Fingió su muerte y escapó a Europa; ahora será condenado por violación en Utah

Las autoridades demostraron que Nicholas Rossi también usó más de una docena de alias para ocultar su verdadera identidad y evadir sus cargos

Guardar
Nicholas Rossi enfrentará sentencias por
Nicholas Rossi enfrentará sentencias por dos casos de violación. (Firecrest Films vía AP, Pool)

Un hombre originario de Rhode Island y conocido por múltiples identidades será sentenciado en Salt Lake City tras fugarse del país en un intento de eludir la justicia por delitos de agresión sexual. Nicholas Rossi, de 38 años, fue declarado culpable en agosto de 2023 de violar a una mujer en 2008, enfrentando una condena de entre cinco años y cadena perpetua. El de hoy se trata del primero de dos fallos pendientes, ya que enfrenta otra sentencia el 4 de noviembre por una segunda condena de violación, por hechos ocurridos el mismo año en el norte del estado.

El caso judicial abarca más de una década desde los delitos hasta su captura. La Policía de Utah comenzó la búsqueda de Rossi -también conocido por su nombre legal, Nicholas Alahverdian- en 2018, al identificarlo a través de muestras de ADN contenidas en kits de agresión sexual archivados durante años. La revisión de estos expedientes permitió imputar a miles de sospechosos, entre ellos Rossi, quien fue acusado en relación con ambos crímenes.

Tras los cargos iniciales, se publicó un obituario en línea asegurando que Rossi había fallecido en febrero de 2020 por linfoma de Hodgkin. Sin embargo, departamentos policiales y personas de su entorno expresaron dudas sobre su muerte, lo que condujo a un operativo internacional. En 2021, Rossi fue arrestado en una sala de hospital en Glasgow, Escocia, donde personal médico identificó sus tatuajes únicos y notificó a Interpol.

Estrategias de evasión y arresto internacional

Las autoridades demostraron que Rossi
Las autoridades demostraron que Rossi ha utilizado más de 12 alias para ocultar su identidad. (Andrew Milligan/PA via AP)

Rossi negó ser el hombre buscado por la justicia de Estados Unidos, afirmó llamarse Arthur Knight y mantuvo durante años que era un huérfano irlandés ajeno a los procesos en su contra, según relataron periodistas de la BBC. En sus primeras comparecencias, apareció en silla de ruedas cubierto con una máscara de oxígeno y repitió públicamente su versión de los hechos, llegando a mostrar un certificado de matrimonio en Reino Unido pero sin poder aportar un documento de nacimiento o pasaporte.

Durante los procedimientos judiciales en Escocia, las actuaciones estuvieron marcadas por episodios confusos. Los jueces describieron su comportamiento como “implausible” y “fabuloso”, mientras que las dilaciones estuvieron acompañadas de alegatos médicos y enfrentamientos con sus propios abogados. En una de las audiencias, el sheriff concluyó que la estrategia encarnada en el alias Arthur Knight no tenía sustento.

Procesos en Estados Unidos y sentencias

La próxima sentencia para Rossi
La próxima sentencia para Rossi será emitida el 4 de noviembre. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Rossi fue extraditado a Utah en enero de 2024 tras múltiples apelaciones. Al llegar, persistió en su negativa respecto a su identidad hasta octubre del año pasado, cuando admitió ante la corte que su nombre de nacimiento era Nicholas Alahverdian, alegando que había fingido para evitar supuestas amenazas de muerte. Fuentes del FBI y la Policía de Rhode Island identificaron al menos una docena de alias utilizados por Rossi para evitar ser capturado, así como antecedentes en Ohio por delitos de fraude y agresiones sexuales cometidas en 2008.

El proceso en Utah incluyó el testimonio de la víctima que lo acusó de violación, así como el de miembros de su familia, quienes describieron detalles sobre el comportamiento de Rossi y los eventos previos al ataque. La víctima señaló que conoció a Rossi tras responder a un anuncio en Craigslist, desarrollaron una relación corta y, tras varios conflictos, él la agredió sexualmente en su domicilio. La segunda víctima acudió a la policía poco después del ataque en 2008, alegando que Rossi le había robado dinero y luego la había agredido.