
El área de la bahía de San Francisco experimentó un sismo de magnitud 3,1 la mañana de este jueves 16 de octubre, poco antes de la realización del simulacro anual internacional de terremotos que reúne a millones de participantes.
Según informó The New York Times, los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situaron el epicentro a 1,6 kilómetros al este de Berkeley, California, y el evento ocurrió a las 9:23 de la mañana, hora del Pacífico.
La coincidencia temporal entre el temblor y el International ShakeOut Day (Día Internacional del Simulacro de Terremoto), que cada año promueve la preparación ante emergencias sísmicas el tercer jueves de octubre, marcó la jornada. En esta edición, más de 10 millones de personas en California tenían previsto sumarse a la actividad, detalló The New York Times.
La práctica incluye simulacros en centros educativos y oficinas, además de la activación de alertas mediante la aplicación MyShake, que poco después del sismo real emitió un aviso simulado por un supuesto terremoto de magnitud 4,5, también cerca de Berkeley.
En pleno centro de San Francisco, efectivos del Departamento de Bomberos participaron en el ejercicio mientras atendían a familiares alarmados por la reciente sacudida real.
Julio Escobar, teniente de la institución, compartió con The New York Times: “llamé a mi hija que está en la escuela, a mi hijo en el trabajo y a otro que estaba en el gimnasio. Solo él contestó”. El oficial recalcó la importancia de la capacitación: “es fundamental estar listos para actuar”, declaró.
El evento se produjo a menos de veinticuatro horas del aniversario número 36 del devastador terremoto de Loma Prieta, de magnitud 6,9, que el 17 de octubre de 1989 causó 63 víctimas mortales, el colapso de una franja del puente San Francisco-Oakland Bay y daños en miles de edificios. Al respecto, Los Angeles Times recordó la relevancia creciente de este tipo de simulacros en una zona reconocida por su actividad sísmica.

El USGS explicó que los sismos de menor magnitud como el registrado el jueves pueden generar réplicas, cuya intensidad y duración varían. “Una réplica suele constituir un ajuste menor en la falla donde ocurrió el terremoto principal”, precisó el organismo norteamericano. En algunos casos, estos movimientos pueden igualar o superar en magnitud al sismo original, manteniendo el riesgo para áreas ya vulneradas.
Durante las horas siguientes, los expertos de USGS continuaron recabando información para ajustar la evaluación de la magnitud y determinar el impacto en la región. El análisis pormenorizado de estos datos permite también actualizar los mapas públicos de severidad del sacudimiento, informaron a The New York Times.
Últimas Noticias
Ranking Netflix: estas son las películas más populares entre el público en Estados Unidos
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Clima Reston mañana: lo que necesitas saber sobre el estado del tiempo de este lunes 19 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es crucial conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en Virginia: este es el pronóstico del tiempo para mañana viernes 17 de octubre en Ashburn
Para evitar cualquier imprevisto es crucial conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en San Antonio mañana: conoce el pronóstico completo para este lunes 19 de octubre
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Cráneo humano hallado en un río de Indiana tiene más de 4.000 años de antigüedad, según arqueólogos
La oficina del forense informó que el sorprendente descubrimiento cuenta con respaldo científico y podría reescribir el pasado de la región
