Donald Trump aseguró que Hamas está buscando los restos de los rehenes israelíes: “Es un proceso complejo”

El mandatario estadounidense detalló que la recuperación de los cuerpos implica excavar entre ruinas y separar cadáveres hallados tras los combates en el enclave palestino. “Algunos están en túneles muy profundos”, afirmó

Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una conferencia de prensa en el Despacho Oval el miércoles 15 de octubre (REUTERS/Jonathan Ernst)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que el grupo terrorista Hamas está buscando los cuerpos de los rehenes israelíes en Gaza y exigió el desarme inmediato de la organización extremista.

El mandatario republicano confirmó que los mediadores internacionales trabajan intensamente en la recuperación de los restos en condiciones extremadamente difíciles, donde muchos cadáveres yacen enterrados bajo escombros, en túneles y zonas devastadas tras los combates.

“Es un proceso atroz. Están excavando y están encontrando muchos cuerpos. Luego tienen que separar los cuerpos. Algunos han estado allí mucho tiempo y algunos están bajo los escombros. Algunos están en túneles muy profundos”, afirmó Trump durante una comparecencia en el Despacho Oval.

“Queremos que se entreguen las armas… Han aceptado hacerlo. Ahora tienen que cumplirlo. Si no lo hacen, nosotros lo haremos”, reiteró Trump, al tiempo que aclaró que el ejército estadounidense no participará directamente en posibles operaciones contra Hamas.

Donald Trump aseguró que Hamas
Donald Trump aseguró que Hamas está buscando los restos de los rehenes israelíes: “Es un proceso complejo” (REUTERS/Jonathan Ernst)

Sostuvo también que los países árabes aceptaron respaldar el plan negociador tras los ataques estadounidenses a sitios nucleares de Irán, una acción que, dijo, ayudó a destrabar la postura regional para buscar el fin de la guerra en Gaza.

Frente a las acusaciones sobre el incumplimiento del acuerdo de alto el fuego, funcionarios de la Casa Blanca afirmaron a Times of Israel que la demora en la devolución de los restos estaba prevista debido a la destrucción masiva en Gaza.

“Hemos escuchado a mucha gente decir, ‘Hamas violó el acuerdo porque no todos los cuerpos han sido devueltos’. El entendimiento que tuvimos fue que se liberarían todos los rehenes vivos, lo cual se cumplió”, explicó un asesor presidencial.

“Ahora colaboramos con mediadores e intercambiamos inteligencia israelí sobre posibles ubicaciones de cuerpos. Trabajamos de buena fe hasta agotar todas las opciones”, añadió.

Frente a las acusaciones sobre
Frente a las acusaciones sobre el incumplimiento del acuerdo de alto el fuego, funcionarios de la Casa Blanca afirmaron que la demora en la devolución de los restos estaba prevista debido a la destrucción masiva en Gaza (REUTERS/Dawoud Abu Alkas)

Funcionarios del gobierno estadounidense informaron a Haaretz que Turquía ofreció un equipo de 80 expertos con experiencia en la recuperación de cadáveres tras catástrofes como terremotos.

Recientemente, Turquía nos llamó y ofreció su equipo de 81 personas, especializado en recuperación de cuerpos. Creemos que los incorporaremos junto a otros expertos”, señaló un asesor, quien remarcó que estos especialistas aún no han sido desplegados en Gaza debido a las dificultades de acceso y coordinación.

Estados Unidos diseñó también un programa de recompensas para habitantes de Gaza que aporten información o ayuden en la recuperación de restos de rehenes.

Probablemente pondremos en marcha una iniciativa para pedir a la población local que ayude a localizar cuerpos, y vamos a pagar recompensas por ese tipo de colaboración”, indicaron fuentes oficiales.

Las autoridades estadounidenses recalcaron que la movilización del equipo turco y la implementación del programa de recompensas se suman a un mecanismo de cooperación ya consolidado que involucra tanto a Israel como a intermediarios regionales. Este dispositivo seguirá activo “hasta que se hayan agotado todas las posibilidades de recuperación de los restos”.

Estados Unidos diseñó también un
Estados Unidos diseñó también un programa de recompensas para habitantes de Gaza que aporten información o ayuden en la recuperación de restos de rehenes (REUTERS/Ebrahim Hajjaj)

Estados Unidos enfatizó, en línea con los mediadores, que el cumplimiento del acuerdo depende del desarme real de Hamas y la entrega progresiva de los cuerpos. “Seguimos presionando por el cumplimiento íntegro del pacto y no tomaremos ninguna medida unilateral a menos que Hamas falte a su palabra”, reiteró la administración.

En ese contexto, Trump advirtió que las consecuencias de un eventual incumplimiento del proceso recaerán sobre Hamas y que la comunidad internacional permanece vigilante respecto a la evolución de la situación.

Mientras tanto, la recuperación de los restos de los rehenes permanecen como un tema prioritario y un desafío operacional que requiere recursos, cooperación y estrategias innovadoras para superar las barreras que impone el terreno de Gaza.