Hallan un cargamento de metanfetamina valuado en USD 2,6 millones en un tráiler que ingresaba a EEUU

La autoridad fronteriza informó que el envío contenía 132 kilogramos de sustancia cristalina distribuidos en 40 paquetes ocultos dentro de un cargamento de baterías, detectados durante una inspección secundaria en el cruce Colombia-Solidaridad

Guardar
La CBP incautó 291 libras
La CBP incautó 291 libras de metanfetamina ocultas en un camión de baterías en el puente Colombia-Solidaridad, Laredo, Texas. (ARCHIVO/Wikimedia)

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) reportó la confiscación de 291 libras (132 kilogramos) de metanfetamina que estaban ocultas en un camión de baterías detenido en el puente Colombia-Solidaridad, en Laredo, Texas, el 14 de noviembre de 2025. Este decomiso afecta las rutas del tráfico de drogas en la frontera entre México y Estados Unidos, reforzando los controles en una zona considerada clave por su volumen de comercio y relevancia para las políticas de seguridad nacional, según la autoridad fronteriza.

De acuerdo con la CBP, los agentes supervisan de forma rutinaria el cruce de camiones de carga por el puente con tecnología avanzada y equipos caninos. Al inspeccionar el vehículo, cuyo cargamento declarado eran baterías, localizaron 40 paquetes de sustancia cristalina oculta. El valor del cargamento fue estimado en 2,6 millones de dólares, según información oficial.

El cruce Colombia-Solidaridad, al noroeste de Laredo, es uno de los corredores comerciales con mayor tráfico en la frontera sur de Estados Unidos. De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), esta región enfrenta un incremento de operativos de aseguramiento debido al flujo de drogas sintéticas como la metanfetamina.

¿Cuánto fue el valor y la cantidad de droga incautada en el puente Colombia-Solidaridad?

La CBP confirmó que la incautación corresponde a 291 libras (132 kilogramos) de metanfetamina, distribuidas en 40 paquetes y ocultas dentro de un camión con remolque cargado de baterías. El valor aproximado de la droga, según los cálculos oficiales difundidos por la agencia, alcanzó 2.604.215 dólares en el mercado negro, cifra que posiciona el aseguramiento como uno de los más relevantes del mes en la zona fronteriza.

Este operativo es parte del refuerzo de las medidas de control, inspección y vigilancia en los principales puntos de acceso entre México y Estados Unidos, como parte de una estrategia motivada por el aumento en el volumen de incautaciones de metanfetamina durante 2024 y 2025, según reportes emitidos por la CBP.

El valor de la droga
El valor de la droga decomisada en la frontera entre México y Estados Unidos supera los 2,6 millones de dólares, según autoridades. (REUTERS/Jose Luis Gonzalez)

¿Cómo fue descubierta la metanfetamina ocultada en el camión de Laredo?

La detección se realizó durante una inspección secundaria, procedimiento rutinario ejecutado por la CBP en el puente Colombia-Solidaridad. El camión, que ingresaba con una carga de baterías, fue sometido a revisión con equipo de rayos X y perros entrenados para la detección de drogas. El uso de sensores y análisis permitió localizar los paquetes ocultos.

La CBP informó que sus agentes emplean tanto inspección visual como tecnologías no intrusivas para minimizar demoras en el flujo comercial regular y aumentar la efectividad en el hallazgo de narcóticos. En esta ocasión, una señal detectada durante la revisión desencadenó la apertura del compartimiento de carga donde se halló la droga.

¿Qué dijo la CBP sobre el decomiso de metanfetamina en Laredo?

El director del puerto de entrada de Laredo, Alberto Flores, hizo referencia a la importancia del aseguramiento en una declaración oficial divulgada por la CBP: “Nuestros agentes de la CBP en primera línea mantuvieron una estricta vigilancia y frustraron un importante intento de contrabando de metanfetamina”. Flores sostuvo que estas acciones avalan el trabajo de la agencia para impedir la llegada de drogas sintéticas a las calles de Estados Unidos.

La CBP destacó que la incautación fue resultado del trabajo conjunto con agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional. El decomiso permanecerá bajo custodia federal mientras se desarrolla la investigación sobre el origen y el destino final del narcótico.

¿Qué antecedentes existen sobre decomisos de drogas en el puente Colombia-Solidaridad?

El puente internacional Colombia-Solidaridad, ubicado entre Tamaulipas y Texas, está catalogado por la CBP y la DEA como uno de los puntos neurálgicos en los esquemas de tráfico de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina, fentanilo y cocaína. Según datos oficiales, durante 2023 y 2024 el volumen de incautaciones de drogas en los cruces de Laredo creció más de un 8% en comparación interanual.

La frontera sur de Estados Unidos mantiene operativos coordinados en los que se conjugan inspecciones aleatorias, perfil de riesgo y tecnología de rastreo avanzada para evitar el paso de sustancias ilícitas. La CBP reporta que los decomisos en esta zona posicionan a Laredo como uno de los puntos con mayor vigilancia y respuesta operativa.

El operativo refuerza los controles
El operativo refuerza los controles en uno de los corredores comerciales más transitados y vigilados de la frontera sur estadounidense. (CBP)

¿Cómo impacta el decomiso al tráfico de drogas y la seguridad en la frontera?

El impacto inmediato del decomiso incide en las operaciones de contrabando en el corredor Texas-México, afectando tanto el suministro de organizaciones criminales como las redes encargadas de introducir drogas sintéticas en Estados Unidos, según la CBP. La operación en el puente Colombia-Solidaridad se enmarca en un contexto de incremento de medidas tecnológicas y colaboración con agencias de distintos niveles, orientadas a restringir los márgenes de operación de los traficantes.

Los controles exhaustivos y la interacción con agencias como Investigaciones de Seguridad Nacional y la DEA permiten interceptar cargamentos que, de alcanzar su destino, abastecerían mercados ilegales en ciudades estadounidenses. Según la CBP, el aseguramiento refuerza el enfoque preventivo y disuasorio impulsado por la agencia.

¿Qué sigue tras la incautación de metanfetamina en Laredo?

La investigación sobre el camión interceptado será conducida por agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional, quienes rastrearán la red logística, los responsables y las posibles rutas empleadas para el tráfico de la droga, según confirmó la CBP. La mercancía quedará bajo resguardo mientras avanza el proceso de investigación.

La autoridad notificó que los controles se mantendrán y que el personal recibe entrenamiento regular orientado a la detección de nuevas tendencias y métodos de tráfico de estupefacientes. Empresas de transporte y operadores logísticos serán objeto de vigilancia reforzada para preservar la integridad de los sistemas comerciales legales.

El decomiso podría derivar en controles y tiempos de revisión más exhaustivos para el transporte de carga en la zona, al menos temporalmente, conforme avanza la investigación y se ajustan los protocolos de inspección.