
La luna nos revela una parte distinta de su cara cada semana, así se podrá ver en los siguientes días desde Estados Unidos, de acuerdo con el calendario lunar.
Desde tiempos inmemorables, las fases de la luna han sido utilizadas por diferentes culturas para definir fechas de todo tipo: desde religiosas y festivas, hasta de cultivo y pesca.
Con esto queda claro que para muchas personas la luna no es únicamente un astro opaco y sin luz propia que alumbra las noches reflejando los rayos del sol, sino que influye significativamente su vida.
Calendario lunar octubre 2025
Estas serán las fases de la luna de las siguientes noches, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Cuarto menguante
Actualmente y desde el pasado 13 de Octubre de 2025, estamos en la fase de cuartomenguante, esto significa que el satélite natural que rodea nuestro planeta parece estar medio iluminada, pero en realidad solo se está viendo la mitad de la mitad de la luna, un cuarto.
También conocido como último cuarto de luna, en esta fase el cuerpo celeste sale alrededor de la medianoche y se pone alrededor del mediodía.
Luna nueva
Para la siguiente semana, toda vez que termina la fase de cuarto menguante, la fase será de luna nueva. Esto significa que el astro se encontrará situado exactamente entre la tierra y el sol, siendo iluminado únicamente su cara oculta.
Si de por sí durante esta fase la observación es más difícil, la luna nueva sale y se pone con el sol y sólo sale durante el día. Esta fase es un momento excelente para observar el cielo oscuro.

Cómo es el clima en la luna
Claro que en la luna hay clima, sin embargo, la definición de “estado del tiempo” para el satélite natural que gira alrededor de la Tierra es muy diferente al que tenemos nosotros.
De acuerdo con la NASA, en la luna no cae nieve, los truenos nunca suenan, tampoco se forman nubes en el cielo.
El clima lunar está dominado por cambios de temperatura de cientos de grados, rocas espaciales entrantes de todos los tamaños y partículas, así como energía que viaja desde el sol y más allá.
El calor abrasador y el frío escalofriante son comunes en la luna, esto hace que los cambios de temperatura sean rápidos y dramáticos.
Esto se debe a que la luna no tiene una atmósfera como la de la Tierra. En su lugar tiene una capa de gas apenas visible alrededor de la Luna se llama exosfera.
La exosfera lunar es demasiado pequeña para atrapar o difundir la energía del Sol, por lo que las diferencias entre las áreas iluminadas por el sol y las áreas sombreadas de la Luna son extremas.
Las temperaturas cerca del ecuador de la Luna pueden aumentar a 121 grados centígrados durante el día y luego caer en picado después del anochecer a -133 grados centígrados.
En los cráteres profundos cerca de los polos de la luna, las sombras permanentes mantienen la superficie aún más fría, la NASA ha registrado temperaturas inferiores a los -246 grados centígrados.
Últimas Noticias
Autoridades alertan por una droga “más potente que el fentanilo” que se expande en Estados Unidos
Estos opioides de laboratorio, detectados por primera vez en 2019, ya se vinculan con miles de emergencias médicas y una rápida expansión en el mercado ilegal

Un suplemento dietético fue retirado del mercado por contaminación con E. coli
La FDA anunció que el “recall” continúa activo y exhortó a los consumidores a desechar el producto o solicitar un reembolso total

EEUU ofreció ayuda humanitaria al pueblo de Cuba por el azote del huracán Melissa
Marco Rubio dijo que el gobierno norteamericano está preparado para socorrer de forma inmediata a la población afectada de la isla
Top 10 Prime Video Estados Unidos: las mejores películas que están robando la atención del público
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

¿Por qué el fin del horario de verano es una pesadilla para los padres?
El ajuste anual altera rutinas, afecta el descanso infantil y complica las mañanas familiares, según expertos en sueño

