en términos de dólares para la Parte B: solo en 2022 se registró una subida mayor, de 21,60 dólares mensuales. Para 2026, la prima se ajustará según la declaración de impuestos y los niveles de ingresos de los beneficiarios.
Por ejemplo, quienes declaren ingresos individuales inferiores o iguales a 109.000 dólares —o 218.000 dólares para parejas— pagarán la prima estándar de 202,90 dólares. Aquellos con ingresos superiores, enfrentarán cuotas mensuales significativamente más altas, que pueden ascender hasta 689,90 dólares para quienes ganen más de 500.000 dólares individuales o 750.000 dólares en pareja.
Efectos en el ajuste por costo de vida
El ajuste por costo de vida (COLA) de los beneficios de Seguridad Social para 2026 será general del 2,8 por ciento. No obstante, el incremento en la prima del Plan B reducirá este incremento efectivo para muchos jubilados.

Según cálculos difundidos por Newsweek, para el jubilado promedio que recibe 2.008 dólares mensuales (agosto de 2025), la subida de 17,90 dólares recorta el ajuste efectivo a solo el 1,9%. En el caso de jubilados con ingresos de 1.000 dólares mensuales, el COLA real será únicamente del 1%.
La legislación incluye una salvaguarda conocida como “cláusula de exención de responsabilidad”: si el aumento de la prima supera la subida del COLA, los beneficios mensuales de Seguridad Social no disminuirán, aunque tampoco aumentarán. “Si su beneficio mensual es inferior a 640 dólares, su COLA será menor que el aumento de la prima, así que su beneficio no disminuirá, pero tampoco verá un incremento”, precisa el análisis.
La CMS explicó a través de un comunicado que “el aumento en la prima estándar y el deducible de la Parte B para 2026 se debe principalmente a cambios proyectados en los precios y al aumento esperado en la utilización, en línea con experiencias históricas”.
La revisión de los costos de Medicare comenzará a aplicarse a partir de enero de 2026. Expertos recomiendan a los beneficiarios revisar su situación financiera, analizar las mejores opciones de cobertura y planificar su presupuesto considerando este nuevo escenario en el sistema de salud de Estados Unidos.
Últimas Noticias
Powerball: resultados ganadores del 24 de noviembre de 2025
Como cada lunes, esta lotería estadounidense publicó los resultados ganadores de su más reciente sorteo millonario

Más de 100 casas resultaron dañadas tras el paso destructivo de un tornado que tocó tierra en Texas
El fenómeno meteorológico dejó severos destrozos en vecindarios a las afueras de Houston, con techos arrancados y árboles caídos

Científicos estadounidenses detectaron un síndrome estomacal severo ligado al consumo de cannabis
La hiperémesis cannabinoide, un trastorno detectado en consumidores habituales, produce síntomas como dolor abdominal intenso y náuseas, según investigadores de la Universidad de Washington

Perro policía murió en servicio tras ser abatido por un sospechoso armado durante una persecución en California
Spike, un canino de la policía local, perdió la vida mientras rastreaba a un hombre que huyó durante una parada de tráfico. La comunidad le rindió homenaje

Revelan la reacción del hermanastro de Anna Kepner tras su muerte; es el principal sospechoso del crimen en el crucero
La abuela de la víctima, quien presenció la angustia del joven, narra cómo el adolescente mostraba signos de incredulidad




