El acusado por el asesinato de una refugiada ucraniana en Carolina del Norte enfrenta posible pena de muerte

La acusación federal indica que Decarlos Brown Jr. “intencionalmente mató” a Iryna Zarutska durante el ataque perpetrado a bordo de un tren del sistema Sistema de transporte público del área de Charlotte

Guardar
Decarlos Brown Jr., de 34
Decarlos Brown Jr., de 34 años, fue acusado formalmente de violencia que resultó en muerte en el sistema ferroviario de Charlotte y enfrenta la pena de muerte. (Sistema de transporte público del área de Charlotte)

La justicia federal de Carolina del Norte imputó a Decarlos Brown Jr., de 34 años, la responsabilidad penal en la muerte de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años que fue apuñalada en un tren de Charlotte el pasado 22 de agosto. El cargo presentado, “violencia contra un transportista ferroviario y sistema de transporte masivo con resultado de muerte”, lo hace elegible para la pena de muerte, según la acusación difundida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La imputación fue formulada el miércoles 22 de octubre por un gran jurado federal en el Tribunal del Distrito Oeste de Carolina del Norte. El texto de la acusación federal indica que Brown “intencionalmente mató” a Zarutska durante el ataque perpetrado a bordo de un tren del sistema Sistema de transporte público del área de Charlotte (CATS).

Lauren O. Newton, abogada que representa a la familia de la víctima, comunicó: “estamos complacidos con la acusación y esperamos una rápida justicia para Iryna”. Los abogados defensores de Brown se negaron a emitir comentarios acerca de los nuevos cargos durante la jornada del jueves.

Iryna Zarutska, refugiada ucraniana de
Iryna Zarutska, refugiada ucraniana de 23 años, murió tras ser apuñalada durante un viaje en el tren LYNX blue line mientras regresaba a su casa. (Sistema de transporte público del área de Charlotte)

El crimen

De acuerdo con la denuncia federal y registros de video, Zarutska abordó el tren LYNX blue line a las 21:46 horas. Tomó asiento delante de Brown, que se encontraba solo. El documento señala que “Brown sacó un cuchillo de su bolsillo, lo desplegó y apuñaló a Zarutska tres veces por la espalda”. Luego abandonó el lugar. Zarutska intentaba regresar a casa y falleció en el sitio, detalló su abogada.

La policía de Charlotte-Mecklenburg reportó que la víctima fue hallada en el vagón trasero “junto a una gran cantidad de sangre”, según la denuncia. En el lugar se recuperó un cuchillo de bolsillo y una camiseta empapada de lo que los investigadores presumen era sangre.

Brown fue detenido en el andén de la línea de salida del LYNX blue line, en la misma estación donde ocurrió el apuñalamiento. En septiembre ya había sido acusado federalmente de causar la muerte en un sistema de transporte masivo y localmente de asesinato en primer grado.

Según la denuncia, Brown atacó
Según la denuncia, Brown atacó a Zarutska por la espalda sin previo aviso y luego abandonó la escena. (Sistema de transporte público del área de Charlotte)

Una vida marcada por el exilio y el servicio

Iryna Zarutska había llegado a Estados Unidos escapando de la guerra en Ucrania. Residía junto a su pareja y tomaba cursos en un colegio comunitario local para mejorar su inglés, según declaró su familia. La joven había recibido su permiso de trabajo y colaboraba en un centro de atención a adultos mayores, además de trabajar en una pizzería y cuidar animales del vecindario.

El subdirector adjunto de la División Criminal del FBI, James Barnacle, señaló en una conferencia de prensa: “Iryna vino aquí buscando paz y seguridad, pero su vida fue arrebatada de la manera más atroz”.

En un comunicado anterior, la familia de Zarutska expresó: “su teléfono indicó que seguía en la estación. Al llegar, nos enteramos con devastación que Iryna había muerto en el lugar”.

La familia de Zarutska informó
La familia de Zarutska informó que la joven había huido de la guerra en Ucrania y se encontraba estudiando y trabajando para rehacer su vida en Estados Unidos. (Iryna Zarutska/Instagram/via REUTERS)

Reacciones y debate sobre políticas de seguridad

El asesinato de Zarutska tuvo amplia repercusión nacional y fue citado por sectores políticos que criticaron políticas supuestamente permisivas con el crimen. La exfiscal general Pam Bondi afirmó que la muerte de la joven era “el resultado directo de políticas indulgentes que priorizan a los criminales sobre la gente inocente”.

En el historial judicial de Brown figuran más de diez años con múltiples delitos, incluido robo con arma peligrosa y allanamiento, que lo llevaron a cumplir cinco años de prisión.

En respuesta a este caso, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, anunció la promulgación de la Ley de Iryna, la cual busca advertir a los jueces sobre individuos que podrían representar riesgos inusuales de violencia antes de fijar su fianza. Stein declaró en un video: “podemos y debemos hacer más para mantener a la gente a salvo”.