Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada del viernes con resultados mixtos, mientras los inversores permanecían atentos a la inminente publicación de los resultados trimestrales de Nvidia y persistían las dudas sobre el posible aplazamiento de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre. Durante la sesión, una fuerte venta inicial llevó a los tres indicadores bursátiles de referencia a descensos superiores al 1%, aunque el mercado logró recuperar parcialmente terreno al cierre.
El entusiasmo de los operadores ha estado marcado en días recientes por la inquietud respecto al ritmo de los recortes de tasas y por las elevadas valoraciones de las acciones vinculadas a la inteligencia artificial, un sector que ha impulsado gran parte del crecimiento del mercado accionario estadounidense en los últimos años. Pese a este contexto, empresas como Nvidia, Palantir, Microsoft y Tesla registraron avances en sus cotizaciones durante la jornada.
Las expectativas de que la Fed reduzca tasas en su reunión de diciembre han disminuido de manera significativa en la última semana, a raíz de señales de una inflación persistente. Según reportó la herramienta FedWatch de CME Group, la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre cayó por debajo del 50%, en comparación con el 67% calculado la semana previa. Este panorama se ha visto influido también por la persistencia de aranceles globales impulsados durante la presidencia de Donald Trump.
El presidente de la Reserva Federal de Kansas City, Jeffrey Schmid, manifestó el viernes que sus preocupaciones por “una inflación demasiado elevada” exceden los efectos limitados de los aranceles, lo que sugiere que podría volver a expresar su desacuerdo si en la reunión de diciembre los responsables de política monetaria optan por reducir los costos de los préstamos a corto plazo.
La industria de inteligencia artificial se mantendrá en el foco de los mercados esta semana, con la presentación de resultados trimestrales de Nvidia, programada para el miércoles. El sector espera que los datos financieros de la compañía ofrezcan nuevas evidencias sobre la fortaleza de la competencia por el liderazgo tecnológico.
De acuerdo con cifras preliminares del cierre del viernes, el S&P 500 descendió 2,70 puntos, equivalente al 0,05%, hasta las 6.734,42 unidades. El Nasdaq Composite repuntó 29,17 puntos o 0,13% y finalizó en 22.899,53, mientras que el Índice Industrial Dow Jones perdió 308,29 puntos, un 0,65%, cerrando en 47.148,93.
En otros movimientos destacados, las acciones de Warner Bros Discovery subieron tras el anuncio de la empresa respecto a la modificación del contrato laboral del director ejecutivo David Zaslav, en el contexto de una revisión estratégica de la compañía. Por su parte, los títulos de Cidara Therapeutics duplicaron su valor después de que Merck comunicara la adquisición de la firma en una transacción cercana a los USD9.200 millones.
El dólar sube frente al euro
El dólar estadounidense ganó terreno frente al euro y mantuvo una posición prácticamente estable respecto al yen el viernes, en una jornada en la que las bolsas experimentaron una recuperación tras una fuerte caída y los operadores evaluaron la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recorte las tasas de interés en diciembre. Entre las causas de la cautela en los mercados, se encuentra el inminente aluvión de datos atrasados por el reciente cierre del Gobierno federal de Estados Unidos, con la Oficina de Análisis Económico trabajando para actualizar su calendario de publicaciones tras la suspensión.
Un día antes, el dólar se debilitó pese a la caída bursátil y al aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Según varios funcionarios de la Fed citados por medios económicos, existe cautela frente a nuevas medidas de relajación monetaria debido a la persistencia de presiones inflacionarias. Los contratos de futuros de los fondos federales reflejan una probabilidad de solo el 41% para un recorte de 25 puntos básicos en diciembre.
El índice dólar (USD), que mide su desempeño contra una cesta de divisas principales, ascendió un 0,07% hasta situarse en 99,31. El euro descendió un 0,12% a 1,1617 dólares. Frente al yen japonés, el dólar bajó ligeramente un 0,02% hasta 154,52 yenes. La libra esterlina se depreció tanto frente al dólar como ante el euro, tras informaciones publicadas por Reuters y otros medios sobre la decisión del primer ministro Keir Starmer y la secretaria de Hacienda Rachel Reeves de abandonar planes para elevar el impuesto sobre la renta. La noticia supone un cambio radical previo al presupuesto previsto para el 26 de noviembre. Como consecuencia, la libra cayó un 0,24% hasta 1,3158 dólares, mientras el euro alcanzó su nivel más alto frente a la libra desde abril de 2023.
Ante el franco suizo, el dólar avanzó un 0,15% hasta 0,794 francos, tras haber tocado previamente un mínimo de un mes en 0,7876 francs, con inversores buscando refugio en la moneda suiza. En el sector de criptomonedas, el bitcóin retrocedió un 3,41% hasta 95.433 dólares, marcando su punto más bajo desde mayo.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Operación “Lanza del Sur”: Estados Unidos realizó otro ataque contra una narcolancha en el Caribe que dejó cuatro muertos
El Comando Sur confirmó el vigésimo bombardeo a embarcaciones acusadas de narcotráfico desde septiembre, mientras Washington refuerza su presencia militar con la inminente llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford

La belleza oculta del Gran Cañón: cómo es la región que solo el 1% de los exploradores conoce
Aunque el Parque Nacional recibe millones de turistas al año, la mayoría solo disfruta las vistas superficiales y pocos se aventuran a conocer la majestuosidad de su interior, revela Travel + Leisure

Clima en Seattle: el reporte del estado del tiempo para este 15 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Filadelfia: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
En esta ciudad el clima puede cambiar rápidamente, por lo que es esencial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Clima en Columbus: probabilidades de lluvia y temperatura de mañana
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día


