La FAA levanta todas las restricciones de vuelos en 40 aeropuertos de Estados Unidos

El regreso de la normalidad en los principales terminales reactiva la confianza de las compañías y anticipa un repunte en la demanda durante la temporada alta de viajes

Guardar
Luego de más de un
Luego de más de un mes de un cierre del gobierno, los aeropuertos comienzan a normalizar sus operaciones. (REUTERS/Ryan Murphy)

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció el levantamiento de todas las restricciones de vuelos comerciales en 40 de los principales aeropuertos de Estados Unidos, poniendo fin a semanas de limitaciones impuestas durante el cierre gubernamental más prolongado en la historia del país. La medida permitirá a las aerolíneas retomar sus horarios habituales a partir del lunes 18 de noviembre a las 6:00 (hora del Este), lo que representa un alivio para millones de pasajeros y para la industria aérea en vísperas de la temporada alta de viajes.

El anuncio se realizó mediante una declaración conjunta del secretario de Transporte Sean P. Duffy y el administrador de la FAA Bryan Bedford. Ambos explicaron que la orden de emergencia, vigente desde el 7 de noviembre, se implementó debido a la creciente escasez de personal en los centros de control aéreo, consecuencia directa de los 43 días de cierre gubernamental que concluyeron el 12 de noviembre. Durante este periodo, los controladores aéreos continuaron trabajando sin recibir salario, lo que generó una presión inédita sobre el sistema de aviación nacional.

La FAA justificó la imposición de restricciones por motivos de seguridad, ya que la falta de personal incrementó los riesgos operativos. Duffy señaló que la agencia tomó la decisión tras analizar datos preocupantes, como incidentes de aeronaves que se aproximaron demasiado en vuelo, un aumento en las incursiones en pistas y reportes de pilotos sobre la capacidad de respuesta de los controladores. “La reducción de vuelos era necesaria para aliviar la presión sobre el sistema y gestionar la escasez de personal”, afirmó el secretario.

Proceso de reducción de vuelos y recuperación operativa

La FAA había impuesto una
La FAA había impuesto una restricción a más de 40 aeropuertos en Estados Unidos. (REUTERS/Mike Segar/File Photo)

El proceso de reducción de vuelos se aplicó de manera progresiva. Inicialmente, la FAA ordenó un recorte del 4% en las operaciones, porcentaje que luego ascendió al 6% en los días de mayor afectación. El viernes previo al levantamiento de la orden, la agencia redujo la restricción al 3%, citando mejoras en la reincorporación de controladores tras el fin del cierre. La medida afectó a miles de vuelos en todo el país, incluyendo los principales centros de conexión en Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Atlanta.

El impacto de las restricciones se reflejó en el número de cancelaciones. El 9 de noviembre se registró el pico máximo, con más de 2.900 vuelos cancelados debido a la orden de la FAA, la persistente escasez de controladores y condiciones meteorológicas adversas en algunas regiones. Sin embargo, la situación comenzó a estabilizarse a medida que el Congreso avanzaba hacia un acuerdo para reabrir el gobierno y los empleados federales regresaban a sus puestos. Durante el último fin de semana antes de la reanudación total de operaciones, las cancelaciones descendieron a menos del 1% de los vuelos programados, según datos de la firma Cirium y el sitio FlightAware. El sábado se cancelaron 315 vuelos y el domingo, 149.

Miles de vuelos se cancelaron
Miles de vuelos se cancelaron durante las semanas recientes debido a la falta de personal de control aéreo. (REUTERS/Ryan Murphy)

La FAA indicó que la decisión de levantar la orden de emergencia se basó en la recomendación de su equipo de seguridad, tras una revisión detallada de las tendencias y la disminución sostenida de incidentes relacionados con la falta de personal. No obstante, la agencia advirtió que está investigando posibles incumplimientos por parte de algunas aerolíneas durante el periodo de restricciones y evalúa opciones de sanción, aunque no ofreció detalles adicionales al respecto.

Desde el sector aéreo, las compañías han manifestado confianza en que la normalización de las operaciones permitirá afrontar con mayor solidez la inminente temporada de viajes, especialmente de cara al feriado de Acción de Gracias.