
Una “advertencia meteorológica única para el invierno” de 2025-2026 fue emitida por expertos, quienes anticipan que Estados Unidos podría experimentar condiciones invernales inusuales debido a la confluencia extraordinaria de dos grandes sistemas climáticos: La Niña y el vórtice polar.
Según reportó Newsweek, la interacción entre ambos fenómenos abre la puerta a un escenario de frío y nieve prolongados, cuyas consecuencias económicas y sociales serían profundas para gran parte del país.
De acuerdo con el análisis de especialistas consultados por Newsweek, la presencia de un fenómeno de calentamiento estratosférico súbito (SSW) podría alterar de forma significativa la estructura del vórtice polar, el sistema que habitualmente confina el aire gélido en torno al Polo Norte.

Un cambio inesperado en este patrón desplazaría el aire ártico hacia latitudes más bajas, extendiendo el invierno y desatando temperaturas muy por debajo de lo habitual, así como intensas nevadas. Este fenómeno, describieron los expertos, podría comenzar tan pronto como en diciembre y mantenerse, con distinta intensidad, al menos hasta enero de 2026.
El climatólogo de MIT, Judah Cohen, explicó a USA Today que “un calentamiento estratosférico súbito es el mayor tipo de alteración que experimenta el vórtice polar. Se le denomina así por el fuerte aumento de temperatura registrado en la estratósfera ártica, donde el termómetro puede alcanzar más de 55 grados Celsius adicionales en pocos días. Ese calentamiento desplaza el vórtice polar mucho más al sur”.
De consolidarse esta situación, subsisten antecedentes preocupantes: durante el último registro semejante, en diciembre de 2000, vastas zonas del centro-norte de Estados Unidos enfrentaron hasta tres semanas de temperaturas bajo cero y nevadas acumuladas superiores a 34 centímetros, precisó Newsweek.

El segundo escenario barajado por los especialistas corresponde al fortalecimiento de La Niña, persistente ya por varios meses en el Pacífico. Dicho fenómeno, caracterizado por temperaturas oceánicas inferiores a la media, suele modificar la ruta y la intensidad de las masas de aire sobre Norteamérica.
Habitualmente, un invierno de La Niña favorece condiciones más cálidas en el sur y el este de Estados Unidos, y un clima frío y húmedo en las regiones norteñas. No obstante, la posibilidad de que ambos patrones —La Niña y el vórtice polar— interactúen simultáneamente complica las previsiones y, según Newsweek, representa “un cruce de caminos” para el pronóstico invernal.
El desenlace de este “evento único” se definirá en las semanas previas a diciembre, cuando los datos meteorológicos confirmen cuál de los sistemas será dominante en la estación fría, relataron portavoces citados por Newsweek. “Si se repiten las pautas observadas durante anteriores episodios de SSW, no podemos descartar un periodo inusualmente largo de frío intenso y precipitaciones de nieve en amplias zonas del país”, advirtió la publicación.

Entre los potenciales afectados aparecen los sectores estratégicos vinculados al transporte, la energía, la logística y el suministro de alimentos, que dependen estrechamente de una correcta previsión meteorológica para minimizar impactos y planificar sus operaciones. Las autoridades federales y estatales han recibido la recomendación de seguir con atención los próximos reportes oficiales y establecer los protocolos correspondientes para reducir riesgos.
Newsweek informó que la confirmación del patrón invernal predominante será posible hacia el final de noviembre, cuando los meteorólogos dispongan de datos robustos sobre la presencia o no de calentamiento estratosférico súbito y la evolución de La Niña.
Entre las recomendaciones iniciales, se encuentra la preparación de infraestructuras y la activación de alertas tempranas allí donde los registros históricos sugieren mayor vulnerabilidad ante el frío extremo. “Un evento así podría transformar por completo la percepción y la vivencia del invierno en los Estados Unidos”, reconoció Cohen, según citó USA Today.
Últimas Noticias
Una ola de calor histórica afectará a más de 100 millones de personas en EEUU en pleno noviembre
Las autoridades meteorológicas advierten anomalías térmicas amplias en varios estados y anticipan que las condiciones inusuales continuarán durante los próximos días

El piloto estadounidense que intentó estrellar un avión en pleno vuelo recibe una sentencia inesperada
La corte analizó informes técnicos, testimonios y evaluaciones médicas antes de emitir un fallo que sorprendió a los fiscales

Los mercados globales caen ante las dudas sobre las valoraciones de la IA y las expectativas de tasas de la Reserva Federal
Los inversores aguardan con cautela los resultados de Nvidia del miércoles y datos de empleo estadounidense del jueves, mientras el bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares por primera vez en siete meses

Partidos NBA: todos los enfrentamientos programados de este 18 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquet del mundo

EEUU realiza uno de los mayores decomisos de fentanilo tras el hallazgo de 1,7 millones de pastillas en un depósito subastado
Agentes federales informaron que el contenido descubierto dentro de la bodega contenía opioides sintéticos y otras sustancias ilícitas vinculadas a redes delictivas


