
En lo que va de 2025 Estados Unidos ha registrado 12 ataques de tiburón, una cifra que mantiene al país como el principal foco mundial de estos incidentes, con más de 1.600 episodios a lo largo de los últimos dos siglos, según datos del Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (ISAF) divulgados por FOX Weather.
Aunque la posibilidad de ser mordido por un tiburón se mantiene en 1 entre 3,7 millones, el incremento de reportes ha reavivado la inquietud entre residentes y visitantes de las zonas costeras. El monitoreo científico señala que la mayoría de los encuentros ocurre cuando las personas realizan actividades en áreas de baja visibilidad y alta presencia de bancos de peces.
“Los riesgos aumentan en condiciones de aguas turbias, donde surfistas y peces comparten el hábitat con estos animales”, explicó Gavin Naylor, director del Programa de Florida para la Investigación de Tiburones, en declaraciones reunidas por FOX Weather. Los expertos insisten en la importancia de la información preventiva y el seguimiento de patrones para reducir al mínimo nuevas incidencias.

Florida
El estado de Florida mantiene su posición como líder en ataques de tiburón en los Estados Unidos, con más de 900 incidentes registrados desde 1837. En lo que va de 2025, se han reportado siete ataques de tiburón en el estado sureño
En Florida, el número de incidentes supera en gran medida al de otros estados. Solo en 2024, el territorio aportó 14 casos, el 50% del total nacional y el 30% de los casos globales no provocados, según expuso FOX Weather. Algunas playas, como New Smyrna Beach, han sido catalogadas como “puntos calientes” en los reportes de Tideschart, que acredita 277 encuentros desde 1642 en esa costa del Atlántico.
Hawaii
El archipiélago de Hawaii suma más de 200 mordidas desde el siglo XIX, 42 de ellas mortales. En este destino, la mayoría de los ataques señalados por FOX Weather responde a “mordidas exploratorias no provocadas”, un fenómeno vinculado a la presencia de surfistas, nadadores y amantes del paddleboard en zonas donde los tiburones buscan alimento, sobre todo en Maui y O’ahu.
El director del Programa de Florida para la Investigación de Tiburones,, Gavin Naylor, explicó las causas de estos episodios: “las personas hacen surf donde hay buenas olas, y donde eso ocurre suele haber aguas turbias y bancos de peces que atraen tiburones. La turbiedad disminuye la visibilidad y dificulta que los tiburones distingan posibles presas, lo que genera errores”.
California, el reino del tiburón blanco
California ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con 225 ataques de tiburón desde la década de 1800 y 197 de ellos involucraron a tiburones blancos. El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California confirmó que 16 de estos encuentros resultaron fatales.
El pico más alto de actividad ocurre generalmente entre los meses de agosto y octubre, aunque en las últimas décadas se contabiliza un promedio inferior a tres incidentes de tiburón blanco cada año.
Las Carolinas completan el top cinco
A continuación figura Carolina del Sur, donde se han documentado al menos 150 encuentros. Aunque los tiburones abundan en sus aguas, las mordidas a personas son escasas y el promedio anual ronda las cuatro mordidas. Destinos turísticos como Hilton Head Island vieron casos recientes donde dos personas resultaron heridas en menos de una semana, según FOX Weather.

Carolina del Norte cierra la lista de los cinco estados estadounidenses con mayor cantidad de ataques. En total acumula más de 80 incidentes desde el siglo XIX, con un promedio anual de 2,4 mordidas en las últimas décadas. El verano marca el periodo de mayor riesgo, cuando suben las temperaturas del agua, las corrientes son intensas y aumenta la concentración de peces, factores que incrementan la probabilidad de encuentros.
Los meses más peligrosos
En la mayoría de estos estados, los ataques de tiburón se concentran durante el verano y los meses en que el océano presenta condiciones propicias para actividades recreativas. A pesar de la atención mediática, los especialistas insisten en que la incidencia es mínima en relación al número de bañistas y surfistas.
De acuerdo con FOX Weather el riesgo de ser mordido por un tiburón continúa muy bajo, pero conocer dónde y cuándo han ocurrido los incidentes históricos ayuda a los bañistas a tomar mejores decisiones.
La recopilación y el acceso a los registros del ISAF y otras bases de datos especializadas sostienen los esfuerzos de prevención. Tanto la comunicación oportuna como la comprensión de patrones geográficos y temporales se posicionan como elementos clave para quienes deciden disfrutar de las costas estadounidenses.
Últimas Noticias
Fuerte respaldo de la OEA a la democracia en Guatemala, frente al acoso judicial que sufre el presidente Arévalo
Durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente se denunciaron los constantes embates ilegales de la justicia penal para forzar la caída del gobierno constitucional

Autoridades alertan por una droga “más potente que el fentanilo” que se expande en Estados Unidos
Estos opioides de laboratorio, detectados por primera vez en 2019, ya se vinculan con miles de emergencias médicas y una rápida expansión en el mercado ilegal

Un suplemento dietético fue retirado del mercado por contaminación con E. coli
La FDA anunció que el “recall” continúa activo y exhortó a los consumidores a desechar el producto o solicitar un reembolso total

EEUU ofreció ayuda humanitaria al pueblo de Cuba por el azote del huracán Melissa
Marco Rubio dijo que el gobierno norteamericano está preparado para socorrer de forma inmediata a la población afectada de la isla
Top 10 Prime Video Estados Unidos: las mejores películas que están robando la atención del público
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming



