JD Vance se mostró optimista por los avances en el alto el fuego entre Israel y Hamas: “Va mejor de lo esperado”

El vicepresidente de Estados Unidos elogió la cooperación entre los equipos civiles y militares en el sur de Israel, pero advirtió que mantener la paz requerirá de “muchísimo trabajo”

Guardar
El vicepresidente de Estados Unidos,
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, habla con medios de comunicación en Kiryat Gat, Israel (REUTERS/Ammar Awad)

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó este martes en Kiryat Gat, al sur de Israel, que mantiene un “gran optimismo” respecto al proceso de alto el fuego en Gaza, aunque reconoció que aun resta “muchísimo trabajo” para alcanzar una paz duradera en la región.

En una conferencia de prensa celebrada junto a enviados especiales y asesores estadounidenses, el funcionario enfatizó la importancia del monitoreo constante y la cooperación civil-militar para mantener vigente el pacto alcanzado entre Israel y el grupo terrorista Hamas.

Ahora mismo, me siento muy optimista. ¿Puedo decir con 100% de certeza que funcionará? No, pero las cosas difíciles se logran haciéndolas... y eso es lo que el presidente de Estados Unidos nos ha pedido que hagamos”, declaró Vance.

“Llevamos una semana desde que el presidente Trump presentó su histórico plan de paz en Medio Oriente y, francamente, las cosas van mejor de lo que esperaba”, agregó.

El vicepresidente de Estados Unidos
El vicepresidente de Estados Unidos elogió la cooperación entre los equipos civiles y militares en el sur de Israel, pero advirtió que mantener la paz requerirá de “muchísimo trabajo” (REUTERS/Ammar Awad)

Durante la rueda de prensa, el vicepresidente de Estados Unidos subrayó que la implementación requiere flexibilidad y vigilancia.

Esto va a llevar muchísimo tiempo, pero creo que Steve Witkoff, Jared Kushner y el almirante Brad Cooper, detrás de mí, han hecho un trabajo increíble”, remarcó Vance al referirse a los responsables principales de la misión estadounidense.

Witkoff, enviado especial, y Kushner, asesor clave, llegaron a Israel a principios de semana para respaldar el cumplimiento del acuerdo.

En el centro de coordinación, equipos civiles y militares de ambos países colaboran en la reconstrucción, la implementación de medidas de seguridad y la creación de un entorno estable que permita una paz sostenible.

El enviado especial de Estados
El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, habla con medios de comunicación junto al vicepresidente estadounidense JD Vance y Jared Kushner, tras una sesión informativa militar en el Centro de Coordinación Civil-Militar en el sur de Israel (Nathan Howard/REUTERS)

“Aquí, israelíes y estadounidenses trabajan codo a codo para intentar iniciar el plan de reconstrucción de Gaza, implementar una paz duradera y garantizar que haya fuerzas de seguridad en Gaza, no compuestas por estadounidenses, que puedan mantener la paz a largo plazo”, aclaró Vance.

El vicepresidente reconoció que la situación sobre el terreno sigue siendo inestable, y llamó a la paciencia ante expectativas sobre la recuperación de los rehenes israelíes y el ritmo de los avances en la Franja de Gaza.

Algunos de estos rehenes están enterrados bajo miles de kilos de escombros. De algunos, ni siquiera se sabe dónde están”, indicó. “Es un motivo para recomendar un poco de paciencia”.

JD Vance se mostró optimista
JD Vance se mostró optimista por los avances en el alto el fuego entre Israel y Hamas: “Va mejor de lo esperado” (Nathan Howard/REUTERS)

La tregua, en vigor desde el 10 de octubre, se ha visto sometida a pruebas como los enfrentamientos registrados durante el fin de semana y las acusaciones cruzadas de violaciones. A pesar de los retos, tanto Israel como Hamas afirman mantener su compromiso con el acuerdo auspiciado por Washington.

“Estamos superando lo que esperábamos para este momento”, sostuvo Steve Witkoff ante los medios.

Entretanto, el grupo terrorista Hamas anunció el hallazgo de los restos de dos rehenes y su próxima entrega a las autoridades israelíes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes a Hamas que hay “varios” países aliados dispuestos a entrar en Gaza con “una fuerza considerable” si violan los términos del plan de paz.

“Estamos superando lo que esperábamos
“Estamos superando lo que esperábamos para este momento”, sostuvo Steve Witkoff ante los medios (REUTERS/Ammar Awad)

Varios de nuestros ahora grandes aliados en Oriente Medio, y en áreas cercanas, me han informado explícita y enfáticamente, con gran entusiasmo, que estarían dispuestos, si yo lo solicito, a entrar a Gaza con una fuerza considerable y ‘enderezar a Hamas’ si sigue actuando de manera incorrecta”, escribió Trump en su red Truth Social.

El papel de la administración estadounidense en la negociación y supervisión del acuerdo sigue siendo fundamental. Donald Trump ha reiterado públicamente su interés en que el pacto prospere, conscientes de que la región enfrenta desafíos considerables y fluctuaciones que requieren monitoreo permanente.

La permanencia de JD Vance en Israel continuará hasta el jueves, en una agenda centrada en reuniones y evaluaciones técnicas con las partes involucradas. El objetivo declarado es consolidar una paz real y sostenible para las comunidades afectadas por años de conflicto.

(Con información de EFE y AFP)