Una ráfaga de viento de 252 millas por hora (aproximadamente 406 km/h) registrada durante el huracán Melissa en el Caribe ha establecido un nuevo récord mundial para este tipo de medición en huracanes, según datos confirmados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos. El fenómeno, ocurrido a finales de octubre de 2025 cerca de Jamaica, fue verificado por equipos científicos tras una revisión exhaustiva de los datos.
Récord de viento en el huracán Melissa

El instrumento responsable de este registro fue una dropsonda, un dispositivo meteorológico lanzado desde un avión cazahuracanes de la NOAA. La dropsonda, equipada con un pequeño paracaídas, descendió a través del núcleo del huracán Melissa y midió la ráfaga de 252 mph poco antes de caer al océano. Esta cifra supera el récord anterior de 248 mph, registrado en 2010 durante el tifón Megi en el Pacífico occidental. La medición se realizó a 250 metros (820 pies) sobre la superficie, en un momento en que Melissa se aproximaba a Jamaica como un huracán de categoría 5.
Verificación científica y validación del récord
La magnitud del dato llevó a los investigadores de la NOAA a solicitar la colaboración del NCAR para confirmar la validez de la medición. Holger Vömel, científico sénior del NCAR, explicó a CBS News que el equipo revisó los datos con un software de control de calidad y comprobó que la ráfaga era físicamente posible y coherente con el comportamiento del huracán y patrones de tormentas previas. “NOAA nos contactó cuando vieron la velocidad del viento y preguntaron: ‘¿Estos números son fiables?’”, relató Vömel. Tras el análisis, los expertos confirmaron la autenticidad del registro, descartando errores como los que invalidaron una medición aún mayor durante el huracán Katrina en 2005.
Implicaciones para la clasificación e intensidad del huracán
El registro de la dropsonda sugiere que los vientos en superficie durante el paso de Melissa por Jamaica podrían haber superado la estimación oficial de 185 mph, según The Washington Post. Andy Hazleton, científico a bordo del vuelo de los cazahuracanes, expresó su asombro en redes sociales: “No imaginé más de 250 mph a solo 250 metros sobre la superficie”. Actualmente, el Centro Nacional de Huracanes revisa los datos para determinar si la intensidad oficial de Melissa debe elevarse a 190 mph en los análisis postemporada. De confirmarse, el huracán igualaría o superaría los récords históricos de intensidad en el Atlántico, como los establecidos por el huracán del Día del Trabajo de 1935 y Dorian en 2019. Además, Melissa registró una presión atmosférica de 892 milibares al tocar tierra, empatando el récord de menor presión en un huracán atlántico.
Impacto en el Caribe y daños en Jamaica
El paso de Melissa por el Caribe dejó consecuencias devastadoras, especialmente en Jamaica y Haití. El huracán causó la muerte de decenas de personas y destruyó infraestructuras en varias islas. Josh Morgerman, cazador de tormentas presente en Jamaica, describió el daño como “espectacular”, con vientos que lanzaron automóviles, demolieron edificios de concreto y arrancaron la pintura de los vehículos. Además, Melissa estableció un récord preliminar de actividad eléctrica en el ojo del huracán, con casi 700 relámpagos por minuto antes de tocar tierra, un fenómeno poco habitual que indica una intensidad extrema.
Últimas Noticias
Estos son los mejores destinos para visitar en Estados Unidos durante el festivo de Acción de Gracias
Varias urbes del sureste y del sur del país figuran entre los lugares favoritos para quienes planean escapar de la rutina tradicional y buscan nuevas experiencias en una de las temporadas turísticas más relevantes del año

Temporada de huracanes del Atlántico finalizará sin ningún impacto en tierra en EEUU: primera vez en una década
Por primera vez desde 2015, ningún huracán tocó territorio estadounidense, mientras expertos confirman que la actividad tropical terminará sin nuevos eventos antes del 30 de noviembre

Padre armado interrumpe la mudanza de su esposa y sus dos hijos víctimas de un homicidio-suicidio
Una tragedia familiar sacudió a la ciudad de Tiffin en Ohio, cuando un hombre mató a dos menores y a otro adulto antes de quitarse la vida

Nuevo México se convierte en el primer estado de EEUU en ofrecer cuidado infantil gratuito universal
La medida elimina los límites de ingresos y permite a todas las familias acceder a guarderías estatales sin costo, financiadas en su mayor parte con fondos provenientes del sector petrolero y gasífero

A pocos días de los comicios en Honduras, aumentó la preocupación en el Congreso de los Estados Unidos y la OEA por la posición conflictiva de Xiomara Castro
La presidenta aliada de Maduro condiciona los resultados electorales con la intervención del ejército hondureño, una decisión política que fue analizada en el Capitolio y será tratada en una reunión extraordinaria del foro regional.


