De Serena Williams a Jeff Bezos y Javier Milei, todos los protagonistas de la segunda jornada del America Business Forum

El evento reunió a leyendas del tenis y personalidades de la política y los negocios en la ciudad de Miami

Guardar

La ciudad de Miami se convirtió en el epicentro de un encuentro internacional sin precedentes, donde Donald Trump, María Corina Machado y Lionel Messi compartieron protagonismo en una jornada dedicada al liderazgo en tiempos de transformación global. El America Business Forum (ABF), que se desarrolló en el Kaseya Center, congregó a personalidades de la política, el deporte y las finanzas, con el objetivo de debatir sobre el futuro de los negocios, la tecnología y el impacto social.

El evento, que inició este miércoles y se extendió hasta este jueves 6 de noviembre, se realizó bajo el lema “En 2025, el mundo se encuentra en Estados Unidos”.

Este jueves, la agenda se intensificó con la participación de leyendas del tenis como Serena Williams y Rafael Nadal, así como de ejecutivos de alto perfil, entre ellos Jeff Bezos, fundador de Amazon, Jamie Dimon, presidente y CEO de JPMorgan Chase, el presidente de Argentina Javier Milei y Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente. La mayoría de las intervenciones fueron moderadas por el periodista de Fox News Bret Baier, quien también figuró como anfitrión oficial del evento.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del evento:

22:57 hsAyer

Culminó el America Business Forum Miami 2025

Culminó el America Business Forum
Culminó el America Business Forum Miami 2025 (Chandan Khanna / AFP)
22:55 hsAyer

Jeff Bezos recibió las llaves de la ciudad de Miami

22:51 hsAyer

Jeff Bezos resaltó su apuesta inversora y analizó cómo detectar las claves para negocios sostenibles

Jeff Bezos resaltó su apuesta
Jeff Bezos resaltó su apuesta inversora y analizó cómo detectar las claves para negocios sostenibles (Chandan Khanna / AFP)

El CEO de Amazon, Jeff Bezos anunció durante el America Business Forum que su decisión de invertir en nuevos proyectos responde a la búsqueda de entornos con vitalidad y a una visión estratégica orientada al largo plazo. El empresario vinculó ese rumbo tanto a sus propias convicciones como a la influencia familiar que lo impulsa a acompañar escenarios en expansión.

El también fundador de BlueOrigin relató que la seguridad para iniciar compañías innovadoras nació de “intentar, plantar la semilla correcta y pensar a futuro”. Explicó que en todo proceso de inversión o creación empresarial, el análisis sobre lo que perdurará resulta más relevante que poner el foco únicamente en lo que cambia cada día.

Durante su exposición, Bezos advirtió sobre el error de centrar el esfuerzo en las tendencias pasajeras. Señaló que la sostenibilidad de un negocio radica en identificar aquellos aspectos que permanecerán inalterables en el tiempo, como la expectativa de eficiencia en los servicios.

El empresario aseguró que el liderazgo inversor requiere no perder de vista las bases estables del mercado, apostando por proyectos que se adapten al cambio, pero alineados con valores y demandas que no se modifican en el horizonte de los próximos años.

22:30 hsAyer

El Kaseya Center de Miami le da la bienvenida a Jeff Bezos, CEO de Amazon

El Kaseya Center de Miami
El Kaseya Center de Miami le da la bienvenida a Jeff Bezos, CEO de Amazon (Chandan Khanna / AFP)
22:27 hsAyer

El alcalde de Miami le entregó las llaves de la ciudad a Rafael Nadal

22:14 hsAyer

Rafael Nadal relató cómo el deporte y la resiliencia forjaron su carrera ante la adversidad

Rafael Nadal relató cómo el
Rafael Nadal relató cómo el deporte y la resiliencia forjaron su carrera ante la adversidad (Chandan Khanna / AFP)

Rafael Nadal afirmó en el AmErica Business Forum que iniciarse en el deporte desde joven le proporcionó bases sólidas y herramientas para enfrentar el futuro. Destacó que la práctica deportiva aporta resiliencia, disciplina y trabajo en equipo, además de ofrecer una experiencia única de igualdad, ya que “da igual de dónde vengas o tu estatus social”.

Consultado sobre el momento más desafiante de su trayectoria, Nadal identificó el año 2005 como el período más complicado. Entonces, celebró su primer título en Roland Garros, pero al finalizar esa temporada comenzó a sufrir un dolor en el pie que, tras meses de incertidumbre y consultas médicas, resultó ser una enfermedad degenerativa.

“Parecía que mi carrera estaba destinada a avanzar y de golpe esa ilusión o esa vida se cae por completo”. Describió la dificultad emocional que implicó no saber por meses cuál sería su futuro profesional hasta que se encontró un tratamiento que, si bien no curó la afección, le permitió continuar jugando al máximo nivel.

“He tenido una limitación, pero esto me ha permitido disfrutar mucho más todas las cosas buenas que me han pasado”, dijo, y remarcó que nunca dio por sentado los triunfos ni la continuidad de su carrera. Consideró que la adversidad fortaleció su capacidad de valorar cada logro y mantenerse motivado a lo largo del tiempo.

21:59 hsAyer

Nadal destacó la influencia familiar y la humildad como claves de su carrera

Nadal destacó la influencia familiar
Nadal destacó la influencia familiar y la humildad como claves de su carrera (AFP)

Rafael Nadal, ícono del tenis mundial y empresario, inauguró su participación en el America Business Forum destacando que el respaldo de una familia estructurada fue determinante en su vida personal y profesional. Explicó que siempre contó con un entorno seguro y estable, lo que le permitió conservar su identidad más allá de los éxitos deportivos.

El tenista español reconoció la influencia decisiva de su entorno en su formación, recordando que sus padres priorizaron su rol familiar y evitaron involucrarse como entrenadores. Consideró esencial haber crecido en un espacio donde se valoraban el esfuerzo y la responsabilidad cotidiana, virtudes que —dijo— marcaron su desarrollo y le sirvieron de ejemplo constante.

Uno crece con lo que ve. Si en casa hay personas que trabajan cada día para prosperar, esos modelos impactan mucho más que las palabras”, afirmó. Añadió que siempre mantuvo una actitud abierta al consejo y a la escucha, atribuyendo a la humildad y a la disposición para aprender de otros algunos de los pilares de su trayectoria.

He sido una persona que se ha dejado aconsejar. Soy humilde, escucho a los demás. Por muy bien que me fuera en mi carrera, siempre estuve dispuesto a escuchar”, señaló, subrayando que esa actitud ha sido central en su vida, tanto dentro como fuera de la cancha.

21:50 hsAyer

El America Business Forum recibe a Rafael Nadal, ícono del tenis mundial

El America Business Forum recibe
El America Business Forum recibe a Rafael Nadal, ícono del tenis mundial (Chandan Khanna / AFP)
21:49 hsAyer

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”

Javier Milei en el America
Javier Milei en el America Business Forum de Miami (AP)

Javier Milei inició su discurso en el America Business Forum de Miami con críticas al reciente alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, elogió al presidente estadounidense Donald Trump y se refirió al paso de Lionel Messi por el escenario. Además, en defendió gestión luego de ganar de manera contundente las elecciones nacionales del 26 de octubre.

21:39 hsAyer

Javier Milei llamó a superar el socialismo y profundizar el capitalismo

Javier Milei llamó a superar
Javier Milei llamó a superar el socialismo y profundizar el capitalismo (REUTERS/Marco Bello)

El presidente de Argentina sostuvo que la etapa de estatismo llevó al país a la ruina y defendió la necesidad de construir un nuevo consenso nacional basado en principios capitalistas. Destacó que dos de cada tres argentinos, según su visión, apoyan la transformación y rechazan el retorno a modelos vinculados al socialismo del siglo XXI.

Milei afirmó que la sociedad argentina eligió mayoritariamente avanzar por nuevos caminos y que existe un mandato popular claro para implementar un modelo capitalista en sus distintas variantes. Planteó que es momento de “sentar las bases de un futuro mejor” y pidió dejar atrás lo que describió como una larga década de intervención estatal.

Entre los anuncios principales, Milei se refirió al desarrollo de sectores estratégicos, con la explotación de recursos y el crecimiento de industrias que actualmente permanecen en condición subdesarrollada. Agradeció a Donald Trump la negociación alcanzada para incrementar en cuatro veces la cuota de exportación de carne argentina, calificando el acuerdo como un avance relevante para el país.

El presidente anticipó la conformación del “congreso más reformista de la historia argentina” y apostó por conformar una mayoría amplia con los diputados y senadores que permita aprobar las reformas económicas y judiciales propuestas. Anunció la modernización de la legislación laboral para alinearla con estándares internacionales y una reducción impositiva progresiva a fin de incentivar la rentabilidad y la creación de empresas en el país.

En materia judicial, Milei aseguró que impulsará medidas para endurecer las penas contra el delito y la corrupción. Subrayó el principio de que “en Argentina el que las hace las paga”, y recalcó que no habrá montos mínimos eximidos de condena para los robos.