
Una masa de humedad asociada a un sistema frontal provocó alertas de inundaciones para más de 3,5 millones de residentes en el centro de Texas desde la noche del miércoles 19 de noviembre de 2025. Las autoridades meteorológicas anticiparon que varias ciudades de la región podrían registrar en menos de 24 horas hasta seis veces su promedio mensual de lluvias para noviembre, lo que representa un riesgo elevado por anegamiento de calles, desbordamiento de cauces y saturación de drenajes, según reportes oficiales difundidos por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y confirmados por entidades como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
De acuerdo con Newsweek, el NWS Austin/San Antonio y NWS San Angelo emitieron vigilancias especiales para múltiples condados y ciudades, entre ellas Austin, San Antonio, Del Río, Uvalde, Llano, Brady e Indian Creek. Basados en previsiones del organismo, se esperan acumulados de hasta 15 centímetros (6 pulgadas) entre el miércoles por la noche y el jueves por la noche, cifra que supera ampliamente los promedios históricos mensuales. Las advertencias permanecen activas y pueden subir de nivel en función de la evolución de las tormentas, según lo informado por el NWS y recogido por medios como The Weather Channel.
Históricamente, el promedio de precipitaciones de noviembre en ciudades como Del Río ronda los 2,3 centímetros (0,91 pulgadas), según los registros climáticos oficiales de la NOAA. El escenario actual implica que zonas urbanas y rurales enfrenten en 24 horas el equivalente a una, tres o hasta seis veces su promedio mensual, situación poco habitual para esta época del año. La diferencia frente a tormentas anteriores reside en la concentración e intensidad de las lluvias, características detalladas en los registros y comunicados recientes de las agencias meteorológicas federales de Estados Unidos.
¿Qué ciudades están bajo alerta y cuál es el alcance de la vigilancia oficial?
Las vigilancias de inundaciones se extienden desde la noche del miércoles 19 hasta el jueves 20 de noviembre, con diseño flexible para adaptarse a cambios en la trayectoria y volumen del sistema frontal. El NWS confirmó que las ciudades con mayor riesgo son Austin y San Antonio, acompañadas de otras jurisdicciones del centro y oeste de Texas.
Según el monitoreo de la NOAA y reportes del NWS, el área bajo supervisión comprende:
- Austin
- San Antonio
- Del Río
- Llano
- Uvalde
- Brady
- Indian Creek
- Fort McKavett
El NWS indicó que “los totales de precipitación previstos igualan o exceden el total típico de un mes completo en solo un día, con potencial para superar incluso la marca histórica”, conforme a los pronósticos difundidos el martes 18 y miércoles 19 de noviembre. “El exceso de escurrimiento puede provocar inundaciones de ríos, arroyos, zonas bajas y cruces viales de poca elevación”, detalló la oficina regional Austin/San Antonio en una comunicación oficial consultada por Newsweek.

¿Cuáles son los datos sobre las precipitaciones y cómo se comparan con los valores normales?
Las cifras publicadas por la NOAA y el propio NWS sirven como línea base:
- En Del Río, el promedio de lluvias en noviembre es de 2,3 centímetros.
- Las previsiones para este episodio oscilan entre 2,5 y 15 centímetros para distintas áreas de Texas.
- El NWS San Angelo aclaró que “se esperan totales de 5 a 10 centímetros con áreas aisladas que pueden acumular más de 15 centímetros”.
El volumen pronosticado es superior tanto a las medias mensuales como a los registros de eventos recientes en la misma estación, característica corroborada por los análisis históricos del NWS y por medios como The Weather Channel, que refuerzan la gravedad del fenómeno.
¿Por qué este patrón de lluvia representa un riesgo elevado?
El carácter súbito y la acumulación extrema de agua en lapsos menores a 24 horas provocan un aumento sustancial del riesgo de desbordamientos y anegamientos, particularmente en zonas urbanas con topografía plana o sistemas de drenaje insuficiente.
Las autoridades identificaron los siguientes riesgos principales:
- Saturación de sistemas pluviales urbanos.
- Anegamiento de calles, caminos y cruces de baja elevación.
- Ascenso repentino de arroyos y ríos secundarios, con desbordamientos puntuales.
- Peligro para infraestructuras en áreas históricamente vulnerables a inundaciones.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y el propio NWS insisten en que la mayoría de los incidentes graves se produce al intentar cruzar corrientes de agua en vehículos. Las campañas preventivas recomiendan evitar desplazamientos innecesarios y permanecer atentos a nuevas advertencias.

¿Cuáles son las recomendaciones y acciones institucionales?
El NWS y la NOAA actualizarán los estados de alerta conforme avance el sistema de tormentas. Las recomendaciones incluyen:
- Consultar fuentes oficiales para seguir el pronóstico y las advertencias.
- No intentar cruzar caminos inundados ni ríos desbordados.
- Preparar rutas de evacuación y kits de emergencia, en caso de residir en zonas propensas a inundaciones.
- Atender los comunicados de protección civil y evitar circular durante picos de precipitación.
“El monitoreo en tiempo real y el acceso a información confiable son las mejores herramientas para mitigar riesgos personales y comunitarios”, afirmaron autoridades del NWS y la FEMA en recientes publicaciones oficiales.
¿Cuál es el impacto para la población y qué se espera a continuación?
La magnitud de las lluvias proyectadas implica alteraciones en la movilidad, servicios y actividades cotidianas de residentes de al menos ocho ciudades en el centro del estado, con posibilidad de ampliar la vigilancia en las próximas horas. Los organismos oficiales mantienen canales de información abiertos y advierten que nuevas áreas podrían ser incluidas en la alerta dependiendo de la evolución meteorológica.
El registro de lluvias en el centro de Texas servirá como referencia para futuras políticas de prevención y gestión de riesgos, según establecen los informes iniciales de la NOAA y el NWS. Los sistemas de alerta pueden cambiar de vigilancia a advertencia o aviso urgente, de acuerdo con los acumulados observados en las próximas 24 horas.
Últimas Noticias
Estas son las mejores películas de Paramount+ para ver hoy en Estados Unidos
Con estas historias, Paramount+ busca seguir gustando a los usuarios

Lo más visto esta semana de Prime Video en Estados Unidos
El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Los mejores filmes de Hulu Estados Unidos para ver en cualquier momento
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Ascienden a 31 los casos de botulismo en bebés en EEUU; FDA advierte por la venta de fórmula retirada
Se han registrado hospitalizaciones en al menos 15 estados, mientras las autoridades sanitarias advierten sobre la persistencia del producto en puntos de venta y recomiendan suspender su uso de inmediato

Estas ciudades de EEUU encabezan la lista de los nuevos destinos preferidos para vivir en 2026
Un nuevo informe anticipa que el próximo año las urbes de tamaño intermedio con presencia académica se consolidarán como los destinos con mayor atracción para quienes buscan cambiar de residencia en el país



