Auroras boreales podrán verse en más de una decena de estados de Estados Unidos esta noche

Expertos prevén que la actividad solar permitirá observar destellos coloridos en los cielos nocturnos de diversas regiones poco habituales para este espectáculo natural, si las condiciones meteorológicas se mantienen favorables

Guardar
Las auroras boreales podrían iluminar
Las auroras boreales podrían iluminar los cielos de hasta 15 estados de Estados Unidos. (AP Foto/Lindsey Wasson)

La noche del miércoles 29 de octubre se presenta la posibilidad inusual de que las auroras boreales se dejen ver en más de una docena de estados de Estados Unidos, según reportes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). El espectáculo celeste ha causado gran expectativa entre astrónomos, aficionados y público general, ya que estas luces suelen observarse principalmente en regiones cercanas al Ártico.

Las auroras boreales, conocidas científicamente como aurora borealis, son emisiones de luz que se producen cuando vientos solares interactúan con la atmósfera terrestre, generando destellos de color predominante verde, pero también rosa, púrpura y rojo en los cielos nocturnos.

“El fenómeno se origina cuando el viento solar choca contra la atmósfera, creando movimientos luminosos únicos”, explicó el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA. En esta ocasión, una fuerte tormenta geomagnética producto de un “agujero coronal” en el Sol ha aumentado las probabilidades de visibilidad, un evento que suele causar espectáculos lumínicos fuera de las zonas habituales.

Según detalla Axios, la franja de Estados Unidos favorecida para observar el fenómeno incluye estados del norte y centro como Alaska, Maine, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan, Washington, Idaho, Wyoming, Iowa, Nueva York, Vermont y New Hampshire.

Un fuerte viento solar proveniente
Un fuerte viento solar proveniente de un agujero coronal en el Sol aumentó la posibilidad de observar auroras en zonas poco habituales. (AP Foto/Ted S. Warren)

La probabilidad más alta la tienen el norte de Alaska y varias regiones de Canadá, mientras que en los estados vecinos a la frontera canadiense, la posibilidad existe aunque será menor. Las áreas bajo la línea de visibilidad del mapa de la NOAA tendrán al menos alguna oportunidad de presenciar el espectáculo, informó USA Today.

El Centro de Predicción del Clima Espacial recomendó prestar atención entre las 19:00 y las 7:00, hora del Este (ET), 18:00 a 6:00, hora Central (CT), 17:00 a 5:00, hora de la Montaña (MT), y 16:00 a 4:00, hora del Pacífico (PT). El organismo subrayó que los mejores momentos suelen ubicarse entre 10 de la noche y 2 de la mañana en horario local.

Para lograr una buena observación, la NOAA indicó que es clave apartarse de toda fuente urbana de luz y buscar lugares con cielos despejados. “Se requiere oscuridad y estar alejado de las ciudades. El fenómeno puede apreciarse desde el anochecer hasta minutos antes del amanecer, pero nunca durante las horas de luz diurna”, señaló el SWPC en declaraciones recopiladas por Axios.

Además, las condiciones meteorológicas colaboran, ya que servicios meteorológicos estadounidenses pronostican cielos mayormente despejados en la mayor parte de los estados del norte y centro, requisito fundamental para que las luces sean perceptibles a simple vista.

Estados como Alaska, Minnesota, Dakota
Estados como Alaska, Minnesota, Dakota del Norte, Montana y Maine se encuentran dentro de la franja de mayor probabilidad de visibilidad. (Laurent Gillieron/Keystone/AP)

La rareza de contemplar auroras boreales en lugares alejados del Ártico responde a la intensidad de la actividad solar de este año, que ya ha generado “auroras deslumbrantes” en otras regiones del mundo. “Si el campo geomagnético terrestre está activo, la aurora será más brillante y podrá apreciarse lejos de los polos”, resumieron expertos del SWPC.

Las auroras suelen observarse normalmente en latitudes elevadas, aunque durante tormentas solares intensas las partículas energéticas expanden su rango de proyección. Este comportamiento fue observado también durante el último fin de semana, cuando varias regiones de Canadá y el norte de Estados Unidos informaron sobre destellos verdes y magenta que iluminaron el firmamento.

Para quienes pretendan captar el momento, el SWPC insistió en procurar “el mayor grado de oscuridad posible, un horizonte despejado hacia el norte y paciencia”, pues la aparición de las auroras puede ser repentina y breve. Según la NOAA, esta ventana se mantendrá activa durante la noche del martes 28 hasta el amanecer del jueves 30 de octubre, con picos de actividad previstos para la madrugada.