
Subramanyam “Subu” Vedam fue liberado tras pasar más de cuarenta años encarcelado por un crimen que no cometió en Pensilvania, pero fue retenido de inmediato por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para iniciar su deportación a la India, país que abandonó siendo bebé.
Vedam, de 64 años, recibió la orden de liberación el pasado 3 de octubre, luego de que la Fiscalía del condado de Centre abandonara los cargos de asesinato por los que había sido condenado en 1983. Sin embargo, apenas un día después, el ICE lo tomó bajo custodia e informó que existe una orden de deportación vigente desde 1988 por su condena previa y un delito relacionado con drogas. Voceros de la agencia confirmaron a USA Today, que permanecerá retenido hasta que se resuelva su expulsión del país.
La familia y el equipo legal de Vedam calificaron su situación de injusta y han recurrido formalmente ante la Junta de Apelaciones de Inmigración para solicitar la suspensión de la deportación, apelando tanto a la exoneración como al hecho de que el hombre ha residido en Estados Unidos casi toda su vida. “Todo lo que queremos es que esté en casa con nosotros y que pueda seguir adelante con su vida”, declaró su sobrina Zoë Miller-Vedam a USA Today.

Origen y vínculo con Estados Unidos
Nacido en la India por un viaje familiar de sus padres, Vedam regresó a Pensilvania a los nueve meses de edad y nunca volvió a residir en Asia. Su sobrina insistió a USA Today que se trata de un hombre “sin vínculos reales” con la India actual: “no habla hindi, tiene un acento propio de Filadelfia y sus lazos familiares en India ya no existen”, explicó.
Sus padres, que residieron en Pensilvania para poder visitarlo en prisión, y sus abuelos en la India ya fallecieron, por lo que no mantiene contacto con parientes en el país asiático.
La abogada Ava Benach indicó que, hasta su arresto en 1982, Vedam mantenía el estatus de residente legal permanente y había iniciado los trámites para obtener la ciudadanía estadounidense. “Subu ha vivido en Estados Unidos desde los nueve meses de edad y su única vida está aquí”, declaró Benach al medio estadounidense.
Además, destacó que durante el tiempo de encarcelamiento su cliente se dedicó a la educación propia y de otros internos, obteniendo reconocimientos por su entrega a tareas caritativas.

Condena y exoneración
El caso se remonta a 1980, cuando Tom Kinser, excompañero y antiguo roommate de Vedam, desapareció en State College. El cuerpo de Kinser se localizó meses después y se halló una herida de bala. Vedam fue implicado en la investigación, y las autoridades le negaron fianza y le confiscaron sus documentos migratorios, alegando riesgo de fuga.
De acuerdo con testimonios citados por USA Today, no existió prueba material, evidencias físicas o testigos que vincularan directamente a Vedam con el homicidio. A pesar de ello, fue condenado en 1983 a cadena perpetua.
Un año después, aceptó una condena más por un delito de drogas, a cumplir en paralelo a la sentencia principal. El propio Vedam sostuvo siempre su inocencia. En 2021, surgieron nuevas pruebas y la Fiscalía de Centre retiró formalmente la acusación el 2 de octubre de este año.
“Subu sacrificó cuatro décadas de su vida por una sentencia de prisión por un homicidio que no cometió”, afirmó su abogada. También destacó que es el prisionero exonerado con más años de cárcel en la historia de Pensilvania.

Lucha contra la deportación
La defensa presentó una moción para reabrir el caso migratorio el mismo 3 de octubre, día del arresto por el ICE. Según Mike Truppa, portavoz familiar citado por USA Today, esperan que la Junta de Apelaciones de Inmigración conceda la permanencia tras la exoneración y los antecedentes de rehabilitación del afectado.
Actualmente, Vedam permanece en el Centro de Procesamiento del Valle de Moshannon, en Pensilvania, donde mantiene más comunicación con sus familiares que en la prisión estatal. Su sobrina expresó preocupación por una posible deportación: “le costaría adaptarse a un país en el que realmente no ha vivido, donde no tiene red de apoyo y carece de recursos”.
Mientras se define su futuro, la familia recalca la esperanza de que las autoridades migratorias permitan que Vedam permanezca en Estados Unidos, el único hogar que ha conocido en toda su vida. “Estamos yendo día a día. Pero creo que tenemos un caso fuerte para que la Junta muestre compasión”, señaló su sobrina al medio estadounidense.
Últimas Noticias
Powerball resultados 15 de octubre 2025: combinación ganadora y multipler
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Así impactará el fenómeno de La Niña en las nevadas y temperaturas en Nueva York y Chicago este invierno
El evento climático confirmado por la NOAA modificará los patrones meteorológicos del noreste y el Medio Oeste durante la temporada 2025-2026, con efectos directos sobre la vida cotidiana, el transporte y la infraestructura

La inesperada conexión entre una pequeña ave y la protección de miles de kilómetros de playa en Estados Unidos
La reintroducción de piping plovers está transformando el futuro de entornos costeros en los Grandes Lagos, preservando ecosistemas vulnerables y promoviendo la colaboración entre científicos, comunidades locales y organismos de conservación a gran escala

Revolución audiovisual: YouTube supera a Netflix en cuota de televisores y apuesta por deportes en vivo
El CEO Neal Mohan sostiene que YouTube se ha consolidado como epicentro de la cultura digital, impulsando una revolución donde los creadores asumen el protagonismo y redefinen el futuro del espectáculo audiovisual
Predicción del clima en Los Ángeles para antes de salir de casa este 16 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
