
Para los amantes de la televisión nunca había sido tan fácil el tener acceso a un amplio catálogo de series con el surgimiento de las plataformas por streaming, aunque surge un inconveniente: entre tanta variedad de títulos y géneros que hay en el nuevo milenio ya no es nada sencillo encontrar la próxima producción para ver.
Sin embargo, pensando en estos nuevos retos, Hulu ofrece a sus suscriptores una lista con sus obras más populares, de modo que sea más fácil elegir.
Distintos géneros, todos con historias apasionantes para pasar muchas horas frente a la pantalla, en un maratón o en los ratos libres.
Las producciones más populares de Hulu Estados Unidos
1. Grey’s Anatomy

La vida de Meredith Grey no es nada fácil. Intenta tomar las riendas de su vida, aunque su trabajo sea de esos que te hacen la vida imposible. Meredith es una cirujana interna de primer año en el Hospital Grace de Seattle, el programa de prácticas más duro de la Facultad de Medicina de Harvard. Y ella lo va a comprobar. Pero no estará sola. Un elenco de compañeros de promoción tendrán que superar la misma prueba. Ahora están en el mundo real, son doctores del hospital. Y en un mundo donde la experiencia en el trabajo puede ser un factor de vida o muerte, todos ellos tendrán que lidiar con los altibajos de sus vidas personales.
2. 9-1-1

Drama basado en hechos reales que explora la ajetreada profesión y vida del personal que opera detrás de la línea de emergencia 911. A través de ella, policías, paramédicos y bomberos reciben llamadas de urgencias diarias por las que rápidamente deben acudir y poner en riesgo su vida para salvar la de otros.
3. Las Kardashian
La familia a la que tanto conoces y adoras vuelve con una nueva serie dando acceso pleno a toda su vida. Kris, Kourtney, Kim, Khloé, Kendall y Kylie se exponen ante las cámaras para revelar los secretos que hay tras los titulares.
4. 9-1-1: Nashville

La franquicia suma ahora “9-1-1: Nashville”, un drama que explora la vida de socorristas heroicos y su entorno familiar marcado por el poder y el glamour, todo dentro del escenario vibrante y diverso que ofrece Nashville, una de las ciudades más dinámicas de Estados Unidos.
5. La mano que mece la cuna (The Hand That Rocks the Cradle)
Una madre de familia acomodada contrata a Polly Murphy como niñera, pero pronto descubre que esta mujer no es quien dice ser. Remake de “La mano que mece la cuna” (1992).
6. High Potential
Morgan es una madre soltera con una mente excepcional, cuya habilidad poco convencional para resolver crímenes conduce a una asociación inusual e imparable con un detective experimentado.
7. Crimen de una Dinastía: El caso Murdaugh (Murdaugh: Death in the Family)
Maggie y Alex disfrutan de una vida de lujo y privilegio como miembros de una de las dinastías legales más poderosas de Carolina del Sur. Pero cuando su hijo Paul se ve involucrado en un accidente náutico mortal, la familia se enfrenta a una prueba sin precedentes. A medida que salen a la luz los detalles y surgen nuevos desafíos, las conexiones de la familia con varias muertes misteriosas plantean preguntas que amenazan todo lo que Maggie y Alex aprecian.
8. La trinidad limpia (The Unholy Trinity)

Descrita como una historia de venganza, oscuros secretos y tesoros enterrados, la película tiene como turbulento telón de fondo el Montana de 1870. Se sitúa en los momentos previos a la ejecución de Isaac Broadway, que encarga a su hijo, Henry (Lessard), una tarea imposible: asesinar al hombre que le inculpó de un crimen que no cometió.
Con la intención de cumplir su promesa, Henry viaja a la remota ciudad de Trinity, donde un giro inesperado de los acontecimientos le atrapa en la ciudad y le deja atrapado entre Gabriel Dove (Brosnan), el nuevo sheriff de la ciudad y una misteriosa figura llamada San Cristóbal (Jackson).
9. En busca de pruebas

Juzgarás a Jax Stewart por su ética cuestionable y extravagantes interpretaciones de la ley hasta que tengas problemas. Entonces verás que es una brillante y valiente abogada defensora de Los Ángeles que carga contra el sistema judicial siempre que puede.
10. Hell’s Kitchen

Hell’s Kitchen es un reality show gastronómico estadounidense creado por FOXy presentado por Gordon Ramsay. El formato viene del programa original británico titulado; Hell’s Kitchen, transmitido por ITV1. Esta producción planteó que 12 a 20 participantes competirán por ser el mejor chef divididos en 2 equipos.
El programa se estrenó el 30 de mayo de 2005 en Estados Unidos y actualmente está emitiéndose. En Latinoamérica, la serie se estrenó primeramente en el canal Casa Club TV, el 15 de abril de 2008, desde la primera hasta la cuarta temporada. La quinta temporada es la única temporada sin transimitirse en Latinoamérica.
Luego se estrenó el 1 de noviembre de 2011, en el canal Travel & Living Channel, desde la sexta temporada en adelante. Actualmente, se emiten nuevos episodios de la décima temporada (2012). En España, la serie estrenó el 5 de febrero de 2012 en el canal Discovery Max. No obstante, hasta el momento solamente se emite la primera temporada. Cosmopolitan TV estrenó también la serie, pero desde la décima temporada.
11. Abbott Elementary

En esta comedia en el lugar de trabajo, un grupo de maestros dedicados y apasionados y un director ligeramente sordo, se reúnen en una escuela pública de Filadelfia donde, a pesar de las probabilidades en su contra, están decididos a ayudar a sus estudiantes a tener éxito en la vida. Aunque estos increíbles servidores públicos pueden ser superados en número y sin fondos suficientes, aman lo que hacen, incluso si no aman la actitud menos que estelar del distrito escolar hacia la educación de los niños.
12. Special Forces: World’s Toughest Test

Celebridades habituadas a la atención mediática experimentan un cambio radical al someterse a las exigencias extremas del proceso de selección de las Fuerzas Especiales, donde la única meta es la supervivencia.
En este entorno no existen votaciones ni eliminaciones; únicamente el temple y la resistencia deciden quién continúa. Las figuras más reconocidas descubren con dureza lo que implica afrontar desafíos físicos y mentales bajo el lema “sin agallas no hay gloria” y dejando atrás todo vestigio de glamour.
13. Hospital General

‘Hospital General’ ha cumplido ya 53 años en antena y ha superado los 13.523 episodios.La trama de esta ‘soap opera’ se centra en la vida de los habitantes de Port Charles y en el hospital de la ciudad, donde las historias giran en torno a los romances, intrigas y secretos más rocambolescos.
14. Solo Asesinatos en el Edificio

Tres extraños que comparten la obsesión por los crímenes reales y de repente se ven envueltos en uno al investigar la misteriosa muerte de un vecino en su edificio de Nueva York.
15. Las aventuras de Dog Man (Dog Man)

Cuando un fiel perro policía y su dueño humano se lesionan juntos en el trabajo, una cirugía descabellada pero que salva vidas los fusiona a los dos y nace Dog Man. El Hombre Perro ha jurado proteger y servir y buscar, sentarse y darse la vuelta. A medida que Dog Man acepta su nueva identidad y se esfuerza por impresionar a su Jefe, debe detener los planes bastante malvados del supervillano felino Petey the Cat.
Qué hay en Hulu

Hulu es una de las plataformas de streaming más populares en Estados Unidos y Japón que permite a sus suscriptores ver diversas series y películas. En Lationamérica se le conoce como Star+.
Creada inicialmente en octubre de 2007 como un servicio de video on demand, la empresa ha sufrido diversos cambios en los últimos años: en el 2010 fue renombrada como Hulu Plus, en el 2017 la compañía lanzó Hulu with Live TV.
En el 2019, cuando la empresa ya sumaba 28 millones de suscriptores, Disney anunció la adquisión de 21st Century Fox, otorgándole una participación del 60% de Hulu; AT&T (ahora propietario de WarnerMedia) vendió su 10% de acciones y Comcast le dará el 33% de sus acciones a Disney en 2024.
Con esto ahora Hulu opera junto a Disney, pero se enfoca principalmente en la transmisión de los programas de televisión más recientes de mucho canales populares en Estados Unidos (casi inmediatamente después de su transmisión en vivo); así como ver contenido original, películas y documentales.
A diferencia de otras plataformas, Hulu permite a sus usuarios acceder a series y programas de 75 canales, incluyendo noticias locales y deportes. En su servicio se incluye Disney Channel, ESPN, CBS, NBC, Fox, Discovery Channel, TLC, Motor Trend, Animal Planet, MTV, Comedy Central, VH1, NickToons, Paramount, entre otros.
Hulu también cuenta con contenido original, sienndo su primera producción Battleground, Day in the Life, Up to Speed, Don’t Quit Your Daydream, Flow, The Awesomes y We Got Next.
Entre una de sus características principales se tiene que en 2019 Hulu habilitó la función de ver contenido sin conexión a internet, dejando que sus suscriptores puedan descargar hasta 25 títulos en cinco dispositivos diferenres para ver el contenido en 30 días como fecha límite.
Últimas Noticias
Aumenta la propagación del mosquito transmisor del dengue y la fiebre amarilla en California
Agencias sanitarias intensifican medidas tras detectar Aedes aegypti en áreas donde no existían registros, mientras especialistas destacan el desafío que representa su resistencia a insecticidas

Descubren en Wyoming fósiles de dinosaurio con piel y pezuñas increíblemente preservadas
Un estudio de la Universidad de Chicago reveló que los restos de Edmontosaurus annectens mantienen texturas y formas originales, lo que permite comprender mejor su morfología

Disney+ Estados Unidos: conoce las mejores producciones para ver este fin de semana de Halloween
Disney+ busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas narrativas

El cierre del gobierno de Estados Unidos entró en su cuarta semana con millones en riesgo de perder asistencia alimentaria
El vicepresidente J.D. Vance asegura que las tropas recibirán su salario pero no especifica cómo mientras 42 millones de estadounidenses dependen del programa que se agota el viernes
Retiraron más de dos millones de kilogramos de pollo congelado por contaminación con metal
La empresa distribuidora anunció el “recall” voluntario luego de la posibilidad de que los alimentos contuvieran fragmentos metálicos capaces de provocar heridas en los consumidores


