Donald Trump elogió el vínculo con China tras su llamada con Xi Jinping y anunció que viajará a Beijing en abril

El presidente de Estados Unidos afirmó que la conversación abordó temas clave como el conflicto en Ucrania, el comercio agrícola y el combate al tráfico de fentanilo

Guardar
Donald Trump y Xi Jinping
Donald Trump y Xi Jinping tras una reunión bilateral en el aeropuerto de Gimhae, durante la cumbre de APEC en Busan (REUTERS/Evelyn Hockstein/Archivo)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este lunes que la relación bilateral con China es “extremadamente fuerte” y anunció su próximo viaje oficial a Beijing en abril de 2026, luego de haber conversado por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping.

El mandatario estadounidense compartió detalles del contacto a través de su red Truth Social y celebró los recientes logros alcanzados en materia de comercio agrícola y la cooperación para combatir el tráfico de fentanilo.

En su mensaje, Trump aseguró haber mantenido una “muy buena llamada” con Xi Jinping, donde ambos líderes intercambiaron opiniones sobre la guerra en Ucrania, la lucha contra el narcotráfico y los acuerdos comerciales vigentes.

Hemos hecho un trato importante para nuestros grandes agricultores, y solo mejorará. Nuestra relación con China es extremadamente fuerte”, subrayó Trump, al tiempo que destacó el beneficio que los nuevos acuerdos prometen para los productores estadounidenses de soja y carne, entre otros rubros.

Trump añadió que esta llamada fue un seguimiento al encuentro presencial que tuvo con Xi en la ciudad surcoreana de Busan, hace tres semanas, donde ambos mandatarios pactaron avanzar en una agenda de cooperación específica.

El mensaje de Donald Trump
El mensaje de Donald Trump en su red Truth Social tras la llamada con Xi Jinping

De acuerdo con el líder republicano, ambos gobiernos han llegado a avances en el cumplimiento de los compromisos asumidos entonces.

Ahora podemos enfocar la mirada en el largo plazo”, afirmó Trump antes de anunciar que Xi Jinping lo invitó formalmente a visitar Beijing en abril

El mandatario estadounidense confirmó, además, que Xi corresponde la visita con un viaje de Estado a Washington más adelante en 2026.

Trump no hizo referencia explícita a Taiwán, uno de los temas centrales de la política exterior china y punto de tensión habitual en el vínculo bilateral. Mientras los medios de propaganda chinos informaron que el tema sí fue tratado y enfatizaron la importancia de preservar el principio de “una sola China”, la versión estadounidense omitió cualquier mención al respecto.

Tras la llamada, Estados Unidos destacó el compromiso “en mantener canales de comunicación abiertos y fortalecer el diálogo entre las dos naciones ante los desafíos actuales”. Trump mencionó que fue una oportunidad para “poner al día los acuerdos principales” y confirmaron que mantendrán un contacto frecuente mientras se preparan las visitas oficiales.

El presidente de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos afirmó que la conversación abordó temas clave como el conflicto en Ucrania, el comercio agrícola y el combate al tráfico de fentanilo (REUTERS/Evelyn Hockstein/Archivo)

Por parte de Beijing, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que Xi Jinping reiteró el enfoque de “cooperación sobre la base del respeto mutuo” y la necesidad de discutir temas globales como la estabilidad comercial y la seguridad estratégica.

Xi también solicitó que Washington garantice un ambiente estable para la relación China-Estados Unidos durante la fase previa a las visitas recíprocas.

En referencia a la guerra de Ucrania, Trump dijo que durante la llamada se compartieron puntos de vista sobre la evolución del conflicto. Xi expresó su respaldo a un acuerdo “duradero y justo”, aunque insiste en que toda solución debe respetar los marcos multilaterales.

Turquía, Sudáfrica y miembros del G20 han remarcado, en los últimos días, la importancia de un consenso internacional para cerrar el conflicto iniciado por Rusia en 2022.

El acuerdo sobre agricultura y la cooperación antinarcóticos también ocupó un espacio central en la conversación. Autoridades estadounidenses destacan que el combate al tráfico de fentanilo y sustancias precursoras requiere la colaboración directa de Beijing.

China, por su parte, subrayó en su resumen oficial la importancia de mantener la comunicación para evitar malentendidos en áreas sensibles y ratificó la intención de buscar “progresos positivos” en temas de interés común.

Trump y Xi discutieron la
Trump y Xi discutieron la cooperación para frenar el tráfico de fentanilo durante su diálogo bilateral (Créditos: DEA)

El próximo viaje de Trump a China, confirmado para abril, abre un nuevo capítulo en la relación bilateral entre ambas potencias.

El endurecimiento de posiciones sobre seguridad regional, comercio y cooperación antidrogas marcará una agenda activa de contactos, en un contexto de tensión global y múltiples desafíos compartidos. Las acciones y discursos previstos para ambas visitas oficiales serán seguidos de cerca por las capitales y mercados internacionales.

(Con información de EFE, AFP y Reuters)