(Enviado especial a Tel Aviv, Israel) El vicepresidente de Estados Unidos, JD. Vance, se encuentra hoy en Jerusalén con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para avanzar en el proceso de paz en Gaza.
La visita de Vance se hace bajo estrictas medidas de seguridad que abarcan avenidas y calles importantes de Jerusalén, así como los pasos fronterizos que unen Israel y Gaza.
El vicepresidente llegó a Jerusalén con un mandato preciso de Donald Trump: transmitir su voluntad de preservar el cese del fuego en Gaza, al margen de las constantes dilaciones de Hamas para entregar los cuerpos de los rehenes y la persistente intención de Netanyahu de regresar al conflicto ante la reticencia de los terroristas.
“Nos tomamos muy en serio la entrega de todos los cuerpos, como se estipula en el acuerdo”, declaró Khalil al-Hayya, jefe de Hamas.
Netanyahu no cree en la palabra de Al-Hayya, que quiso asesinar cuando atacó Doha, la capital de Qatar.
Vance, repitiendo la actitud diplomática de Trump, se mostró paciente frente a las dilaciones de la organización terrorista financiada por Irán.
“El objetivo de todos aquí es que esos cuerpos regresen a sus hogares con sus familias para que puedan tener un entierro apropiado”, sostuvo el vicepresidente.
Y completó: “Esto no sucederá de la noche a la mañana”.
Después de entregar a los rehenes vivos y muertos, Hamas tiene que iniciar su proceso de desarme total, que implica ceder todos los arsenales en Gaza y aceptar que fuerzas multinacionales recorran La Franja para destruir su red de túneles y la infraestructura destinada soportar su esfuerzo bélico.
“Nuestra advertencia a Hamás es muy directa: tiene que desarmarse, no podrán matarse entre sí, ni matar a sus compatriotas palestinos”, advirtió Vance.
Este concepto político del vicepresidente encierra un dilema para Estados Unidos e Israel, que se conjuraron para terminar con la amenaza terrorista en La Franja.
Washington y Jerusalén están ejecutando una compleja operación política para lograr que miles de gazatíes se revelen contra Hamas para acelerar los tiempos de la transición en Gaza.
La organización terrorista conoce la operación en su contra, y decidió asesinar a los palestinos que rechazan su permanencia en La Franja.
Ayer en Jerusalén, Vance exigió a Hamas que termine con sus asesinatos sistemáticos contra la población civil. Como los pasos fronterizos aún están cerrados, los gazatíes no pueden escapar a Cisjordania, Egipto o Líbano.
Vance ya se encontró en Jerusalén con Steve Witkoff y Jared Kushner, negociadores del acuerdo de paz que logró Trump en Gaza.
Esta delegación de alto nivel de Estados Unidos tiene una sola intención política: evitar que la reluctancia de Hamas al momento de cumplir las distintas fases de la tregua, conceda una oportunidad a la vocación bélica de Netanyahu, que aceptó con reservas la propuesta de cese del fuego.
Durante el cónclave que protagonizará hoy junto al premier israelí, Vance insistirá en la necesidad de actuar con paciencia para consolidar un proceso de paz que no tiene antecedentes en Medio Oriente.
“Llevamos una semana del histórico plan de paz del presidente Trump en Oriente Medio y, francamente, las cosas van mejor de lo que esperaba”, opinó Vance en Jerusalén antes de la reunión con Netanyahu.
Al margen del retraso en la entrega de los rehenes asesinados y la imposibilidad de avanzar aún en el proceso de desarme de Hamas, hay un asunto clave que preocupa a los negociadores de Estados Unidos, Qatar, Turquía y Egipto.
Israel todavía no permite que se distribuya la asistencia humanitaria a Gaza como se estableció en el acuerdo de paz: 600 camiones por día, que están bajo el control de las Naciones Unidas y la Cruz Roja.
Será un tema que abordará Vance con Netanyahu, cuando se reúnan hoy en Jerusalén.
Últimas Noticias
La regla para trabajar y cobrar la jubilación en Estados Unidos tendrá cambios relevantes desde 2026
Este ajuste obedece a la tendencia de miles de jubilados que eligen continuar en el mercado laboral mientras reciben el beneficio

Dos perros en desierto de Arizona sobreviven al calor extremo atados a una bicicleta sin comida ni agua
La rápida intervención de un excursionista y agentes de control animal evitaron consecuencias fatales por las altas temperaturas

NFL Semana 8: dónde y cuándo ver todos los partidos
Conoce la agenda completa de futbol americano para este fin de semana desde el juego estelar del TNF hasta el SNF

Expertos temen una posible “lluvia de concreto” desde uno de los rascacielos más famosos de Nueva York
Un ícono de Manhattan, emplazado en la exclusiva Billionaires Row y con apenas una década desde su inauguración, enfrenta una crisis sin precedentes. Aunque la empresa responsable asegura respetar todas las normativas, la incertidumbre persiste entre diseñadores, autoridades y especialistas
La tormenta tropical Melissa podría convertirse en un huracán mayor a medida que avanza por el Caribe
Miles de personas se preparan ante lluvias intensas y vientos fuertes en Jamaica, Haití y República Dominicana mientras autoridades emiten alertas y suspenden actividades laborales en la región
