
En Los Ángeles, los vecinos de zonas exclusivas han sumado a su lista de celebridades residentes una criatura inesperada: la osa negra BB14 y sus tres crías, protagonistas de encuentros insólitos que alteraron la rutina de la región y encendieron el debate sobre la convivencia con la fauna silvestre.
El fenómeno, reportado en detalle por The Wall Street Journal (WSJ), da cuenta de la creciente presencia de osos en áreas suburbanas y costeras, alimentada por la urbanización, los incendios y la sequía.
De acuerdo con datos del WSJ, California alberga cerca de 58,000 osos, la mayor población del país fuera de Alaska. El desplazamiento hacia zonas urbanizadas responde a la pérdida y fragmentación de su hábitat natural. “El olor a comida es el principal imán para los osos. La basura, en particular, es casi una droga de inicio para ellos”, explicó Jessica West, científica del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW).

BB14: de la sierra a la costa angelina
La historia de BB14 ejemplifica cómo los osos superan obstáculos formidables y se adaptan a nuevos entornos. Identificada con una etiqueta amarilla (2291) y un collar con GPS tras haber sido capturada en Claremont en mayo de 2024, la osa fue liberada en el Bosque Nacional Ángeles.
En semanas, cruzó más de 90 kilómetros y cuatro autopistas, alcanzando los montes de Santa Mónica y finalmente las exclusivas quebradas de Malibú y Topanga. Cámaras federales registraron su paso seguro por el congestionado tráfico de la Ventura Freeway.
“Pensamos que era interesante verla moverse, pero siguió y siguió”, relató West. El regreso de la osa a áreas residenciales se repitió incluso después de un segundo traslado, al volver a trazar una ruta directa hacia la costa. En marzo, el equipo de fauna halló a BB14 acompañada por tres cachorros diminutos. “Caben prácticamente en mis manos”, observó West al recorrer la zona donde la familia se asentó.

Vida de “celebridad”
El modo en que BB14 y sus crías se integraron a la vida angelina incluye episodios como irrumpir un torneo de Mahjong, provocar cierres de calles y cautivar a canales de televisión. Según testimonios vecinales, los osos visitan piscinas, rebuscan en la basura, saquean gallineros y, fieles al estilo californiano, lucen un pelaje marrón dorado. “Están disfrutando del sol de California y todas parecen rubias oxigenadas”, bromeó West.
Uno de los incidentes más comentados fue la incursión de las crías en un estanque de koi propiedad de Leslie Carlson: “la primera vez fue solo una cría. En una semana, vinieron los cuatro. Encontramos cabezas, colas y escamas”, describió la dueña del estanque. Para proteger a los peces restantes, Carlson instaló un cerco eléctrico y se armó con bocinas de aire y repelente para osos. “Si logran pasar esa cerca, ya no tengo opciones”, sentenció.
En Topanga, la comunidad asumió el fenómeno con una mezcla de asombro y humor. “Creo que son maravillosos”, opinó Jane Hoover, cuya tienda local comenzó a vender camisetas y paños de cocina con ilustraciones de los osos.
El impacto llegó a detalles curiosos, como el debate sobre la gramática de las señales de “Drive Slow” (conduce despacio) colocadas para reducir accidentes con fauna: “la mitad de la comunidad, los que estudiaron letras, estaban en pie de guerra”, comentó Susan Clark, referente de rescate animal.

Del encierro al regreso al bosque
El periplo de BB14 y su prole continuó hacia Encino, donde su aparición detrás de unas canchas de tenis generó revuelo mediático. “Mi madre llamó cuando estábamos en el club de campo y dijo que debíamos dejar de jugar Mahjong”, relató Jessica Frank, hija de los propietarios.
Las autoridades insisten en estrategias de hazing —intimidación mediante ruidos— para disuadir intrusiones urbanas, aunque reconocen que los animales suelen regresar a zonas con fácil acceso a alimento.
“Perseguimos a uno para sacarlo del pueblo y, a mitad de la carrera, se detuvo, agarró el bebedero de colibrí de un jardín y lo vació”, contó West, quien monitorea el GPS de BB14 a la espera de una posible tercera reubicación si sus visitas persisten.
El caso más reciente involucró a un osezno rehabilitado y trasladado en avión al condado de Ventura. Al llegar, West y sus colegas liberaron al animal y lo impulsaron a alejarse con disparos de bola de pintura. “Hay que inculcarles que la gente es peligrosa”, recalcó la especialista.
Mientras los osos se consolidan como protagonistas de la cotidianidad angelina, los residentes alternan entre el encanto y la preocupación, redescubriendo el delicado equilibrio entre el avance urbano y la vida silvestre.
Últimas Noticias
Más de 250.000 autos serán retirados por un defecto que podría derretir el tanque y provocar incendios
Las autoridades confirmaron una revisión gratuita en todo el país tras detectar fallas en el sistema de ventilación del combustible que elevan el riesgo para los conductores

Un hombre acusado de prender fuego a una mujer en un tren de Chicago enfrenta cargos federales por terrorismo
Las autoridades detallaron que el sospechoso utilizó combustible para provocar un ataque incendiario dentro del sistema de transporte metropolitano, según documentos judiciales y reportes oficiales

Investigación revela que el hermano menor de Anna Kepner durmió junto a su cadáver sin saberlo
La muerte de la joven ha causado conmoción tras el hallazgo de su cuerpo en un crucero Carnival; su hermanastro de 16 años es sospechoso de su fallecimiento

El lujo de Faena llega al Miami River con residencias que rompen récords de venta
El emblemático grupo argentino lanza su primera torre de condominios frente al río, superando los 300 millones de dólares en ventas previas a la construcción y cautivando a inversores internacionales con su propuesta de comunidad exclusiva

Legisladores demócratas instaron a militares a desobedecer órdenes y Trump advirtió: “La sedición se pena con la muerte”
El mandatario republicano acusó de traición a seis legisladores veteranos, incluidas los senadores Elissa Slotkin y Mark Kelly



