Los principales índices bursátiles de Estados Unidos registraron movimientos mixtos el martes, en una jornada marcada por la persistencia de las tensiones comerciales entre Washington y Beijing. El S&P 500 cerró con una caída del 0,2%, tras oscilar entre un descenso pronunciado en la mañana y una recuperación parcial en el transcurso del día.
El Dow Jones Industrial Average consiguió avanzar un 0,4%, mientras que el Nasdaq composite retrocedió un 0,8% luego de experimentar cambios similares. Estos vaivenes prolongan una secuencia de fuertes oscilaciones en el mercado observadas en los últimos días, después de que Wall Street sufriera el viernes su peor jornada desde abril y, el lunes, registrara su mejor desempeño desde mayo.
El último giro en el conflicto se produjo luego de que el Ministerio de Comercio de China prohibiera a empresas chinas realizar negocios con cinco filiales del astillero surcoreano Hanwha Ocean, en respuesta a la iniciativa del presidente Donald Trump para revitalizar la industria en Estados Unidos. Los mercados europeos terminaron la jornada con resultados dispares, mientras que las plazas asiáticas cerraron en negativo.
Al término de la sesión, el S&P 500 perdió 10,41 puntos hasta los 6.644,31; el Dow Jones sumó 202,88 puntos y alcanzó los 46.270,46, y el Nasdaq descendió 172,91, ubicándose en 22.521,70, según datos difundidos al cierre del mercado reportados por AP.
El sector tecnológico sufrió con especial fuerza el efecto de la tensión comercial, dado que empresas como fabricantes de semiconductores dependen de China tanto para la obtención de materiales como para la fabricación y el acceso a consumidores. Nvidia perdió un 2,6% y Broadcom retrocedió un 3,5% en la jornada.
La disputa comercial entre los dos países, las mayores economías del mundo, sigue siendo un factor de incertidumbre para los mercados. El transporte marítimo y la industria naval se han convertido en un nuevo foco de fricción, tras la imposición mutua de tarifas portuarias que entraron en vigor el martes.
Ulrike Hoffmann-Burchardi, directora de inversiones para América y responsable global de renta variable en UBS Global Wealth Management, expresó que “seguimos siendo cautelosamente optimistas de que ambas partes finalmente buscarán una resolución negociada, dadas las importantes implicaciones económicas”, recogió AP.
Hasta la fecha, la economía estadounidense no ha experimentado efectos significativos derivados de las políticas arancelarias, pero esto podría cambiar si se desencadena una escalada de medidas y represalias comerciales, aumentando los costes para empresas y consumidores.
El cierre del gobierno de Estados Unidos ha interrumpido la publicación de datos económicos habituales sobre inflación, gasto de los consumidores y empleo, complicando la tarea de los inversores y analistas a la hora de evaluar el impacto real de las tarifas. En este contexto, los mercados esperan los resultados de las compañías para mejorar las expectativas sobre la evolución económica y el valor de las acciones, cuya cotización ha crecido más deprisa que los beneficios corporativos.
Al iniciar la temporada de resultados, los grandes bancos revelaron ganancias que anticipan uno de los trimestres más rentables en la historia reciente de Wall Street, aunque los directivos se mostraron prudentes respecto a la situación económica y los mercados. JPMorgan Chase cedió 1,9%, Wells Fargo subió 7,1% y Citigroup avanzó 3,9%. Los mayores repuntes fueron para empresas industriales y minoristas; Caterpillar se incrementó 4,5% y Walmart un 5%.
En contraste, las acciones de Beyond Meat se desplomaron un 24,6% y perforaron el umbral de un dólar por acción, ante la preocupación de los inversores por los planes de la compañía de reducir su deuda a través de una ampliación de capital.
La sequía de datos económicos ha dejado a la Reserva Federal sin información clave para su toma de decisiones. El banco central recortó en septiembre su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, ante el temor de que el desempleo empeore. Se espera que en las reuniones de octubre y diciembre se produzcan nuevos recortes. El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó en la reunión de la National Association of Business Economics en Filadelfia que han “cambiado su valoración del equilibrio de riesgos” ante “el aumento de los riesgos a la baja para el empleo”.
Los bonos del Tesoro se mantuvieron estables; la rentabilidad del bono a 10 años cayó al 4,03% desde el 4,05% registrado el viernes, según los datos aportados por AP. El lunes el mercado de bonos permaneció cerrado por festivo.
El oro subió un 0,7% y se mantiene por encima de los 4.100 dólares la onza. Según AP, el precio del metal precioso se ha disparado un 57% en 2025 a causa de múltiples factores de incertidumbre, incluidas las tensiones comerciales y la situación económica.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Clima en Filadelfia mañana: pronóstico completo para planear tu día este miércoles 15 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo para las próximas horas en la ciudad

Estados Unidos revocó las visas de seis ciudadanos extranjeros por celebrar el asesinato del activista Charlie Kirk
Entre los sancionados se encuentran personas originarias de Sudáfrica, Alemania, Argentina, Brasil, México y Paraguay, cuya actividad digital fue considerada promoción de violencia por parte del Departamento de Estado
Donald Trump condecoró a Charlie Kirk con el mayor honor civil de Estados Unidos
El mandatario reconoció de forma póstuma al activista conservador en una ceremonia en la Casa Blanca, en el día en que habría cumplido 32 años. Además, se anunció la revocación de visas a seis extranjeros por realizar comentarios celebratorios sobre el asesinato
Predicción del estado del tiempo en Seattle de mañana 15 de octubre
Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en una de las ciudades con mayor actividad en Washington

Clima en Columbus: probabilidades de lluvia y temperatura de mañana
Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en la ciudad
