La Casa Blanca inició este lunes la demolición de una sección de su emblemática ala este para dar paso a la construcción de un nuevo salón de baile impulsado por el presidente Donald Trump.
Contratistas retiraron parte de la entrada y varias ventanas de la estructura, pese a que el mandatario había asegurado que el recinto no modificaría la arquitectura original.
“Me complace anunciar que se ha iniciado la construcción del nuevo, amplio y hermoso salón de baile de la Casa Blanca en los terrenos de la Casa Blanca”, informó Trump a través de su red Truth Social.
Agregó que el ala este está siendo “modernizada por completo” como parte de la remodelación.
El ala este de la Casa Blanca fue añadida durante la presidencia de Theodore Roosevelt en 1902 y, desde entonces, actúa como acceso y espacio de apoyo para funciones administrativas y de protocolo.
La zona sufrió su última gran renovación en la década de 1940, y nunca antes había enfrentado una intervención de la magnitud actual. En esta etapa, según informó el propio mandatario a la cadena NBC, la sala de baile abarcará unos 8.000 metros cuadrados, permitiendo recibir hasta 900 invitados simultáneamente en el recinto.
Fuentes oficiales indicaron a medios estadounidenses que el coste estimado del proyecto ronda los 200 millones de dólares. La administración aseguró que el gasto será cubierto con fondos privados, incluyendo donaciones del propio Trump y de simpatizantes presentados como “patriotas”.
La ejecución está a cargo de la constructora Clark, reconocida por proyectos en la capital estadounidense, mientras que el diseño recae en el estudio McCrery Architects, responsable de mantener la línea neoclásica que caracteriza a la Casa Blanca.
La decisión de modificar el histórico edificio provocó curiosidad y reacciones encontradas entre residentes, visitantes y medios internacionales.
Fotógrafos y periodistas documentaron las primeras tareas de demolición desde las inmediaciones. Una mujer presente, que portaba una mascarilla y un cartel de rechazo, resumió su malestar al señalar: “No me gusta. Miren lo que está haciendo”.
Según los planes divulgados, el nuevo salón ofrecerá un espacio apto para grandes celebraciones y ceremonias oficiales, como banquetes de Estado, recepciones diplomáticas y eventos de escala masiva.
“Durante más de 150 años, todos los presidentes han soñado con tener un salón de baile en la Casa Blanca para albergar fiestas y visitas de Estado”, dijo Trump al defender su iniciativa.
La estructura reemplazará a la entrada cubierta y varias áreas del ala este, conectadas al edificio principal por la columnata este. Para los especialistas en patrimonio, se trata de la mayor modificación arquitectónica de la Casa Blanca en décadas, razón por la que los equipos encargados deberán cumplir con estrictos estándares de preservación y armonía visual.
El calendario de construcción prevé varios meses de trabajo antes de la inauguración del salón, en medio de expectativas sobre su impacto político, institucional y arquitectónico.
El proyecto se inscribe en una larga serie de adaptaciones que la residencia ha experimentado a lo largo de su historia, pero representa un hito por el tamaño, costo y visibilidad internacional.
La construcción del salón de baile se prolongará varios meses y mantiene en vilo a quienes siguen de cerca el balance entre la modernización funcional y el resguardo del legado de uno de los edificios más emblemáticos del poder político mundial.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos y ocho países latinoamericanos respaldaron al nuevo presidente boliviano Rodrigo Paz
Los firmantes ven su victoria como “un alejamiento de la mala gestión económica” y ofrecen apoyo para estabilizar la economía tras dos décadas de gobiernos de izquierda
Oferentes y acreedores se enfrentan en Delaware por la subasta de Citgo con ofertas de hasta 7.900 millones
Venezuela y la petrolera piden rechazar la oferta de 5.900 millones de Elliott Investment por “bajo precio” mientras se agota el tiempo para cerrar el proceso judicial
Clima en Filadelfia mañana: pronóstico completo para planear tu día este miércoles 22 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo para las próximas horas en la ciudad

Una mujer ganó 100.000 dólares en la lotería en Michigan gracias a ChatGPT
Tammy Carvey usó la famosa herramienta de inteligencia artificial para elegir los números ganadores y duplicó su premio con la opción Power Play

Expertos en terrorismo internacional advirtieron en el Senado de Estados Unidos sobre el avance de Hezbollah en Venezuela y su impacto en la región
Marshall Billingslea, ex subsecretario para la Financiación del Terrorismo del Tesoro de Estados Unidos, alertó sobre la presencia del grupo armado libanés en América Latina y la entrega de miles de pasaportes a ciudadanos vinculados con organizaciones extremistas
