
Se pronosticaron más lluvias y vientos el miércoles a lo largo de la costa de Alaska, donde dos pequeñas aldeas fueron diezmadas por los remanentes del tifón Halong y las autoridades se apresuraban a encontrar refugio para más de 1.500 personas obligadas a abandonar sus hogares.
La tormenta del fin de semana trajo fuertes vientos y oleaje que azotaron las comunidades indígenas de Alaska, ubicadas en zonas bajas a lo largo del delta del Yukón-Kuskokwim, en el suroeste del estado, a casi 800 km de Anchorage. Al menos una persona murió y dos se encontraban desaparecidas. La Guardia Costera rescató a dos docenas de personas de sus hogares después de que las estructuras flotaran mar adentro.
Cientos de personas se alojaban en albergues escolares, incluyendo uno sin sanitarios, informaron las autoridades. El sistema meteorológico se produjo tras una tormenta que azotó partes del oeste de Alaska días antes.
En toda la región, más de 1500 personas fueron desplazadas. Decenas fueron trasladadas por aire a un refugio instalado en el arsenal de la Guardia Nacional en Bethel, ciudad-centro regional de 6000 habitantes, y las autoridades estaban considerando trasladar a los evacuados por aire a refugios de larga duración o viviendas de emergencia en Fairbanks y Anchorage.
Las comunidades más afectadas fueron Kipnuk, con una población de 715 habitantes, y Kwigillingok, con una población de 380 habitantes. Están alejadas del principal sistema de carreteras del estado y en esta época del año solo se puede llegar a ellas por agua o por aire.

“Es catastrófico en Kipnuk. No pintemos otra imagen”, declaró Mark Roberts, comandante de incidentes de la división estatal de gestión de emergencias, en una conferencia de prensa el martes. “Estamos haciendo todo lo posible para seguir apoyando a esa comunidad, pero la situación es tan grave como se pueda imaginar”.
Momento desgarrador
Entre quienes esperaban ser evacuados a Bethel el martes estaba Brea Paul, de Kipnuk, quien dijo en un mensaje de texto que había visto alrededor de 20 casas flotando a la luz de la luna el sábado por la noche.
“Algunas casas nos hacían parpadear las luces de sus teléfonos como si estuvieran pidiendo ayuda, pero no podíamos hacer nada”, escribió.
A la mañana siguiente, grabó un vídeo de una casa sumergida casi hasta el techo mientras flotaba junto a su hogar.
Paul y sus vecinos tuvieron una larga reunión en el gimnasio de la escuela local el lunes por la noche. Cantaron canciones mientras intentaban decidir qué hacer a continuación, dijo ella. Paul no estaba seguro de adónde iría.

“Es muy desgarrador decir adiós a los miembros de nuestra comunidad sin saber cuándo volveríamos a vernos”, dijo.
A unas 30 millas (48 kilómetros) de distancia, en Kwigillingok, una mujer fue encontrada muerta y el lunes por la noche las autoridades cancelaron la búsqueda de dos hombres cuya casa se fue flotando.
La escuela era la única instalación del pueblo con electricidad, pero no tenía baños en funcionamiento y 400 personas se quedaron allí la noche del lunes. Los trabajadores intentaban reparar los baños; un informe de situación del centro de operaciones de emergencia estatal del martes indicó que se estaban utilizando baños portátiles, o “cubos de miel”.
Una evaluación preliminar mostró que todas las casas del pueblo resultaron dañadas por la tormenta y que alrededor de tres docenas se desprendieron de sus cimientos, dijo la oficina de gestión de emergencias.
Los sistemas eléctricos se inundaron en Napakiak y se reportó una grave erosión en la bahía de Toksook. En Nightmute, las autoridades informaron que se encontraron bidones de combustible flotando en la comunidad, y que se percibía un olor a combustible en el aire y una capa de brillo en el agua.

La Guardia Nacional fue activada para ayudar con la respuesta de emergencia, y los equipos estaban tratando de aprovechar cualquier mejora en el clima para transportar alimentos, agua, generadores y equipos de comunicación.
El camino hacia la recuperación es largo, dicen los funcionarios
Las autoridades advirtieron del largo camino hacia la recuperación y la necesidad de un apoyo continuo para las comunidades más afectadas. La mayoría de los suministros para la reconstrucción tendrán que ser transportados y queda poco tiempo con el invierno a la vuelta de la esquina.
“Las comunidades indígenas de Alaska son resilientes”, afirmó Rick Thoman, especialista en clima de Alaska de la Universidad de Alaska Fairbanks. “Pero, como saben, cuando una comunidad entera está prácticamente sin casas y muchas serán inhabitables con el invierno a la vuelta de la esquina, cualquier individuo o pequeña comunidad tiene sus límites”.
Thoman dijo que la tormenta probablemente fue alimentada por las cálidas aguas superficiales del Océano Pacífico, que se han estado calentando debido al cambio climático causado por el hombre y haciendo que las tormentas sean más intensas.
Los restos de otra tormenta, el tifón Merbok, causaron daños en una enorme franja del oeste de Alaska hace tres años.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Detectan en California el primer caso de la variante más peligrosa de Mpox sin haber viajado al extranjero
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Long Beach, este es el séptimo diagnóstico de la infección en territorio estadounidense en 2025

Un turista estadounidense fue asesinado en Portugal tras resistirse a un asalto con arma blanca
Los hechos ocurrieron cerca de la Iglesia de los Navegantes, un popular destino turístico en una localidad costera cerca de la capital portuguesa

Alertan tornados y granizo en Estados Unidos: cuándo y dónde se esperan las tormentas
Las proyecciones meteorológicas anticipan condiciones severas en el centro del país durante el fin de semana, con posibilidad de vientos intensos y actividad eléctrica en varias regiones

Caso Amityville: ¿qué ha pasado con la ‘casa embrujada’ más famosa de EEUU medio siglo después de los asesinatos?
La propiedad, ubicada en Nueva York, ha inspirado libros y películas de terror a lo largo de las décadas debido a la presunta actividad paranormal dentro de sus paredes

La obesidad continúa afectando a gran parte de Estados Unidos, aunque menos estados superan el 35%
Especialistas advierten que los resultados deben interpretarse con cautela, ya que los recortes presupuestarios en programas de prevención podrían revertir los avances observados
