Las acciones de Wall Street experimentaron una fuerte volatilidad el jueves, tras registrar un giro brusco que interrumpió el avance inicial ligado a los resultados de Nvidia y a la renovada confianza en el sector tecnológico. Al cierre de la jornada, tanto el Nasdaq como el Dow Jones oscilaron más de 1.000 puntos entre sus máximos y mínimos del día, mientras que el indicador de miedo del mercado, el índice de volatilidad Cboe, registró un repunte notorio.
De acuerdo con datos preliminares, el S&P 500 cedió 103,07 puntos, equivalentes a un descenso del 1,52%, para situarse en 6.539,09 unidades. El Nasdaq Composite retrocedió 479,64 puntos, o un 2,16%, hasta 22.084,59 puntos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones cayó 381,52 puntos, o un 0,83%, hasta 45.757,25 unidades.
Durante las primeras horas de negociación, los títulos de Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, subieron hasta un 5% después de que la compañía superara las expectativas de ingresos en el tercer trimestre y pronosticara ventas por encima de lo estimado para el cuarto trimestre. No obstante, la tendencia se revirtió y la mayoría de las empresas vinculadas a los semiconductores presentaron bajas, arrastrando al índice de este sector a terreno negativo.
La jornada estuvo marcada por la inquietud de los inversores ante las elevadas valoraciones del sector tecnológico, impulsadas por el creciente gasto en inteligencia artificial. Según recogen los registros, el Nasdaq cerró con una pérdida superior al 2%, tras alcanzar anteriormente un alza intradía del 2,6%. El índice se mantiene actualmente alejado de su máximo registrado en octubre.
El retroceso de la renta variable coincidió con la publicación de cifras laborales en Estados Unidos que reflejaron un aumento de la tasa de desempleo en septiembre, pese a que la creación de nuevos puestos de trabajo superó las previsiones de los economistas. Estos datos influyeron en las expectativas del mercado respecto a las decisiones de la Reserva Federal (Fed), al aumentar la probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre.
En declaraciones recogidas por Reuters, Jed Ellerbroek, gestor de carteras de Argent Capital Management, señaló: “Esperaba que el mercado subiera hoy por la solidez de los resultados de Nvidia tras el reciente escepticismo sobre la inversión en inteligencia artificial. Obviamente, los resultados de Nvidia disiparon muchos de esos temores”. Ellerbroek añadió que, aunque es difícil identificar una única causa para el movimiento de los mercados, “hemos estado en una especie de negociación defensiva en las últimas dos semanas, por lo que podría ser una continuación”.
En cuanto a los sectores, el de bienes de consumo básico fue el único del S&P 500 que cerró con ganancias, en contraste con el sector tecnológico, que resultó ser el más castigado del día.
Durante una llamada con analistas, el presidente ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, minimizó las preocupaciones en torno a la inteligencia artificial, asegurando: “Vemos algo muy diferente”.
Las bolsas europeas se recuperaron
Las principales bolsas europeas registraron este jueves una subida de alrededor del 0,5%.
Al cierre europeo, los mercados mostraron ganancias: Madrid avanzó un 0,63 %, Milán un 0,62 %, Fráncfort y el índice Euro Stoxx 50 un 0,5 % cada uno, París un 0,34 % y Londres un 0,21 %.
El impulso inicial se debió al avance de la bolsa estadounidense, con una apertura del 1,1 %. Sin embargo, el cierre europeo coincidió con una caída en Wall Street, afectado por el descenso del sector tecnológico tras difundirse los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes a septiembre. Dichas cifras se publicaron con un retraso de seis semanas por el cierre de la Administración.
El repunte de las bolsas europeas se gestó en la jornada anterior, cuando Wall Street cerró al alza: el índice Dow Jones avanzó un 0,1 %, el S&P 500 un 0,38 % y el Nasdaq Composite un 0,59 %. Adicionalmente, Nvidia informó el miércoles, al cierre del mercado, que sus ganancias ascendieron a USD 31.910 millones, un alza del 65 %, superando las expectativas y disipando el temor a una posible burbuja en el sector de tecnología vinculada a la inteligencia artificial. No obstante, las acciones de la empresa bajaron un 0,5 % en la sesión siguiente.
En los mercados asiáticos, Tokio subió un 2,65 % y Seúl un 1,92 %, alentados por los resultados de Nvidia. Hong Kong concluyó con una leve subida del 0,02 % y Shanghái descendió un 0,4 %, después de que el banco central de China mantuviera en el 3 % el tipo de interés preferente.
Entre las empresas europeas de mayor capitalización, destacaron las subidas del 4,4 % de BNP Paribas y del 2,8 % de Siemens Energy, mientras que Saint Gobain bajó un 1,11 % y Volkswagen un 1,08 %.
En otros mercados, el euro cotizaba a 1,1535 dólares, con una depreciación del 0,03 %, y la rentabilidad de la deuda alemana a largo plazo aumentó medio punto básico, hasta el 2,715 %. El barril de petróleo Brent se negociaba a USD 63,95 tras subir un 0,69 %. Por su parte, la onza troy de oro caía un 0,28 %, hasta USD 4.066,5. El bitcóin descendía un 1,92 %, situándose en USD 88.764,8.
(Con información de EFE, AP y Reuters)
Últimas Noticias
Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028

Estados Unidos advirtió al tráfico aéreo civil sobre un aumento de la actividad militar en torno a Venezuela
En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución


