
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó en octubre de 2025 los lineamientos y las tarifas requeridas para la tramitación de pasaportes para menores de 16 años, medida que incide sobre miles de familias estadounidenses tanto dentro de territorio nacional como en el exterior. Las modificaciones introducidas incluyen nuevos formularios, una mayor exigencia en materia de documentación de respaldo y modificaciones en las condiciones para los pagos, lo que responde a normativas federales vigentes y a estándares internacionales adoptados por las autoridades consulares.
Según la información publicada en la plataforma oficial travel.state.gov, los responsables legales de los menores deben cumplir un procedimiento presencial y presentar documentación original, fotocopias, comprobantes judiciales en situaciones de tutela y, en casos especiales, nuevos formularios notariados. Estas pautas buscan garantizar la seguridad documental y la debida comprobación de la identidad y el vínculo parental, en un contexto donde la demanda de viajes internacionales de menores estadounidenses sigue en aumento.
El procedimiento para obtención de pasaportes infantiles en Estados Unidos contempla un marco regulatorio específico y establece condiciones distintas respecto al trámite para adultos. El Departamento de Estado ajusta anualmente los requisitos y aranceles, en línea con la ley federal consular y los convenios de reconocimiento de ciudadanía internacional. La actualización 2025 fue confirmada oficialmente y detalla, paso a paso, cómo debe completarse la solicitud, qué documentos tienen validez y en qué casos se requieren evidencias judiciales o adicionales.
¿Qué requisitos pide el gobierno de EE.UU. para el pasaporte infantil en 2025?
La tramitación del pasaporte estadounidense para menores de 16 años impone la obligación de entregar el formulario DS-11, que debe completarse en inglés y presentarse impreso ante una oficina autorizada, con la presencia del menor y de ambos progenitores o tutores legales. Según el Departamento de Estado, la documentación solicitada incluye:
- Acta de nacimiento estadounidense certificada, emitida por la autoridad estatal, o bien reporte consular de nacimiento en el extranjero, certificado de naturalización o de ciudadanía, en todos los casos en versión original y copia simple.
- Documento que demuestre el vínculo parental o de tutela, generalmente el propio acta de nacimiento. En circunstancias de custodia exclusiva, tutela institucional o adopción, son exigibles las órdenes judiciales o fallos pertinentes junto a la documentación de identidad del solicitante.
- Documento de identidad oficial y vigente de ambos adultos responsables (licencia de conducir estadounidense, pasaporte estadounidense, identificación militar o matrícula consular mexicana), acompañado por copia simple.
- Consentimiento de ambos adultos a cargo del menor, mediante presencia física durante la solicitud. Si uno de los responsables no puede asistir, se debe adjuntar el formulario DS-3053 (consentimiento por ausencia), con firma notariada y copia de la identificación original. En situaciones donde exista tutela exclusiva, se exige la orden judicial que así lo disponga.
- Foto reciente a color del menor, en tamaño 2x2 pulgadas (5x5 cm), fondo blanco uniforme, sin lentes y tomada en los seis meses previos a la solicitud.
Cuando los padres no pueden firmar por razones de fuerza mayor, como localización desconocida o circunstancias excepcionales, se completa el formulario DS-5525 (Declaración de Circunstancias Familiares Urgentes o Especiales), lo que requiere pruebas legales complementarias según las indicaciones del Departamento de Estado.

¿Cuál es el costo actualizado del pasaporte de niños y bebés en Estados Unidos en 2025?
El pago de la solicitud involucra dos aranceles obligatorios: la tarifa de solicitud dirigida al Departamento de Estado de Estados Unidos y la tarifa de aceptación exigida por la oficina receptora del trámite. Según el tarifario oficial publicado para 2025, los valores son:
- Libreta de pasaporte: USD 100 (tarifa de solicitud) y USD 35 (tarifa de aceptación).
- Tarjeta de pasaporte: USD 15 y USD 35.
- Expedición simultánea de libreta y tarjeta: USD 115 y USD 35.
- Servicio opcional de trámite acelerado: USD 60 adicionales.
- Entrega urgente en uno o dos días hábiles tras impresión: USD 22,05 adicionales.
El pago debe realizarse exclusivamente por cheque o giro postal a nombre de “U.S. Department of State”, y el comprobante debe indicar nombre y fecha de nacimiento del menor. Los pagos electrónicos no están habilitados para estos trámites.
¿Qué formularios son obligatorios para tramitar el pasaporte de un menor y cómo se usan?
Para solicitar pasaporte estadounidense infantil en 2025 se utilizan los siguientes formularios, según la situación particular de la familia:
- DS-11: Obligatorio en toda solicitud inicial. Lo deben completar los responsables legales y es presentado personalmente en la sede de aceptación.
- DS-3053: Si uno de los progenitores no está presente, es necesario presentar este formulario, firmado ante notario y acompañado de fotocopia de identificación del adulto ausente.
- DS-5525: Solo en casos en que ninguno de los progenitores está disponible, o existe imposibilidad de localización, y requiere explicación y documentación adicional.
- Formularios judiciales: En escenarios de custodia total, tutela institucional o fallecimiento de progenitores, se especifica que debe anexarse la orden judicial pertinente.

¿Dónde presentar la documentación y cuál es el proceso de pago?
El formulario DS-11, junto a todos los documentos originales y copias, debe entregarse en persona, en una oficina habilitada para aceptar solicitudes de pasaportes. El Departamento de Estado dispone de un localizador web para identificar oficinas en territorio estadounidense o en sedes diplomáticas en el exterior.
Las oficinas autorizadas pueden diferir en los métodos de pago aceptados para la tarifa de aceptación, pero el abono dirigido al Departamento de Estado se realiza, sin excepción, por cheque o giro postal. La presentación electrónica o por correo postal no está habilitada para solicitudes de menores de 16 años.
¿Qué características debe tener la fotografía para pasaporte infantil según el Departamento de Estado?
La fotografía debe:
- Ser a color, de 2x2 pulgadas (5x5 cm), fondo blanco, tomada dentro de los seis meses previos a la solicitud.
- Mostrar al menor sin lentes ni sombreros, expresión facial neutra y ambos ojos abiertos.
- No admitir retoques digitales ni sombras, conforme las recomendaciones federales y los estándares fijados por la OACI.
¿Qué diferencia hay entre la libreta y la tarjeta de pasaporte de un menor?
Según el Departamento de Estado, la libreta pasaporte es el documento que habilita a cualquier ciudadano estadounidense menor de edad a viajar por aire, mar y tierra hacia y desde cualquier país del mundo. Por su parte, la tarjeta pasaporte solamente es válida para entradas a Estados Unidos por tierra o mar desde Canadá, México, Bermudas y territorios del Caribe, y no para vuelos internacionales. Tanto la libreta como la tarjeta poseen validez por cinco años para menores de 16 años.

¿Cuál es la vigencia de los pasaportes infantiles estadounidenses?
Para menores de 16 años, la vigencia del pasaporte es de cinco años, contados desde la fecha de expedición y no prorrogable. Al alcanzar los 16 años, aplican reglas y periodos diferentes para su renovación, según el Departamento de Estado de EE.UU.
¿Qué hacer ante situaciones especiales: custodia, ausencia parental, emergencia familiar?
El Departamento de Estado determina que, en casos de custodia exclusiva, tutela institucional o fallecimiento parental, el adulto responsable debe presentar la documentación judicial acreditativa correspondiente. Si uno de los adultos responsables del menor no puede asistir por motivos ajenos a su voluntad, se debe cumplimentar el DS-3053 firmando ante notario. En situaciones excepcionales en las que ambos responsables no pueden firmar o se desconoce su localización, se utiliza el DS-5525, agregando documentación que respalde la urgencia o circunstancia especial.
¿Cuánto tiempo demora el trámite del pasaporte infantil en 2025?
Según la información publicada por el Departamento de Estado, el tiempo habitual de trámite varía dependiendo del volumen de solicitudes al momento de la gestión. En procedimientos convencionales la espera puede extenderse durante varias semanas. Para casos urgentes, el trámite acelerado tiene un costo adicional de US$60, y el envío rápido suma otros USD 22,05. En situaciones críticas, como emergencias familiares o viajes médicos inminentes, se recomienda que los solicitantes se comuniquen directamente con una embajada o consulado estadounidense.

¿Cómo gestionar el pasaporte infantil en el extranjero?
Los menores ciudadanos estadounidenses residentes en el exterior pueden tramitar el pasaporte en la embajada o consulado más cercano. El procedimiento es idéntico al de territorio nacional: presentación personal, entrega de los mismos documentos, pago según el tarifario 2025 y, de corresponder, integración de los formularios especiales. Las dependencias consulares pueden requerir plazos o evidencias adicionales debido a las condiciones locales.
¿Cuáles son los cambios fundamentales del trámite respecto de años anteriores?
Las actualizaciones de 2025 del Departamento de Estado incluyeron:
- Mayor exigencia en la presentación simultánea de originales y copias de cada documento.
- Rediseño del formulario DS-11 y actualización de los formularios DS-3053 y DS-5525 para reflejar las nuevas normas de consentimiento y tutelas excepcionales.
- Incremento de tarifas respecto al año anterior y ajuste de los valores de servicios extraordinarios.
- Refuerzo de controles en casos de ausencia parental, custodia y permisos judiciales.
Estas modificaciones se argumentan en la necesidad de optimizar el control migratorio, asegurar la protección de la identidad infantil y actualizar los procedimientos conforme a nuevos estándares internacionales.
¿Qué deben saber las familias ante estas normas y a quién afecta la actualización?
Las nuevas normativas rigen para todos los ciudadanos estadounidenses menores de 16 años que deseen obtener o renovar sus pasaportes a partir de octubre de 2025. Las directrices son aplicables sin distinción de residencia y no admiten excepciones fuera de los procedimientos extraordinarios expresamente regulados. El cumplimiento estricto de los pasos oficiales y de la entrega documental ayuda a evitar demoras y rechazos en el proceso, facilitando el acceso a viajes internacionales de niños y niñas estadounidenses con destino a cualquier país.
Para más información y acceso al instructivo oficial completo, el Departamento de Estado de Estados Unidos recomienda la consulta permanente del portal travel.state.gov, donde se mantiene actualizada la normativa, los formularios homologados y las tarifas en vigor.
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 4 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense lleva a cabo dos sorteos a la semana, los martes y viernes, en los que se tiene la posibilidad de ganar varios millones de dólares

El demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York: “La siguiente y última parada es el ayuntamiento”
El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre
Uno por uno: estos fueron los ganadores de las elecciones locales en Estados Unidos
Seis estados acudieron este martes a las urnas en unas elecciones estatales que midieron el clima político bajo el segundo mandato de Donald Trump y marcaron el pulso de las próximas legislativas

Ranking Google: estas son las películas más populares del momento entre el público estadounidense
Con estas historias, Google espera mantener su cuota de mercado




