Una aurora boreal, también conocida como luces del norte, iluminó el cielo con brillantes tonos verdes y rosas en el estado de Iowa, en el medio oeste de Estados Unidos, el martes.
Un vídeo grabado en cámara rápida por un testigo presencial mostró el espectacular espectáculo de luces danzando sobre Johnston, Iowa.
Estas luces son un fenómeno causado por el plasma, expulsado del sol durante una tormenta solar G4, que interactúa con el campo geomagnético de la Tierra.
G4 es el segundo nivel más alto en la escala de cinco niveles.
Reuters pudo verificar de forma independiente la ubicación del video mediante el trazado de carreteras, árboles, edificios y estructuras que coincidían con imágenes satelitales de la zona. La fecha del video se verificó mediante los metadatos del archivo original. El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) pronosticó una tormenta geomagnética sobre los estados del norte entre el 11 y el 13 de noviembre de 2025.
Qué es una tormenta G4
Una tormenta geomagnética G4 es uno de los fenómenos más intensos que puede producirse en el campo magnético de la Tierra. Este tipo de tormenta se origina por la llegada al planeta de una eyección de masa coronal —una gigantesca nube de partículas cargadas— proveniente del Sol.
Cuando ese material impacta contra la magnetosfera terrestre, puede alterar las líneas del campo magnético y generar una serie de efectos visibles y técnicos que van desde auroras en latitudes inusuales hasta fallas en sistemas eléctricos, satelitales y de comunicación.
En la escala de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, las tormentas geomagnéticas se clasifican del nivel G1 (menor) al G5 (extrema). Una tormenta G4 se considera “severa”, lo que significa que puede provocar fluctuaciones fuertes en las redes eléctricas, degradación de señales de GPS y alteraciones en las comunicaciones de radio de alta frecuencia, especialmente en las regiones polares y de media latitud.
Aunque estos episodios no son frecuentes, suelen asociarse a períodos de alta actividad solar, como el actual máximo del ciclo solar 25, previsto entre 2024 y 2025. En esos momentos, el Sol libera con mayor frecuencia llamaradas y eyecciones de masa coronal capaces de generar tormentas de gran magnitud en la Tierra.
Más allá de los riesgos tecnológicos, estos eventos también despiertan fascinación: las partículas solares interactúan con la atmósfera superior y producen auroras boreales y australes que, en ocasiones, pueden verse mucho más cerca del ecuador de lo habitual. Una postal que combina la belleza del cielo con la fuerza invisible del cosmos.
Últimas Noticias
El portaaviones más grande de Estados Unidos llega al Caribe y profundiza la tensión con Venezuela
El despliegue del USS Gerald R. Ford intensifica la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro y plantea nuevos escenarios de confrontación en América Latina, según el analista Andrei Serbin Pont

Powerball resultados del último sorteo del 12 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Así regresaron al trabajo los primeros empleados federales de Estados Unidos tras 43 días de cierre de Gobierno
El Congreso votó a favor de restaurar pagos a trabajadores y reactivar el control aéreo, mientras persisten tensiones políticas por la falta de acuerdo sobre subsidios de salud y créditos fiscales
Del frío al calor: cuatro estados de EEUU pasaron de heladas a máximas de verano en solo tres días
El fenómeno meteorológico, impulsado por el desplazamiento de masas de aire polar y corrientes cálidas del Golfo de México, mantiene en alerta a las autoridades por su impacto en la salud, la agricultura y el riesgo de incendios

California revoca 17.000 licencias de conducir comerciales otorgadas a inmigrantes tras auditoría federal
La medida afecta a miles de choferes cuyo permiso superaba la fecha límite de estancia legal en Estados Unidos, según confirmaron autoridades del transporte nacional



