El gigante estadounidense de comercio electrónico Amazon ha comenzado a distribuir reembolsos automáticos a sus clientes de Prime en Estados Unidos tras acordar una indemnización de 2.500 millones de dólares por una demanda federal en la que fue acusado de prácticas comerciales engañosas.
Según reportó CBS News, los pagos, que forman parte de un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC), buscan reparar los daños ocasionados a millones de usuarios que, entre junio de 2019 y junio de 2025, resultaron afectados por procesos de suscripción o cancelación poco claros.
La demanda federal, presentada en 2023, alegaba que Amazon inscribió a consumidores en su programa de membresía Prime sin su consentimiento explícito y dificultó los intentos de cancelar la suscripción. NBC News detalló que como resultado de la investigación, la compañía acordó pagar 1.500 millones de dólares en devoluciones a los clientes y 1.000 millones en sanciones civiles.
El periodo de envío de reembolsos automáticos comenzó el 12 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el 24 de diciembre próximo, de acuerdo con declaraciones de Christopher Bissex, subdirector de asuntos públicos de la FTC, recogidas por CBS News. “Nuestro acuerdo exigía que Amazon pagara a quienes claramente califican sin que tengan que hacer trámite alguno”, explicó el vocero.
Las transferencias se realizan mediante Venmo o PayPal, y deben aceptarse en menos de 15 días para evitar que el proceso derive en el envío de un cheque físico, el cual debe cobrarse en un plazo no mayor a 60 días.
Quienes no reciban de manera automática la devolución podrán presentar una reclamación a partir del 24 de diciembre de este año. La FTC comunicó que los avisos para el inicio de este trámite llegarán a los clientes elegibles a más tardar el 26 de enero de 2026. Para quienes entren a esta vía, los pagos estarán sujetos a la confirmación de la solicitud y a los términos establecidos por el acuerdo judicial.
Están habilitados para percibir un reembolso únicamente quienes se suscribieron a Prime o intentaron cancelar su membresía usando los llamados “flujos de registro desafiados”, que incluyen páginas específicas como la Universal Prime Decision Page, Prime Video enrollment flow, Shipping Option Select Page o Single Page Checkout. Además, los clientes no deben haber accedido a más de tres beneficios de Prime en un periodo de doce meses posterior al registro.
La cantidad máxima del reembolso se fijó en 51 dólares estadounidenses. Esta cifra corresponde a los gastos de suscripción de Amazon Prime, cuyo costo es de 139 dólares anuales o 14,99 dólares al mes, según CBS News.
La membresía ofrece entregas rápidas, acceso a servicios digitales de música y video, descuentos en supermercados y otros privilegios para los más de 200 millones de suscriptores, de acuerdo con datos de la empresa citados por NBC News.

Autoridades de la FTC manifestaron que la cuantía de la devolución para los consumidores superó incluso sus propias estimaciones. Chris Mufarrige, director de la Oficina de Protección al Consumidor del organismo, resumió: “creo que bastó unos días para que vieran que perderían.
Acudieron a nosotros y pagaron”. La FTC investigó a la firma desde 2021 bajo el mandato de Lina Khan, actual presidenta, antes de interponer la demanda por presunto abuso de posición dominante en el sector digital.
La demanda detalló que Amazon dificultó a los clientes la compra de productos sin asociarlos involuntariamente a una membresía Prime, y que el proceso de baja requería múltiples confirmaciones en lo que internamente llamaban “Iliad”, una referencia a la complejidad de la epopeya griega.
Según el acuerdo judicial, la empresa queda obligada a explicar de manera clara los costos y las condiciones de contratación, y necesita obtener el consentimiento expreso del cliente. Las renovaciones automáticas deben aparecer destacadas y el método de cancelación debe ser simple y accesible.
Últimas Noticias
A pocos días de los comicios en Honduras, aumentó la preocupación en el Congreso de los Estados Unidos y la OEA por la posición conflictiva de Xiomara Castro
La presidenta aliada de Maduro condiciona los resultados electorales con la intervención del ejército hondureño, una decisión política que fue analizada en el Capitolio y será tratada en una reunión extraordinaria del foro regional.

Una pareja en Michigan fue acusada de obtener 74 millones de dólares empleando a inmigrantes indocumentados
Los propietarios de Orduna Plumbing, Moises y Raquel Orduna-Rios, están acusados de emplear a cientos de personas sin papeles, ofrecerles viviendas precarias y encabezar una red ilegal

Joven de 19 años murió tras asistir a una fiesta de más de 300 personas de una fraternidad en California
Autoridades analizan las circunstancias que rodearon el deceso de un estudiante hallado en estado crítico en una vivienda en Berkeley

Reportan el sobrevuelo de al menos cinco aviones militares de Estados Unidos cerca de las costas de Venezuela
Entre las aeronaves identificadas se encuentra un Boeing RC-135, utilizado para misiones de reconocimiento por sus capacidades de monitoreo electrónico y análisis de señales
Arqueólogos descubrieron 16 canoas de hace 5.200 años en Wisconsin; un supuesto estacionamiento prehistórico
Las embarcaciones milenarias se encontraban sumergidas en el Lago Mendota, revelando un antiguo sistema comunitario de transporte indígena




