
(Desde Washington, Estados Unidos) La Organización de Estados Americanos (OEA) ratificó hoy su apoyo total al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, frente al acoso judicial encabezado por el magistrado penal Fredy Orellana que había dictado una sentencia que forzaba la caída del gobierno democrático.
Frente a la crisis institucional en Guatemala, Albert Ramdin -secretario General de la OEA- actuó con rapidez y convocó al Consejo Permanente del foro regional para enfatizar el apoyo a la democracia que lidera Arévalo.
La sesión del Consejo Permanente de la OEA hoy completó desde la geopolítica un acto institucional protagonizado ayer por la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, que anuló la decisión judicial del magistrado Orellana.
El respaldo de la OEA a Guatemala borró las diferencias ideológicas que existen entre los distintos países que conviven en América Latina.
Brasil, Bolivia y Chile, como Estados Unidos, Argentina y Paraguay, dejaron a un costado sus perspectivas sobre la agenda global y exhibieron la unidad continental para evitar que un fallo judicial amañado implique la caída de un gobierno democrático.

“Los hechos recientes configuran un intento grave de debilitar la institucionalidad democrática mediante el uso del derecho penal como herramienta de persecución política, dirigida contra funcionarios y funcionarias públicas, personas defensoras de los derechos humanos, periodistas, líderes sociales y representantes indígenas”, denunció Carlos Ramiro Martínez, canciller de Guatemala.
Y completó: “El gobierno de Guatemala mantiene un compromiso irrestricto con la democracia, el Estado de derecho y la lucha contra la corrupción".
Tras el discurso del canciller Martínez, la mayoría de los miembros de la OEA expresaron su respaldo a Guatemala. El foro regional actuó como escenario clave para ratificar el respaldo a la instituciones democráticas, cuando las dictaduras en Venezuela, Cuba y Nicaragua aparecen con una fragilidad inédita.

“La Organización de los Estados Americanos se mantiene firmemente en la defensa de la democracia, el orden constitucional y la voluntad soberana del pueblo en todo el hemisferio. Estos no son solo ideales abstractos. Son la base de la paz y la prosperidad para todos los pueblos de las Américas. Es en este contexto que reafirmamos la importancia de salvaguardar el funcionamiento pleno e ininterrumpido de las instituciones democráticas en Guatemala, en estricto apego a la Constitución y al Estado de derecho”, afirmó Albert Ramdin, secretario General de la OEA.
“Bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump, Estados Unidos busca fortalecer las instituciones, proteger las libertades fundamentales y defender y reforzar la integridad electoral", señaló Kimberley Penland, en nombre de la administración republicana.
“Es una sana práctica que no se judicialice la política y no se politice la justicia. Esa sana práctica es más fácil expresarla que asegurarla en la realidad. Pero una institucionalidad democrática fuerte a partir de la división de poderes son los instrumentos que tiene el sistema democrático para ejercer los controles y balances imprescindibles”, sostuvo el embajador argentino, Carlos Cherniak.
Y añadió: “Mantengamos esta solidaridad activa con Guatemala y con cualquier caso que puede ocurrir y seamos conscientes de que mientras tengamos gobiernos en el hemisferio que violen la carta democrática, los mismos representan una amenaza a nuestras democracias".
“Hoy más que nunca resulta esencial defender en Guatemala los pilares fundamentales de las democracias representativas, la realización de elecciones libres y transparentes, acatando los resultados electorales, el respeto al Estado de derecho, a la separación y independencia del Poder Ejecutivo a los derechos humanos y a las libertades fundamentales", dijo Raúl Florentín, embajador de Paraguay en la OEA.

Al cabo de dos horas de discursos en apoyo a Guatemala, terminó la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
Todos los estados miembros del foro regional se comprometieron a monitorear la situación política en Guatemala, asumiendo que una facción del Poder Judicial liderada por Consuelo Porras -fiscal general- y el juez Orellana continuará en su decisión política de terminar con la presidencia de Arévalo.
Últimas Noticias
Las celebridades reviven el glamour socialite: perlas y abrigos de cuento
Referencias como Jacqueline Kennedy Onassis y series como Succession y The White Lotus revalorizan la moda de élite, que triunfa ahora en pasarelas, alfombras rojas y perfiles virales de la cultura pop

Retiran del mercado un medicamento para la presión arterial por riesgo de una sustancia cancerígena
La FDA anunció el retiro preventivo tras detectar niveles superiores a los permitidos de una impureza tóxica

Nueva York impulsa la vida nocturna sin alcohol con un festival inédito
El Altman Building de Chelsea será testigo del Drinks with Benefits festival, un evento pionero que refleja el auge de los bares y clubes libres de alcohol en la ciudad, impulsando nuevas formas de socialización

Espeluznante hallazgo en Las Vegas: encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad
La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Al menos 15 pasajeros resultaron heridos tras el brusco descenso de un avión que aterrizó de emergencia en Florida
La FAA abrió una investigación para determinar qué provocó el descenso repentino del Airbus A320 que cubría la ruta entre Cancún y Newark




