Miles de extranjeros con visas próximas a vencer en Estados Unidos se enfrentan a la incertidumbre generada por la demora del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ante los trámites de cambio o extensión de estatus. La problemática impacta a quienes ingresaron al país con visa de turista o de no inmigrante, y buscan modificar su estadía en un escenario donde los controles migratorios permanecen estrictos y los procesos administrativos pueden demorar varios meses. La vigencia del estatus migratorio es un aspecto esencial para quienes desean evitar sanciones legales.
Según manuales oficiales del USCIS, la autoridad federal advierte que cualquier solicitud para prórroga o cambio de estatus debe realizarse antes de la fecha límite autorizada, documentada en el Formulario I-94. Las consecuencias directas de perder el estatus incluyen la posibilidad de deportación o impedimento de reingreso, según lo previsto por las leyes federales y los lineamientos publicados en la página institucional del organismo. El cumplimiento estricto de los plazos y las normas es el principal resguardo ante posibles obstáculos.
El actual marco normativo establece requisitos específicos para ingresar cualquier trámite ante el USCIS, y deja clara la discrecionalidad de las autoridades para decidir los casos. Los pedidos de prórroga o cambio sólo deben iniciarse por quienes hayan cumplido con las condiciones legales y temporales. El contexto migratorio refuerza la importancia de la documentación correcta y la observancia total de la normativa publicada.
¿Qué pasa si vence mi estatus migratorio en Estados Unidos y el USCIS todavía no responde?
De acuerdo con la información oficial del USCIS, quienes presentan una solicitud de extensión o cambio de estatus antes de la expiración de su periodo autorizado mantienen una estadía regular hasta que el organismo finalice el trámite. Esta disposición solo aplica cuando la demora en el procesamiento no depende del solicitante. “Si presentó la solicitud antes de que expirara su estatus autorizado, no consideraremos su tiempo extra como presencia ilegal hasta que se tome una decisión definitiva sobre su solicitud”, informa la agencia federal en sus documentos de preguntas frecuentes.
En caso de que la petición sea rechazada, el tiempo fuera de estatus comienza a contar a partir de la fecha original de vencimiento, situación que puede conducir a sanciones o restricciones severas. El USCIS puntualiza que permanecer fuera de estatus representa una infracción a la legislación migratoria y puede complicar futuros ingresos al territorio estadounidense.

¿Qué trámites y formularios debo presentar para cambiar o extender mi estatus en EE.UU.?
La regulación establece el uso del Formulario I-539 para que ciertos titulares de visas no inmigrantes soliciten la prórroga de su estadía o la modificación a una categoría distinta de visa. Este trámite también incluye residentes de la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI), no inmigrantes F o M que buscan readmisión y solicitantes de estatus V. Por su parte, quienes se encuentran en categorías laborales (E, H, L, O, P, Q, R) utilizan el Formulario I-129, orientado a trabajadores no inmigrantes y sus familiares directos.
Se exige que la presentación se realice antes de que expire el periodo de estadía consignado en el Formulario I-94. Para quienes deseen ajustar su situación migratoria y solicitar la residencia permanente en el país, la herramienta disponible es el Formulario I-485, dirigido a personas con categorías de elegibilidad que incluyen motivos familiares, de empleo o de protección humanitaria.
¿Puedo quedarme en EE.UU. si ya venció mi visa pero presenté el cambio de estatus a tiempo?
La normativa de USCIS protege durante el proceso a quienes hayan realizado la presentación formal antes del vencimiento. Esta protección se mantiene hasta que se dicte una resolución definitiva. Pero no autoriza el cambio de actividad ni de propósito migratorio hasta recibir formalmente la aprobación requerida. “Hasta que reciba la notificación de aprobación, no debe asumir que su solicitud ha sido aceptada”, conforme indica la autoridad migratoria.
En caso de abandono del país mientras se tramita una solicitud de ajuste de estatus (a través del Formulario I-485), si la persona no cuenta con un permiso de viaje habilitante (Formulario I-131), el proceso puede considerarse abandonado. USCIS recomienda no viajar fuera del país mientras una petición está pendiente salvo contar con todos los permisos necesarios.

¿Cuáles son las consecuencias legales de permanecer fuera de estatus migratorio?
Perder el estatus legal, o permanecer en Estados Unidos más allá del periodo autorizado sin aval, puede resultar en la imposición de sanciones por parte del gobierno federal. Según el USCIS, la desatención de estas normas puede derivar en la deportación inmediata, la prohibición de reingreso durante al menos tres años, o la inhabilitación para acceder a futuras visas. “La persona que no mantiene su estatus de no inmigrante puede recibir una prohibición de regreso a los Estados Unidos o enfrentar la deportación”, puntualiza la institución.
El alcance de la sanción dependerá del tiempo transcurrido en situación irregular y de factores asociados a la naturaleza del estatus perdido. El sistema migratorio de EE.UU. considera estos antecedentes en futuros procesos de inmigración o viajes.
¿Quiénes deben y quiénes no deben solicitar el cambio de estatus migratorio en Estados Unidos?
La legislación exige que el cambio de estatus sólo se tramite para quienes fueron admitidos legalmente con visa de no inmigrante, mantienen un estatus jurídicamente válido, y no han cometido delitos ni infringido las condiciones de permanencia. No es necesario solicitar el cambio si la situación migratoria original permite ajustes, como el caso de familiares de diplomáticos, empleados de organizaciones internacionales, representantes de medios extranjeros o categorías específicas de trabajadores y estudiantes, de acuerdo con el portal oficial del USCIS.
Las excepciones comprenden:
- Admisión bajo categoría B-1 (comercial) y deseo de permanecer por motivo de recreación, siempre que siga vigente la estadía original.
- Cónyuges o hijos de ciertos titulares de visas de trabajo, diplomáticos o representantes internacionales, bajo supuestos indicados por la legislación federal.
¿Qué pueden esperar los migrantes mientras el USCIS revisa su solicitud?
El resultado de la petición depende de la evaluación individual que realiza el USCIS, bajo criterios legales y de oportunidad administrativa. El organismo federal recomienda monitorear de forma permanente el estatus del trámite, consultar los canales institucionales y reunir documentación de respaldo en caso de que sea requerido. La situación puede variar según las cargas de trabajo y los cambios normativos, que se actualizan periódicamente en la web oficial.
El impacto de la demora en la respuesta a los extranjeros que viven en Estados Unidos se traduce en una prolongación de la incertidumbre y en la necesidad constante de cumplir con todos los plazos y requerimientos documentales. La política institucional prioriza la preservación del orden migratorio y la transparencia en el procedimiento de las solicitudes individuales.
Últimas Noticias
Quiénes asistieron a la cena de Trump para el príncipe heredero de Arabia Saudita
El New York Times identificó a algunos de los invitados a la cena del presidente Trump para el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita
Quién era Girlalala, la influencer de 21 años que apareció muerta en Miami y la policía apunta a su novio
Maurice Harrison recibió un disparo mientras estaba en su auto. Las autoridades confirmaron que mantuvo una fuerte discusión con su pareja dentro del vehículo minutos antes

El Congreso de EEUU presentó un informe que describe todas las acciones globales que ejecuta China para doblegar a Occidente
El dossier fue elaborado durante un año por un equipo técnico que trabajó con el respaldo de las bancadas republicanas y demócratas del Senado y la Cámara de Representantes. ”Será responsabilidad de Estados Unidos contrarrestar la apuesta de Beijing por la hegemonía", advierte el documento

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 18 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de Mega Millions y descubra si ha sido uno de los ganadores

Bomberos rescatan a nueve perros de un incendio dentro de una casa en California
Seis cachorros y tres adultos fueron puestos a salvo de una vivienda en llamas durante la madrugada, mientras los residentes lograron salir ilesos



