El America Business Forum llega a Miami con Donald Trump, María Corina Machado y Lionel Messi entre sus invitados

El evento, que se celebrará el próximo 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center, pondrá en el centro del debate temas como liderazgo, economía, inversión y futuro, con la participación de figuras de renombre mundial

Guardar
El America Business Forum llega
El America Business Forum llega a Miami con Donald Trump, María Corina Machado y Lionel Messi entre sus invitados

El America Business Forum (ABF) celebrará su primera edición en territorio estadounidense el próximo 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center, ubicado en el corazón del Downtown de Miami, con la presencia de personalidades de talla mundial de la economía, la política, el deporte y el entretenimiento.

Según Ignacio González, fundador y CEO del ABF, el evento busca transformar la proyección internacional de la ciudad.

El America Business Forum es un evento madre que fusiona política, deportes y entretenimiento. Está pensado como una plataforma abierta al mundo, donde queremos dar espacio a las voces más poderosas e influyentes del planeta, con un mensaje claro y fácil de entender”, afirmó González.

En la presentación oficial del evento, el periodista y escritor Ismael Cala destacó la trayectoria del America Business Forum y expresó su satisfacción por haber ejercido el rol de anfitrión en siete de sus ediciones.

El alcalde de Miami, Francis
El alcalde de Miami, Francis Suárez (REUTERS/Brian Snyder)

Señaló que esta será la primera vez que el foro se realice en Miami.

El formato, inspirado en galas internacionales como los premios Oscar o Grammy, se centrará en entrevistas que permitirán conocer el ADN de los invitados, sus éxitos, fracasos y, especialmente, su visión sobre el mundo actual.

El alcalde de Miami y presidente del foro, Francis Suárez, destacó el carácter inédito de esta edición, tanto por la magnitud del recinto como por la ambición de congregar a miles de asistentes.

Cuando uno escoge un lugar como este, lo que está diciendo es que tiene que llenarlo con miles de personas”, señaló.

Suárez calificó el evento como un “regalo a los residentes de la ciudad” y subrayó la presencia de personalidades como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado; y el campeón mundial del fútbol, Lionel Messi.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Sobre la presencia de Machado, Suárez indicó la relevancia del momento para Venezuela y anticipó que también se abordarán las operaciones de Estados Unidos en el país sudamericano, con la intervención directa del presidente estadounidense.

Remarcó que “esto es una oferta que nunca se ha hecho en la historia de Estados Unidos, porque el tipo de persona que viene y que estamos compartiendo normalmente está reservado para organizaciones o eventos exclusivos, no accesibles al público”.

El impacto económico del ABF en Miami se perfila como uno de los ejes centrales del evento. La inversión estimada ronda los USD 5,25 millones, con un gasto promedio de USD 2.100 por persona para unos 2.500 asistentes internacionales, cifra que representa la mitad de los participantes previstos.

Estos datos incluyen traslados, alojamiento, gastronomía y matriculación. Los organizadores destacaron que el foro contribuye a posicionar a Miami y a Estados Unidos como polos de innovación y desarrollo económico, atrayendo inversión, fomentando exportaciones y promoviendo la instalación de actividades productivas orientadas al mercado global.

El operativo de seguridad contempla
El operativo de seguridad contempla medidas especiales en los alrededores del Kaseya Center y en las zonas hoteleras de mayor concentración de visitantes (Imagen Ilustrativa Infobae)

El alcalde Suárez señaló que la seguridad será una de las principales prioridades durante la realización del foro, debido a la magnitud del encuentro y al perfil de los participantes. Según explicó, se implementará un amplio despliegue de dispositivos de control y coordinación interinstitucional, en conjunto con agencias locales y federales.

El operativo de seguridad contempla medidas especiales en los alrededores del Kaseya Center y en las zonas hoteleras de mayor concentración de visitantes.

Innovación tecnológica

Entre las novedades de esta edición, la accesibilidad y la tecnología ocupan un lugar central. El fundador y director ejecutivo del foro, Ignacio González, explicó que el objetivo es mantener el evento “al alcance de un público amplio”, con entradas desde los 100 dólares y el respaldo de patrocinadores como GoProf, que entregará cupones de 50 dólares a 5.000 asistentes para reducir el costo de acceso.

El Kaseya Center de Miami
El Kaseya Center de Miami

Además, el America Business Forum 2025 incorporará una aplicación móvil con tecnología de inteligencia artificial, que permitirá la traducción simultánea en más de 40 idiomas, para aquellos asistentes no angloparlantes.

La producción incluirá un sistema de transmisión en vivo y más de 400 periodistas acreditados que cubrirán el evento.

Selección de invitados

El programa incluye, además de los participantes ya anunciados, a Fahad Alsaif, director de Estrategia de Inversión y Análisis Económico; Adam Neumann, cofundador de WeWork y Flow; Reema Bandar Al-Saud, embajadora del Reino de Arabia Saudita ante los Estados Unidos; Tony Robbins, estratega de liderazgo y negocios; Ken Griffin, fundador y director ejecutivo de Citadel; Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1; Gianni Infantino, presidente de la FIFA; Serena Williams, ex tenista profesional; entre otras personalidades.

Suárez destacó la presencia de Javier Milei, presidente de Argentina, a quien describió como “una persona superprominente, un presidente de un país G20, una persona que ha transformado su país en poco tiempo”.

El presidente de Argentina, Javier
El presidente de Argentina, Javier Milei

La agenda de este año otorga especial peso al deporte, sin descuidar el equilibrio con la política y los negocios.

Tanto González como Suárez coinciden en que el America Business Forum busca ser una plataforma transformadora y abierta, capaz de inspirar cambios y fomentar la colaboración a nivel mundial.

Para los organizadores, el evento representa una oportunidad para influir en la agenda pública y económica de Miami y de la región.

Últimas Noticias

Trump advirtió que recortará los fondos a Nueva York si gana Mamdani: “Solo puede empeorar con un comunista al mando”

El mandatario vinculó el apoyo económico a la ciudad con el resultado electoral, advirtiendo que la gestión de Mamdani representaría un peligro para el desarrollo urbano

Trump advirtió que recortará los

Por qué la conservación de la salamandra gigante puede ser el secreto para tener ríos más puros en Kentucky

El trabajo de científicos en la región arroja pistas sobre cómo la recuperación de ciertas especies puede transformar la calidad ambiental local, con efectos positivos para la biodiversidad y el bienestar humano en diferentes comunidades rurales

Por qué la conservación de

EEUU podría limitar el turismo en una de sus islas más visitadas para proteger el ecosistema marino

Autoridades locales y grupos comunitarios impulsan fuertes restricciones para preservar el arrecife

EEUU podría limitar el turismo

Quién fue Dick Cheney, el vicepresidente más poderoso de la historia de Estados Unidos

El republicano, figura clave en la política y la guerra contra el terrorismo tras los atentados del 11-S, sirvió a cuatro presidentes y solía mofarse de su fama de manipulador: “Soy el genio malvado que nadie ve salir de su agujero”

Quién fue Dick Cheney, el

Milagro en Texas: el momento en que un bebé atrapado y sin poder respirar debajo de un auto es rescatado y resucitado

Un grupo de ciudadanos y policías logró salvar a un niño en Fort Worth, tras realizar maniobras de reanimación que devolvieron la esperanza a la comunidad local. IMÁGENES SENSIBLES

Milagro en Texas: el momento