EEUU emite una nueva alerta de viaje por los graves daños causados por un poderoso huracán en el Caribe

La Embajada estadounidense actualizó su aviso tras el paso del huracán Melissa, que dejó severas afectaciones en infraestructura, cortes eléctricos y servicios médicos limitados en la región

Guardar
Estados Unidos eleva a Nivel
Estados Unidos eleva a Nivel 3 la advertencia de viaje a Jamaica tras el paso del huracán Melissa y recomienda reconsiderar los desplazamientos. (REUTERS/Raquel Cunha)

La Embajada de Estados Unidos en Kingston actualizó el 28 de octubre de 2025 su advertencia y ahora recomienda a los ciudadanos estadounidenses reconsiderar sus viajes a Jamaica debido a los daños provocados por el huracán Melissa, que dejó una considerable destrucción en diversas infraestructuras y limitaciones en servicios claves. Esta actualización afecta tanto a turistas como a residentes estadounidenses en la isla que podrían verse afectados por los riesgos de seguridad, la falta de servicios médicos y problemas logísticos.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el aviso de Nivel 3 responde a preocupaciones operativas en la embajada y a los daños extensos reportados tras el paso del huracán, que impactó severamente la red eléctrica, la disponibilidad sanitaria y la infraestructura hotelera en zonas urbanas y rurales de la isla.

El antecedente inmediato de esta decisión se vincula a la actividad ciclónica de la temporada. Como reportó Reuters, el huracán Melissa, clasificado como el más potente de 2025 en el Caribe, provocó más de 40 fallecimientos y dejó a la isla con sus principales servicios en estado comprometido, lo que motivó la revisión urgente de las recomendaciones a viajeros.

¿Por qué Estados Unidos recomienda no viajar a Jamaica ahora?

El gobierno de Estados Unidos establece la alerta de viaje para Jamaica en Nivel 3, debido a la combinación de riesgos por crimen, atención médica insuficiente y desastres naturales recientes, según el aviso del Departamento de Estado (travel.state.gov). El paso del huracán Melissa, con vientos de más de 250 kilómetros por hora (155 millas por hora), generó daños en rutas, hospitales, redes eléctricas y alojamientos turísticos, complicando la movilidad y la operación de servicios esenciales.

El texto oficial indica: “Algunas áreas, como Black River y Montego Bay, se encuentran en etapas dispares de recuperación. Hasta completar reparaciones, habrá menos hoteles y medios de transporte disponibles”, recogido por AP News.

La embajada también advierte sobre limitaciones temporales en servicios consulares, lo que podría dejar a ciudadanos estadounidenses sin asistencia rápida en caso de emergencias.

El huracán Melissa deja graves
El huracán Melissa deja graves daños en infraestructuras, servicios médicos y red eléctrica en Jamaica, afectando a turistas y residentes. (REUTERS/Raquel Cunha)

¿Qué zonas de Jamaica tienen mayores restricciones para viajar?

Algunas regiones están explícitamente vetadas bajo la advertencia Nivel 4 (no viajar), según el Departamento de Estado de Estados Unidos. Estas áreas han sido identificadas por altos índices de crimen violento, como homicidios, robos armados y agresiones sexuales. El comunicado oficial especifica barrios y distritos concretos de Kingston, St. James (Montego Bay), St. Catherine, Clarendon y otros.

La autoridad consular señala: “Se prohíbe estrictamente viajar a barrios de alto riesgo de Kingston, Montego Bay y Spanish Town, así como a zonas rurales designadas, donde la presencia policial resulta limitada”. También se aplican prohibiciones estrictas a empleados federales estadounidenses destacados en Jamaica, quienes deben evitar esas mismas áreas.

En 2024, más de 1,8 millones de estadounidenses visitaron o transitaron por Jamaica, según Reuters; la previsión para 2025 refleja una posible disminución de visitantes ante las condiciones actuales.

¿Qué significa el Nivel 3 de advertencia de viaje para los turistas?

El aviso Nivel 3 (reconsiderar el viaje) es la penúltima advertencia en la escala del Departamento de Estado estadounidense, que va desde Nivel 1 (precaución normal) hasta Nivel 4 (no viajar). El nivel actual implica que existen riesgos elevados en materia de seguridad y salud, así como eventuales limitaciones de asistencia consular.

De acuerdo con la sección de viajes del Departamento de Estado, esta categoría supone que “las condiciones pueden cambiar rápidamente” y que los ciudadanos deben estar preparados para situaciones en las que la Embajada no pueda intervenir de inmediato. El documento oficial destaca: “Garantizar un plan de evacuación independiente del gobierno de Estados Unidos es clave para quienes deciden permanecer en la isla”.

El Departamento de Estado advierte
El Departamento de Estado advierte sobre riesgos de crimen, atención médica insuficiente y desastres naturales recientes en Jamaica. (REUTERS/Raquel Cunha)

¿Cuáles son las recomendaciones para viajeros estadounidenses en Jamaica?

El Departamento de Estado emite una serie de recomendaciones para ciudadanos y visitantes en la isla:

  • Confirmar la disponibilidad de transporte y hospedaje antes de salir de Estados Unidos.
  • Inscribirse en el programa de Registro para Viajeros STEP.
  • Llevar siempre medicamentos suficientes y asegurarse de contar con un seguro médico internacional.
  • Evitar zonas rurales, caminar o conducir de noche y el uso de autobuses públicos.
  • No portar ni intentar ingresar armas de fuego o municiones, bajo pena de sanciones severas.
  • Mantener un perfil bajo y estar atentos a su entorno.

El aviso subraya: “Portar armas, municiones, casquillos o vainas gastadas puede derivar en largas penas de prisión, incluso si su posesión fue accidental”.

¿Cómo afecta la advertencia de viaje a servicios médicos en Jamaica?

El huracán Melissa impactó directamente la capacidad hospitalaria. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, muchos centros de salud exigen pago por adelantado, pueden rechazar seguros extranjeros y presentan carencias en servicios de ambulancia, especialmente fuera de los principales centros urbanos.

El comunicado añade: “La atención médica básica y especializada puede no estar disponible en muchas zonas. Los estadounidenses deben traer suministros propios y considerar el alto costo de evacuaciones médicas aéreas, estimadas entre 30.000 y 50.000 dólares”. Quienes requieran insulina u otros medicamentos específicos pueden tener dificultades para conseguirlos.

La embajada de Estados Unidos
La embajada de Estados Unidos en Kingston limita temporalmente los servicios consulares, dificultando la asistencia a ciudadanos en emergencias. (REUTERS/Raquel Cunha)

¿Qué impacto tiene esta advertencia en el turismo y las operaciones consulares?

Las recomendaciones oficiales y la persistencia de daños afectan la llegada de visitantes. Reuters informa que en 2024 se registraron más de 12 millones de estadounidenses viajando al Caribe, con Jamaica como uno de los principales destinos. El restringido acceso a servicios y áreas turísticas, sumado a las limitaciones en la atención de la embajada, reduce la expectativa para el resto de la temporada 2025.

Los residentes y viajeros estadounidenses deben consultar regularmente el portal del Departamento de Estado y seguir las actualizaciones oficiales antes de programar o concretar desplazamientos hacia Jamaica.

Últimas Noticias

Trump aseguró que el cierre del gobierno fue la causa de la derrota del Partido Republicano en las elecciones locales de EEUU

Las elecciones de mitad de mandato se celebraron en varios estados y definieron puestos locales y legislativos en todo el país. Los resultados supusieron varios reveses para del presidente, que buscaba consolidar su influencia en el Congreso y en cargos estatales clave

Trump aseguró que el cierre

Trump, Milei y Machado participan de una cumbre en Miami para debatir la importancia de los liderazgos personales en una época de cambios globales

Los tres líderes políticos serán protagonistas en el America Business Forum, un evento inédito en Estados Unidos que también convocó a Messi, Nadal, Dimon y Witkoff, figuras excluyentes del deporte, las finanzas y la diplomacia

Trump, Milei y Machado participan

Ranking Google: estas son las películas más populares entre el público estadounidense

Con estas historias, Google espera mantener su cuota de mercado

Ranking Google: estas son las

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Pacífico oriental y abatió a dos traficantes

“Los servicios de inteligencia confirmaron que el barco estaba involucrado en el tráfico ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida por el narcotráfico y transportaba narcóticos”, expresó el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth

Estados Unidos atacó a otra

Nuevos globos y estrellas internacionales protagonizarán el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s

El foco de esta edición estará puesto en el impacto de la cultura pop asiática, dada la esperada presencia del grupo ficticio HUNTR/X, surgido del éxito de Netflix “KPop Demon Hunters”

Nuevos globos y estrellas internacionales