
Durante octubre de 2025, las ciudades de Nashville y Tampa fueron reconocidas como los mejores lugares para vivir en Estados Unidos, según un estudio publicado por Clever Offers, una plataforma de comparación de ofertas inmobiliarias. El análisis, basado en una encuesta a 1.000 residentes estadounidenses, identificó las preferencias actuales respecto a ciudades que destacan por su calidad de vida, oportunidades laborales y entorno urbano. Los resultados obtuvieron atención debido a las crecientes dificultades que enfrenta la población para acceder a centros urbanos con condiciones favorables y asequibles.
Según el informe de Clever Offers, publicado en su sitio institucional, el 22% de los participantes incluyó tanto a Nashville como a Tampa en su lista de las cinco ciudades preferidas a nivel nacional. El estudio evaluó variables como clima, criminalidad, costo de vida, precios de vivienda, belleza natural y nivel impositivo. El documento aporta datos recientes que permiten observar patrones de migración interna y preferencias habitacionales entre distintas regiones de Estados Unidos.
En los últimos años, los estadounidenses han dado prioridad a factores como clima benévolo, entorno natural atractivo y costos razonables en la toma de decisiones residenciales, de acuerdo con diversas fuentes y análisis demográficos. Las tendencias de movilidad, reflejadas en investigaciones, ilustran la presión que ejercen el encarecimiento de los inmuebles y la oferta limitada de vivienda en la configuración del mapa habitacional estadounidense.
¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos en 2025?
De acuerdo con el reporte, Nashville, capital de Tennessee, obtuvo puntuaciones altas por su red de parques, zonas verdes, escena artística callejera y centros culturales icónicos como el Grand Ole Opry y el Country Music Hall of Fame. La ciudad fue señalada como un núcleo de vida cultural y recreativa. El informe advierte que el valor de las propiedades desincentiva a varios interesados: el costo medio de una vivienda en Nashville asciende a 470.000 dólares, ubicándose por encima del promedio nacional de 438.000 dólares.
En cuanto a Tampa, en Florida, la plataforma inmobiliaria destacó el clima soleado, la proximidad de playas extensas y precios de vivienda relativamente inferiores a los de otras ciudades costeras. Según el estudio, la mediana del precio de una vivienda en Tampa es de 370.000 dólares, lo cual representa una diferencia de 100.000 dólares en relación a Nashville. Esta diferencia resulta determinante en la percepción de accesibilidad y atractivo de ambos destinos según el análisis.

¿Qué ciudad lidera el ranking de calidad de vida en EE.UU. según encuestas?
El informe ubicó a Seattle como la tercera ciudad favorita, seguida de San Diego, Denver, Charlotte, Boston, Orlando, Raleigh y Nueva York. En el segmento de ciudades medianas, el primer lugar correspondió a Honolulu, capital de Hawái, valorada por sus playas, rutas panorámicas y oferta gastronómica. También recibieron reconocimiento Colorado Springs, Charleston, Tucson y Winston-Salem.
En el extremo opuesto del listado figura Washington D.C., identificada como la menos deseada por el público consultado, posición que mantiene por tercer año consecutivo. Las razones compartidas se centraron en el alto costo de vida, la congestión vehicular y la densidad poblacional creciente.
¿Qué factores considera la gente para elegir la mejor ciudad donde vivir en 2025?
Entre los diferentes criterios medidos, el clima fue importante para el 67% de los encuestados, seguido de la seguridad pública con 66% y el bajo costo de vida elegido por 64%. El informe revela que el 93% de los participantes reconoció dificultades para mudarse a su ciudad preferida, atribuibles principalmente a la falta de recursos económicos suficientes. Según el estudio, “los principales obstáculos incluyen los elevados precios inmobiliarios, la polarización política y la proliferación de desastres naturales”.
El estudio indica que aproximadamente el 69% de la población siente agrado por su lugar de residencia actual, una proporción inferior al 73% registrado un año antes. Además, el 68% manifestó frustración respecto de las condiciones de vida en sus ciudades, ya sea por costes, servicios o factores externos. Los datos recopilados muestran que el interés en mudarse persiste, aunque la realización de ese objetivo se encuentra restringida por la coyuntura económica y social.

¿En qué afectan estos resultados a potenciales migrantes y compradores de vivienda en Estados Unidos?
Según el documento publicado, la aparición de estas ciudades en el primer puesto refleja las preferencias actuales de la población estadounidense y la competitividad residencial entre metrópolis del sur y el resto del país. Uno de los hallazgos destacados es que casi una cuarta parte de los encuestados seleccionó simultáneamente a Tampa y Nashville entre sus destinos ideales, evidenciando una convergencia en las valoraciones sobre calidad de vida y entorno urbano.
“Las cifras demuestran que la percepción de seguridad, oportunidades y bienestar en ciertos polos urbanos sigue atrayendo a importantes sectores de la población”, señala el reporte. Estos datos pueden influir en las decisiones de gobiernos estatales, promotores inmobiliarios y potenciales migrantes internos, que buscan información verificada sobre opciones viables para mejorar su calidad de vida.
¿Qué se recomienda para quienes desean mudarse a las ciudades mejor valoradas?
El informe sugiere que quienes contemplan un cambio de residencia deben planificar con antelación, ahorrar y consultar recursos de asesoría inmobiliaria para maximizar sus oportunidades. Por el momento, tanto Nashville como Tampa consolidan su prestigio en el contexto del mercado inmobiliario y del debate sobre vivienda en Estados Unidos.
Últimas Noticias
Un informe del Pew Research Center muestra que la iIA genera más inquietud que entusiasmo en la mayoría de los países
El estudio rebvela cómo factores sociales, políticos y demográficos influyen en la percepción global sobre la automatización y la confianza en los organismos reguladores

Boletín de visas de noviembre 2025: así quedaron las fechas para solicitar la Green Card en Estados Unidos
Miles de inmigrantes siguen de cerca el calendario oficial que define cuándo pueden continuar con sus trámites hacia la residencia permanente

MLB en vivo: a qué hora juegan los Dodgers de Ohtani
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB

Donald Trump confirmó que se reunirá con Xi Jinping al margen de la cumbre de la APEC en Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos mantendrá un encuentro con su par chino entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre

El invierno bajo La Niña anticipa vórtices polares y un marcado descenso de temperaturas en Estados Unidos
El fenómeno climático influirá en amplias regiones del país, con un escenario dominado por contrastes extremos entre el norte y el sur
