Un perro cruzó 3.200 kilómetros desde California hasta Illinois tras escapar asustado por una tormenta

Cerca de 90 días transcurrieron desde la desaparición hasta la recuperación. Ni la propietaria ni los especialistas pueden explicar cómo las mascota cruzó Estados Unidos

Guardar
Opie, un perro mezcla de
Opie, un perro mezcla de corgi y border collie, cruzó casi 3.200 kilómetros desde California hasta Illinois tras escapar asustado por una tormenta. (Ciara Babcock)

Opie, un perro mezcla de corgi y border collie de cinco años, protagonizó una travesía de casi 3.200 kilómetros a través de Estados Unidos luego de que una tormenta eléctrica lo asustara y huyera de su hogar en Beiber, California. Según informó FOX News, el animal fue hallado en el estado de Illinois, más de tres meses después, y devuelto a su dueña, Ciara Babcock.

El episodio inició durante los primeros días de julio de este año, cuando una tormenta de inusual intensidad provocó que Opie escapara de su casa. “No le gustan las tormentas eléctricas, pero usualmente solo se escondía bajo la cama”, relató Ciara Babcock a FOX Weather. En esa ocasión, el perro rompió con su hábito y se alejó, sin dejar rastro inmediato.

El medio detalló que la dueña emprendió una búsqueda exhaustiva, realizando recorridos por zonas aledañas y solicitando ayuda a través de grupos y bases de datos para animales extraviados, como PawBoost.

El reencuentro entre Opie y
El reencuentro entre Opie y Babcock estuvo lleno de alegría y muestras de afecto luego de una separación de 90 días. (Ciara Babcock)

La localidad de Beiber se considera una parada frecuente para viajeros entre Oregón y Nevada, algo que, según Babcock, podría haber influido en lo que ocurrió con su mascota. La propietaria explicó que Beiber “es un lugar donde la gente suele detenerse cuando viaja, así que tenía esperanza de que alguien lo hubiera recogido pensando que estaba perdido”.

Pasaron semanas sin noticias claras, hasta que en octubre Home Again, una empresa dedicada a la recuperación de mascotas a través de microchips, notificó a Babcock sobre la detección del chip de Opie en la comisaría de policía de Itasca, Illinois.

Al principio, la distancia entre ambos puntos llevó a la dueña a pensar que se trataba de una confusión. Confirmó con el Departamento de Policía de Itasca que efectivamente se encontraba allí su perro, recogido como animal callejero y portando collar y una placa con un nombre distinto.

Laura Flamion, administradora de Servicios Animales del Condado de DuPage, institución que colaboró con la policía para la reunificación, precisó que el animal “estaba en buen estado y limpio. No parecía haber sido descuidado en estos meses”. El animal resultó amigable con el personal de la institución.

Tras más de tres meses
Tras más de tres meses desaparecido, Opie fue identificado y reunido con su dueña gracias a un microchip detectado en una comisaría de Illinois. (Ciara Babcock)

El reencuentro se produjo tras un viaje inmediato de Babcock hasta Illinois. La dueña recordó el momento: “apenas me vio, corrió hacia mí, saltó y empezó a hacer ruidos adorables. Entonces, rompí en lágrimas de felicidad”. Juntos emprendieron posteriormente el regreso por carretera a California, recorriendo rutas escénicas y parques nacionales.

Cerca de 90 días transcurrieron desde la desaparición hasta la recuperación. Ni la propietaria ni los especialistas pueden explicar cómo Opie cruzó Estados Unidos, aunque una hipótesis apunta a que alguien lo recogió creyendo que no tenía dueño y lo trasladó pensando en su bienestar.

Según la veterinaria Jessica Vogelsang de la Asociación de Hospitales Veterinarios de Estados Unidos, la fobia a las tormentas es frecuente en perros y afecta a todo tipo de razas, aunque aún no existe certeza científica absoluta sobre el origen de ese temor. El desenlace de la travesía de Opie y su regreso con Babcock fue recogido también por FOX News, donde la propietaria manifestó: “Dios es muy bueno y respondió a mis oraciones”.

La historia de Opie y Ciara Babcock retoma la importancia del microchip en mascotas y la colaboración entre sistemas de rescate animal, policía e iniciativas ciudadanas para lograr reunificaciones a pesar de largas distancias y extensos periodos de tiempo.