Megaoperativo en Nueva York deja 32 personas arrestadas: la mayor operación contra pandillas en la historia de Queens

Los detenidos, entre ellos menores de edad, enfrentan cargos por homicidio, conspiración y posesión de armas, tras una serie de ataques que pusieron en riesgo a la comunidad

Guardar
El arresto de 32 presuntos
El arresto de 32 presuntos miembros de la pandilla Bad-Co Ballout representa la mayor operación contra el crimen organizado en Queens. (Fiscalía del Distrito del Condado de Queens)

El arresto de 32 presuntos miembros de la pandilla Bad-Co Ballout marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en Queens, tras una investigación que, según la fiscalía, constituye la mayor operación contra pandillas jamás realizada en el distrito.

La fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz, y la comisionada del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, Jessica S. Tisch, informaron que los acusados enfrentan una acusación formal de noventa y siete cargos, entre ellos asesinato, intento de asesinato, posesión de armas y conspiración, en el marco de la denominada “Operación: Shadyville”.

La investigación, que se extendió durante un año y abarcó delitos cometidos desde 2021, reveló que la pandilla Bad-Co Ballout, con base en Queens Village, zona a la que sus integrantes denominaban “Shadyville”, habría protagonizado al menos 13 tiroteos, incluidos tres homicidios, en una guerra territorial con bandas rivales en el sureste de Queens.

La fiscalía sostiene que la violencia ejercida por Bad-Co Ballout durante los últimos cuatro años ha convertido a este grupo en la organización criminal más peligrosa del distrito, responsable de una serie de delitos que han afectado gravemente la seguridad de los residentes de Queens.

Los crímenes ejecutados se realizaban descaradamente en lugares públicos

Las autoridades incautaron 17 armas
Las autoridades incautaron 17 armas de fuego durante la investigación conjunta entre la Fiscalía y el Departamento de Policía de Nueva York. (AP foto/Julia Demaree Nikhinson)

Según la fiscalía, estos hechos ocurrieron en lugares públicos, como parques, escuelas y zonas residenciales, y en ocasiones a plena luz del día, lo que incrementó el riesgo para los habitantes del distrito.

De acuerdo con la acusación, el presunto líder de la banda, Jahvon Attapoku, conocido como “Shady”, reclutaba adolescentes y les otorgaba “permiso para disparar a sus rivales”. Katz afirmó que Attapoku almacenaba y distribuía armas de fuego cargadas y operativas desde su domicilio en Queens Village, facilitando así la escalada de violencia.

Durante la investigación, las autoridades incautaron 17 armas de fuego, un dato que la fiscal de distrito destacó como resultado del trabajo conjunto entre la Oficina de Empresas Criminales Violentas y el Departamento de Policía de Nueva York.

“Según las acusaciones, los miembros de Bad-Co han operado como una pandilla despiadada en Queens durante los últimos cuatro años y ahora se les considera la más violenta del distrito. Aterrorizaron a sus rivales y perjudicaron a transeúntes inocentes para mantener y expandir su dominio territorial" expresó la fiscal Katz en un comunicado.

“Trágicamente, tres personas fueron asesinadas debido a la violencia indiscriminada de esta pandilla. No cejaremos en nuestro empeño por desmantelar las pandillas en este distrito. Se incautaron diecisiete armas de fuego durante esta investigación, y felicito a los fiscales de mi Oficina de Empresas Criminales Violentas y a nuestros socios del Departamento de Policía de Nueva York por su labor para reprimir la violencia armada y de pandillas en nuestro distrito” enfatizó Katz.

Los cargos que enfrentan los acusados podrían derivar en cadena perpetua

La fiscal Melinda Katz y
La fiscal Melinda Katz y la comisionada Jessica S. Tisch anunciaron 97 cargos, incluyendo asesinato y conspiración, tras la Operación: Shadyville. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, la comisionada Tisch subrayó el impacto de la violencia en la comunidad: “Durante años, los miembros de estas pandillas rivales aterrorizaron a las comunidades de Queens, convirtiendo los barrios en sus propios campos de batalla mortales y alardeando de ello en las redes sociales. Querían atribuirse el mérito de los tiroteos que perpetraban, y hoy, nos complace otorgárselo. Mediante operativos policiales específicos y de precisión, los investigadores del Departamento de Policía de Nueva York realizaron el peligroso trabajo necesario para detener esta violencia. Gracias a ellos, Queens es hoy mucho más seguro”, dijo Tisch a CBS News.

La acusación formal incluye cargos de conspiración en primer grado para seis de los acusados, quienes podrían enfrentar penas de hasta cadena perpetua. Según la fiscalía, los integrantes de Bad-Co Ballout están afiliados a las pandillas 55 Neighborhood Crips o Self-Made Mak Ballas, y su objetivo principal era eliminar a sus rivales y consolidar el control territorial en el sureste de Queens.

Entre los acusados también se encuentran menores de edad

Nueve de los acusados son
Nueve de los acusados son menores de 18 años y catorce están implicados directamente en tiroteos, según la fiscalía de Queens. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los acusados, nueve son menores de dieciocho años y catorce están señalados como participantes en tiroteos, según la oficina de la fiscal de distrito. Katz enfatizó la indiferencia del grupo ante el peligro para la población civil: “A este grupo no le importaba si disparaban en intersecciones concurridas, cerca de escuelas, parques infantiles o muy cerca de viviendas o edificios de apartamentos”, declaró la fiscal a CBS News.

El operativo policial permitió la detención de veintitrés sospechosos el miércoles, mientras que otros seis ya se encontraban bajo custodia por causas previas. Tres de los presuntos miembros de la pandilla permanecen prófugos, de acuerdo con la información proporcionada por la fiscalía.

Además, 18 de los acusados comparecieron ante el juez Kenneth Holder del Tribunal Supremo de Queens y cinco ante la jueza Bruna DiBiase del mismo tribunal. Seis más, que están detenidos por otros asuntos, serán presentados ante el juez en una fecha posterior.

Últimas Noticias

Cómo Mel Robbins superó una deuda millonaria y se convirtió en una de las referentes más influyentes del desarrollo personal

Su historia, contada en el podcast de Codie Sanchez, reveló cómo la autora estadounidense pasó de tocar fondo en plena crisis financiera a reconstruir su vida a partir de pequeños hábitos, honestidad brutal y decisiones prácticas que cambiaron por completo su destino

Cómo Mel Robbins superó una

Trump espera “con ansias” el fallo de la Corte Suprema sobre los aranceles y afirmó que los pagos futuros “superarán niveles históricos”

El mandatario de EEUU insistió en que la falta de una resolución judicial definitiva provoca distorsiones en el comportamiento de algunos actores económicos

Trump espera “con ansias” el

El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera

La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de

Un hombre fue apuñalado en el metro de Nueva York tras pedirle a otro que bajara el volumen de su llamada telefónica

La víctima fue trasladada a un hospital y se espera su recuperación, mientras el sospechoso continúa prófugo y los usuarios manifiestan preocupación por la frecuencia de estos episodios violentos

Un hombre fue apuñalado en

Luchador de artes marciales mixtas de 31 años se desplomó durante un combate de la MMA en Chicago

El deportista, colapsó en medio de una pelea del Matador Fighter Challenge, lo que provocó que fuera trasladado de emergencia a un hospital, donde más tarde se confirmó su fallecimiento

Luchador de artes marciales mixtas