Bernie Moreno pidió al Gobierno de Estados Unidos declarar como terroristas a tres organizaciones criminales de Colombia

El congresista colombo-estadounidense aseguró que los grupos armados tienen la capacidad de llevar a cabo acciones terroristas y que, por eso, constituyen un peligro para Estados Unidos

Guardar
El senador Bernie Moreno incluyó
El senador Bernie Moreno incluyó a las disidencias de alias Calarcá en el listado - crédito Evelyn Hockstein/Reuters

El senador republicano de Estados Unidos Bernie Moreno hizo una solicitud formal al secretario de Estado, Marco Rubio, de declarar a tres organizaciones criminales de Colombia como grupos terroristas extranjeros (Foreing Terrorist Organization-FTO). El documento en el que hizo la petición fue enviado al 30 de octubre de 2025 al funcionario.

Los grupos armados que, a su juicio, deberían ser considerados como terroristas, son:

  • Estado Mayor de Bloques y Frentes, que corresponde a las disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá.
  • Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), lideradas por Jobanis Villadiego, alias Chiquito Malo.
  • Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, también llamadas los Pachencas y encabezadas por Hernán Giraldo, alias El Patrón.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El congresista republicano aseguró que estas organizaciones criminales que operan en Colombia “participan activamente en actividades terroristas” y poseen tanto la capacidad como la intención de llevarlas a cabo. En su opinión, constituyen una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

El senador Bernie Moreno hizo
El senador Bernie Moreno hizo la solicitud de declaración de organizaciones como terroristas al secretario Marco Rubio - crédito Evelyn Hockstein/Reuters

El senador indicó que el récord de violencia de estos grupos armados al margen de la ley es claro: son señalados de cometer asesinatos, ataques, intimidaciones a campañas, tráfico de estupefacientes y confrontaciones armadas. Y, según preció, todos estos crímenes caracterizan a las organizaciones terroristas, según lo establece la ley estadounidense.

Además, aclaró que la influencia de estos grupos no se limita al territorio colombiano; se extiende también a través de vínculos crecientes con carteles del narcotráfico de México y redes criminales transnacionales. De esta manera, las drogas que ayudan a comercializar llegan a Estados Unidos, por eso, acusó a las tres organizaciones de ayudar a “matar americanos”.

Sus operaciones de tráfico de drogas son directamente responsables del flujo de narcóticos mortales en nuestras comunidades, incluidas las de Ohio. Además, estas pandillas solo buscan fortalecer sus vínculos con redes criminales y terroristas transnacionales, incluidos cárteles mexicanos, que representan una amenaza cada vez mayor para nuestra seguridad nacional”, precisó Moreno en el documento que envió al secretario de Estado.

Según el senador Bernie Moreno,
Según el senador Bernie Moreno, las AGC y otras organizaciones han incurrido en crímenes que son catalogados como característicos de terroristas - crédito redes sociales

Así las cosas, el senador aseguró que las organizaciones enlistadas en su comunicación cumplen “claramente” con el estándar legal de Estados Unidos para su designación como grupos terroristas. Explicó que tomar esta medida permitirá a las autoridades estadounidenses desarticular las redes financieras y logísticas de las organizaciones con mayor facilidad, puesto que contarán con herramientas adicionales para llevar a cabo operaciones en su contra.

Además, indicó que tendrán más posibilidades de llevar a los integrantes y colaboradores de estos grupos ante la justicia, mientras la población estadounidense permanece protegida del tráfico de estupefacientes que se impulsa a través de ellos.

En ese sentido, instó al Gobierno de Donald Trump a tomar medidas y enviar un mensaje contundente a Colombia sobre sus intenciones que acabar con la criminalidad extranjera que afecta a la ciudadanía norteamericana.

El Gobierno de Donald Trump
El Gobierno de Donald Trump está atacando embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico para frenar el narcotráfico - crédito Evelyn Hockstein/Reuters

“Espero que me ayude a enviar un mensaje claro a Colombia y la región: que Estados Unidos actuará de manera decisiva contra el terrorismo y la violencia organizada que afectan la seguridad de los ciudadanos estadounidenses”, añadió el congresista colombo-estadounidense.

Estados Unidos bombardea embarcaciones relacionadas con el narcotráfico

El Gobierno de Donald Trump está adelantando una política antinarcóticos enfocada en atacar embarcaciones en las que presuntamente se transporte cocaína y otros estupefacientes. Sus operativos han tenido lugar en el Caribe y en el Pacífico, y ha dejado varios muertos.

Esta situación ha generado recelo e indignación en la administración colombiana, liderada por el presidente Gustavo Petro. El primer mandatario denunció que al menos una de las lanchas atacadas por Estados Unidos era colombiana y que, presuntamente, han muerto connacionales que podrían no estar involucrados en el negocio ilícito del narcotráfico.