
La Administración del Seguro Social de Estados Unidos confirmó un aumento del 2,8 % en los pagos mensuales de la Seguridad Social para 2026, un ajuste que beneficiará a más de 75 millones de ciudadanos, incluidos jubilados, cónyuges, sobrevivientes, personas con discapacidad y beneficiarios del programa SSI (Ingreso de Seguridad Suplementario).
Según publicó The Economic Times, la medida se aplicará automáticamente a partir de enero de 2026, con una primera notificación para los beneficiarios en línea hacia finales de noviembre y por correo en diciembre.
El ajuste, conocido como COLA (Ajuste por Costo de Vida), busca preservar el poder adquisitivo de quienes dependen de la Seguridad Social en un contexto de creciente inflación y aumento del costo de vida en los Estados Unidos.
Monto por beneficiario
La entidad detalló que el pago promedio para un jubilado pasará de 2.008 a 2.064 dólares mensuales, lo que representa un incremento automático de 56 dólares. De igual manera, los cónyuges verán aumentar su prestación media de 954 a 981 dólares, mientras que los sobrevivientes recibirán 1.619 dólares al mes, lo que supone 44 dólares adicionales respecto al promedio anterior. Para personas con discapacidad, el pago medio en 2026 será de 1.627 dólares.
Estas cifras reflejan las nuevas condiciones de distribución de la Seguridad Social estadounidense. Aproximadamente 7,5 millones de personas que reciben SSI percibirán el ajuste desde el 31 de diciembre de 2025, coincidiendo con el calendario del año fiscal del programa. La mayoría de los beneficiarios no necesitarán realizar ningún trámite para acceder a los nuevos montos; los ajustes se procesarán de manera automática.
El aumento de 2,8 % en el COLA está basado exclusivamente en factores económicos, en particular la inflación y el índice de salario nacional, descartando vínculos con estímulos económicos, cambios fiscales o ayudas temporales.

Importancia del programa
De acuerdo con la administración del programa “el COLA existe para proteger a los beneficiarios de la pérdida de poder adquisitivo a lo largo del tiempo”. De acuerdo con las estadísticas reportadas, el ajuste promedio anual en la última década fue de 3,1 %. El nuevo porcentaje responde a los datos recogidos durante 2025, que identificaron un contexto de incrementos sostenidos en rubros como “alimentos, alquiler, atención médica y servicios públicos”.
A pesar del carácter automático de estos cambios, persiste la confusión entre parte de la población, ya que “el 19 % de los jubilados cree erróneamente que la Seguridad Social no se ajusta a la inflación”, según encuestas citadas por The Economic Times.
La publicación también subraya la importancia del conocimiento de los límites de ingresos anuales para aquellos que trabajan y reciben beneficios, ya que en 2026 el límite ascenderá a 24.480 dólares, con un máximo de 65.160 dólares para quienes aún no alcanzan la edad de jubilación completa.
Para los empleados que reciben la prestación antes de la edad plena, se implementará la retención de un dólar por cada tres dólares percibidos que excedan el tope establecido. Una vez alcanzada la edad de jubilación completa, las deducciones dejarán de aplicarse y las prestaciones volverán a su monto íntegro de forma automática.
Quienes deseen conocer los detalles actualizados de sus pagos podrán acceder a la información sobre el nuevo COLA y cualquier deducción a través de la cuenta en línea “my Social Security” a partir de noviembre de 2025.
Una notificación física también llegará a los domicilios de los beneficiarios en diciembre. Las actualizaciones sobre primas de Medicare se publicarán en el centro de mensajes del mismo portal, permitiendo revisión anticipada de los depósitos mensuales netos antes de que comiencen las transferencias efectivas en 2026.
Si alguna notificación se extravía o retrasa, el pago aumentado se depositará automáticamente en enero, y se recomienda consultar el estado de la cuenta en línea o contactar oficinas oficiales de la Administración del Seguro Social para despejar dudas.
Últimas Noticias
Cómo Mel Robbins superó una deuda millonaria y se convirtió en una de las referentes más influyentes del desarrollo personal
Su historia, contada en el podcast de Codie Sanchez, reveló cómo la autora estadounidense pasó de tocar fondo en plena crisis financiera a reconstruir su vida a partir de pequeños hábitos, honestidad brutal y decisiones prácticas que cambiaron por completo su destino

Trump espera “con ansias” el fallo de la Corte Suprema sobre los aranceles y afirmó que los pagos futuros “superarán niveles históricos”
El mandatario de EEUU insistió en que la falta de una resolución judicial definitiva provoca distorsiones en el comportamiento de algunos actores económicos
El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

Un hombre fue apuñalado en el metro de Nueva York tras pedirle a otro que bajara el volumen de su llamada telefónica
La víctima fue trasladada a un hospital y se espera su recuperación, mientras el sospechoso continúa prófugo y los usuarios manifiestan preocupación por la frecuencia de estos episodios violentos

Luchador de artes marciales mixtas de 31 años se desplomó durante un combate de la MMA en Chicago
El deportista, colapsó en medio de una pelea del Matador Fighter Challenge, lo que provocó que fuera trasladado de emergencia a un hospital, donde más tarde se confirmó su fallecimiento



