Wall Street culminó una sesión volátil con una tendencia positiva el miércoles, impulsada por el desempeño de los valores tecnológicos antes de los resultados trimestrales de Nvidia, que serán publicados tras el cierre de los mercados. El avance en las acciones de la tecnológica representó un soporte para los tres principales indicadores bursátiles, en un contexto donde el repunte ligado a la inteligencia artificial ha contribuido a llevar los mercados a máximos históricos en el transcurso de este año.
Los índices registraron un breve recorte en las ganancias tras la divulgación de las minutas correspondientes a la última reunión de la Reserva Federal (Fed). Según estos documentos, los responsables de política monetaria señalaron que una reducción de los costos de endeudamiento podría dificultar los esfuerzos para contener la inflación, generando inquietud entre los inversores.
En materia de política monetaria, la Fed llevó a cabo recortes de tasas de interés de un cuarto de punto porcentual en septiembre y octubre, en línea con sus esfuerzos por equilibrar la actividad económica y el control inflacionario.
La sesión estuvo marcada también por la persistente preocupación por un posible debilitamiento del mercado laboral en Estados Unidos, a la espera de la publicación este jueves del informe de empleo de septiembre, tras el récord alcanzado por el cierre del Gobierno federal. La Oficina de Estadísticas Laborales informó que el reporte correspondiente a octubre no será divulgado de forma independiente, sino que sus cifras se integrarán en el documento de noviembre.
En el cierre preliminar de las operaciones, el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 47,03 puntos, equivalentes al 0,10%, hasta situarse en 46.138,77 puntos. El S&P 500 sumó 24,87 puntos, o 0,38%, para alcanzar las 6.642,19 unidades. Por su parte, el Nasdaq Composite ganó 131,38 puntos, equivalentes al 0,59%, terminando en 22.564,23 puntos.
Adicionalmente, datos procedentes de Option Research & Technology Services (ORATS) indican que las opciones anticipan un movimiento implícito cercano al 7% para las acciones de Nvidia en cualquier dirección tras la publicación de sus resultados.
El déficit comercial de Estados Unidos se redujo un 24% en agosto

El déficit comercial de Estados Unidos registró una disminución cercana al 24% en agosto, según informó el Departamento de Comercio en un reporte divulgado este miércoles y que había sido postergado más de siete semanas debido al cierre del gobierno federal. El saldo negativo entre lo que Estados Unidos compra y vende al resto del mundo cayó a USD 59.600 millones en agosto, frente a los USD 78.200 millones de julio. Las importaciones de bienes y servicios se redujeron un 5% y totalizaron USD 340.400 millones, una caída atribuida a la entrada en vigor, el 7 de agosto, de aranceles generalizados a casi todas las naciones, impulsados por el presidente Donald Trump. Previamente, las empresas estadounidenses habían incrementado sus compras internacionales ante la expectativa de los nuevos gravámenes. Las exportaciones estadounidenses crecieron apenas un 0,1% en agosto y sumaron USD 280.800 millones.
El gobierno de Trump ha argumentado que los persistentes déficits comerciales de Estados Unidos reflejan que otros países se han beneficiado a expensas de los estadounidenses, por lo que dio un giro frente a décadas de política comercial liberal y estableció aranceles de dos dígitos a la mayoría de los productos importados, centrándose en sectores como el acero, el cobre y los automóviles.
A pesar del descenso puntual registrado en agosto, el déficit comercial acumulado en 2025 alcanzó USD 713.600 millones entre enero y agosto, lo que representa un aumento del 25% respecto a los USD571.100 millones del mismo periodo de 2024.
De acuerdo con Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank, la reducción del déficit en agosto tendría un impacto favorable en el producto interno bruto (PIB) del tercer trimestre, ya que “más gastos en EEUU se destinaron a bienes y servicios producidos localmente en vez de extranjeros”, según escribió en un comentario recogido por Comerica Bank. Adams advirtió, sin embargo, que los datos eran antiguos debido al retraso provocado por el cierre del gobierno, aunque refuerzan los indicios de un crecimiento económico vigoroso en ese periodo.
Los aranceles, que Trump defiende como herramienta para proteger a las industrias nacionales y repatriar fábricas, deben ser abonados por los importadores y suelen trasladarse al consumidor final en forma de precios más altos. Diversos economistas han señalado que este aumento de costos es uno de los factores que ha mantenido la inflación estadounidense persistentemente por encima del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal.
Tras la insatisfacción de los votantes con el elevado costo de vida, que derivó en importantes avances demócratas en las elecciones del 4 de noviembre, el presidente decidió la semana pasada eliminar los aranceles sobre productos como carne de res, café, té, zumo de frutas, cacao, especias, plátanos, naranjas, tomates y algunos fertilizantes, admitiendo que “puede que, en algunos casos”, estas tarifas hayan contribuido a encarecer los precios.
Por otra parte, los aranceles enfrentan una impugnación judicial que ha llegado a la Corte Suprema. En una audiencia celebrada el 5 de noviembre, los jueces mostraron escepticismo sobre si el presidente tenía potestad para imponer tarifas de forma ilimitada eludiendo al Congreso simplemente declarando una emergencia nacional.
(Con información de AP y Reuters)
Últimas Noticias
Investigación revela que el hermano menor de Anna Kepner durmió junto a su cadáver sin saberlo
La muerte de la joven ha causado conmoción tras el hallazgo de su cuerpo en un crucero Carnival; su hermanastro de 16 años es sospechoso de su fallecimiento

El lujo de Faena llega al Miami River con residencias que rompen récords de venta
El emblemático grupo argentino lanza su primera torre de condominios frente al río, superando los 300 millones de dólares en ventas previas a la construcción y cautivando a inversores internacionales con su propuesta de comunidad exclusiva

Legisladores demócratas instaron a militares a desobedecer órdenes y Trump advirtió: “La sedición se pena con la muerte”
El mandatario republicano acusó de traición a seis legisladores veteranos, incluidas los senadores Elissa Slotkin y Mark Kelly

Desigualdad social y lentitud marcan la reconstrucción de Los Ángeles tras los incendios, según difundió TIME
La revista estadounidense señaló que la recuperación en las zonas más afectadas avanza con dificultades, mientras las comunidades vulnerables denuncian falta de apoyo, demoras en la llegada de recursos y profundas brechas en la atención de emergencias

Una pintura de Frida Kahlo podría superar USD 60 millones en subasta y ser la obra más cara creada por una mujer
La puja programada en Nueva York reúne piezas destacadas del surrealismo y ha generado expectativas excepcionales entre especialistas



