
Un intenso sistema de río atmosférico impactó el noroeste de Estados Unidos desde la madrugada del sábado 25 de octubre, afectando a residentes y viajeros en Washington, Oregón y el norte de California, donde las principales agencias meteorológicas emitieron advertencias sobre lluvias, viento y nieve. Esta situación resulta relevante por el volumen de precipitaciones, la posibilidad de afectaciones en el transporte y el potencial riesgo para infraestructuras, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA).
El fenómeno obligó a emitir diversas alertas temporales de viento severo, advertencias de clima invernal y recomendaciones de precaución a la población en gran parte de la región, especialmente para quienes deben conducir en condiciones adversas. Medios estadounidenses como Newsweek informaron que el NWS especificó franjas horarias de riesgo entre la madrugada del sábado y el domingo, señalando que el mayor peligro surgiría de los vientos, que alcanzaron velocidades equivalentes a tormentas tropicales y podrían ocasionar caídas de árboles y cortes de electricidad. Según datos oficiales, más de 65.000 personas permanecen bajo aviso de potenciales interrupciones eléctricas en sectores rurales y urbanos de Oregón y California.
De acuerdo con la NOAA, la formación y desplazamiento de ríos atmosféricos sobre la costa oeste de Estados Unidos genera eventos de precipitaciones concentradas y nevadas en zonas elevadas, especialmente durante los meses fríos. Este tipo de sistema adquiere relevancia por su frecuente relación con cortes viales, deslizamientos de tierra y sobrecarga de embalses, además del impacto que tiene en la planeación de contingencias locales cada año.
¿Qué es un río atmosférico y cómo afecta al clima de Estados Unidos?
Un río atmosférico es una franja estrecha en la atmósfera cargada de vapor de agua cuya presencia concentra la mayor parte de la humedad transportada fuera de los trópicos. Según la NOAA, estos sistemas pueden provocar lluvias torrenciales, fuertes vientos y nevadas intensas, aumentado el riesgo de inundaciones, deslaves y cortes de energía en regiones costeras y de montaña.
De acuerdo con el NWS, el sistema afectó especialmente la costa sur de Oregón y el extremo norte de California, donde se pronosticaron vientos con rachas de hasta 105 kilómetros por hora (65 millas por hora). La intensidad del fenómeno llevó a las oficinas regionales a declarar advertencias puntuales entre las 04:00 y las 17:00 horas del sábado, ampliadas en las zonas montañosas a medida que el sistema avanzó hacia el este.

¿Qué estados recibieron alertas por el río atmosférico?
Las alertas del NWS incluyeron advertencias de viento costero para Oregón y el norte de California, así como alertas de menor rango en Washington, Nevada e Idaho. “Los vientos dañinos pueden derribar árboles y tendidos eléctricos. Se prevén cortes de energía. El desplazamiento será difícil, en particular para vehículos altos”, describió el NWS Medford en su advertencia oficial difundida por Newsweek.
Más al este, en las cadenas montañosas de Washington y Oregón, se reportaron avisos de clima invernal desde el sábado por la mañana, extendiéndose en algunos casos hasta el domingo por la noche. Las sucursales de Seattle y Portland del NWS recomendaron portar kits de emergencia que incluyan linternas, pilas, mantas, palas y alimentos no perecederos para quienes deban viajar por carretera, dada la posibilidad de quedar varados durante el paso del sistema.
En cuanto a precipitaciones, la mayor acumulación se espera sobre el sur de Oregón y el norte de California, con volúmenes superiores a 76 milímetros (3 pulgadas), cifra suficiente para generar incidentes de tránsito en carreteras interestatales y cortes periódicos de rutas de montaña, según la actualización emitida por The Weather Channel.
¿Cuáles son las recomendaciones oficiales ante un río atmosférico?
A raíz de la llegada del sistema, diversas oficinas del NWS desplegaron mensajes de prevención. “Si necesita conducir bajo lluvia intensa, reduzca la velocidad y aumente la distancia con el vehículo precedente”, indicó el NWS Medford. En la región de Seattle, el NWS informó: “Las condiciones harán que viajar sea muy difícil o imposible. Reduzca la velocidad y conduzca con precaución. Prepárese ante posibles interrupciones eléctricas”.
En Portland, el NWS recomendó tener a mano un kit de emergencia invernal para cada vehículo. Este tipo de mensajes se repite en las alertas regionales como mecanismo para mitigar el impacto del evento y limitar las consecuencias en rutas, zonas escolares y centros urbanos de mediana densidad.

¿Cómo afecta el río atmosférico al transporte y la infraestructura en la costa oeste?
La conjunción de lluvia, viento y nieve mantuvo la alerta en el noroeste estadounidense. Las carreteras principales que conectan Oregón, Washington, Idaho y California, incluidas las interestatales 5 y 84, figuran entre las más afectadas por condiciones resbaladizas y baja visibilidad.
El NWS anticipó que los vehículos de grandes dimensiones pueden tener complicaciones para mantener la estabilidad en tramos expuestos a ráfagas de viento. “Los daños en árboles y estructuras eléctricas continúan siendo una de las mayores preocupaciones”, detalló el reporte institucional recogido por Newsweek.
La lluvia acumulada durante el fin de semana amenazó con retrasar los desplazamientos y actividades en áreas urbanas, según los análisis del NWS. La respuesta de los equipos de emergencia puede requerir la redirección de recursos para atender cortes en servicios básicos y restablecer la conectividad.
¿Con qué frecuencia ocurren los ríos atmosféricos en Estados Unidos?
El fenómeno de los ríos atmosféricos es de seguimiento anual por parte de la NOAA, ya que las proyecciones climatológicas indican un aumento en la frecuencia e intensidad de estos eventos. Cada temporada fría, estas corrientes permiten el llenado de embalses y reservas de agua en la región oeste, aunque elevan el riesgo de emergencias hidro-meteorológicas.
Las principales ciudades afectadas mantienen estaciones de observación y protocolos de alerta para responder ante este tipo de eventos. Según informes de la NOAA, los ríos atmosféricos han ganado relevancia por su capacidad de alterar la rutina de municipios completos y la infraestructura crítica de zonas de montaña y costa.

¿Qué pueden esperar los habitantes afectados por el río atmosférico?
El NWS informó que el ciclo de precipitaciones y vientos asociado al sistema persistirá hasta el domingo 26 o el lunes 27 de octubre, dependiendo la región, y recomendó a la población seguir las directrices locales y actualizaciones oficiales. El monitoreo en tiempo real, coordinado entre la NOAA y las oficinas estatales, continuará informando sobre nuevas alertas o cambios en las condiciones.
Para los habitantes de Washington, Oregón y el norte de California, los organismos federales y estatales sugieren modificar rutinas de viaje y mantenerse informados a través de fuentes institucionales. El despliegue de recursos de emergencia sigue activo para reducir riesgos residenciales y restablecer servicios esenciales en la medida que evoluciona el fenómeno.
Últimas Noticias
El secretario de Defensa de Estados Unidos impulsa una alianza militar reforzada en el Indo Pacífico
Pete Hegseth recorre Japón, Malasia, Vietnam y Corea del Sur para aumentar el gasto en defensa de los aliados asiáticos y promover la modernización militar frente a desafíos estratégicos en la región
Clima en Filadelfia mañana: pronóstico completo para planear tu día este miércoles 29 de octubre 2025
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo para las próximas horas en la ciudad

Clima en Seattle: el reporte del estado del tiempo para este 29 de octubre
El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades

Conoce el reporte del clima en Columbus para mañana
El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades

Aumenta la propagación del mosquito transmisor del dengue y la fiebre amarilla en California
Agencias sanitarias intensifican medidas tras detectar Aedes aegypti en áreas donde no existían registros, mientras especialistas destacan el desafío que representa su resistencia a insecticidas




