
Tremane Wood, un hombre condenado por asesinato en el estado de Oklahoma evitó la pena de muerte tras una decisión de último minuto del gobernador, aunque seguirá cumpliendo cadena perpetua. El condenado, de 46 años, iba a ser ejecutado este jueves a las 10:00, hora local (16:00 GMT), en la Penitenciaría Estatal de Oklahoma en McAlester, por el asesinato de Ronnie Wipf, de 19 años, durante un intento de robo ocurrido en 2002.
Según la recomendación emitida el 5 de noviembre por la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Oklahoma, que votó 3-2 a favor de la conmutación, el gobernador republicano Kevin Stitt concedió la medida apenas minutos antes de la ejecución programada.
“Tras una revisión exhaustiva de los hechos y una profunda reflexión, he decidido aceptar la recomendación de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de conmutar la sentencia a cadena perpetua sin libertad condicional”, declaró Stitt.
En el caso también estuvo implicado Jake Wood, hermano de Tremane, quien fue sentenciado a cadena perpetua y se suicidó en prisión en 2019. Jake confesó haber sido el responsable de apuñalar a Wipf, un joven trabajador agrícola migrante, hasta la muerte.

“Esta acción refleja el mismo castigo que recibió su hermano por el asesinato de un joven inocente y garantiza un castigo severo que mantiene a un delincuente violento fuera de las calles para siempre”, agregó.
Esta es la segunda ocasión en la que Stitt concede clemencia a un condenado a muerte. Lo hizo por primera vez en 2021, pero había rechazado en otras cuatro ocasiones las recomendaciones de la junta. “En Oklahoma, continuaremos responsabilizando a quienes cometen delitos violentos, impartiendo justicia, protegiendo a nuestras comunidades y respetando el estado de derecho”, indicó en su orden.
Por otra parte, en Florida, se prepara para este jueves la ejecución de Bryan Jennings, de 66 años y ex marine, mediante inyección letal a las 18:00 hora local (23:00 GMT), por la violación y asesinato en 1979 de Rebecca Kunash, de seis años. Con su ejecución, Florida alcanzaría 16 personas fallecidas por pena capital en lo que va del año, acumulando así más de un tercio de todas las ejecuciones a nivel nacional. Es el estado que más aplica este castigo y, además, batió su propio récord anual en julio, con nueve ejecuciones.

El sentenciado capturó a la niña mientras estaba dormida en su casa, se la llevó en su auto, la “violó brutalmente y la asesinó”, según los documentos judiciales, que señalaron que las dos primeras condenas por el crimen se revirtieron tras apelaciones, pero la tercera y última, en 1986, fue definitiva.
Además, en Carolina del Sur, el viernes será ejecutado Stephen Bryant, de 44 años, por fusilamiento, tras declararse culpable del asesinato de tres personas en 2004. Bryant dejó un mensaje con la sangre de una de sus víctimas: “Atrápame si puedes”.
En Estados Unidos, se han realizado 41 ejecuciones en 2025. De esas, 34 se llevaron a cabo por inyección letal, dos por fusilamiento y cinco empleando hipoxia nitrogenada, un método que consiste en bombear gas nitrógeno a través de una máscara facial para provocar asfixia, el cual ha sido calificado como cruel e inhumano por expertos de las Naciones Unidas.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados; otros tres —California, Oregón y Pensilvania— mantienen moratorias. El presidente Donald Trump ha apoyado la expansión de la pena capital y solicitó “ampliar su uso para los crímenes más viles” el primer día de su mandato.
(Con información de EFE/AFP)
Últimas Noticias
Mega Millions: números ganadores del 14 de noviembre de 2025
Aquí los resultados del último sorteo de Mega Millions y averigüe si ha sido uno de los ganadores

La película más popular en Paramount+ Estados Unidos HOY
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Ranking de Netflix en Estados Unidos: estas son las películas favoritas del momento
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Las películas de Prime Video en Estados Unidos para engancharse este día
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Las películas más populares de Hulu Estados Unidos que no podrás dejar de ver
En la actualidad, Hulu y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema


