Entraron en vigor los nuevos aranceles de Trump sobre a los productos de madera y muebles

La madera de construcción importada será gravada con un impuesto del 10% al ingresar al país, mientras que los muebles y el mobiliario especialmente diseñado para cocinas estarán sujetos a una tasa del 25%

Guardar
Entraron en vigor los nuevos
Entraron en vigor los nuevos aranceles de Trump sobre a los productos de madera y muebles (REUTERS)

Los aranceles estadounidenses sobre la madera, los muebles y el mobiliario de cocina entraron en vigor a partir de la medianoche de este martes, en una nueva medida comercial adoptada por la administración del presidente Donald Trump para “proteger la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones”.

La Casa Blanca justificó las tasas bajo el argumento de la seguridad nacional, en línea con anteriores medidas aplicadas al acero, aluminio, automóviles y cobre.

La madera de construcción importada será gravada con un impuesto del 10% al ingresar al país, mientras que los muebles y el mobiliario especialmente diseñado para cocinas estarán sujetos a una tasa del 25%.

A partir del 1 de enero de 2026, los impuestos aduaneros aumentarán al 30% para los muebles y al 50% para los muebles de cocina, de acuerdo con el plan anunciado por el Ejecutivo estadounidense.

Los países con acuerdos comerciales vigentes con Estados Unidos, como el Reino Unido, estarán sujetos a derechos de aduana de un máximo del 10%, mientras que la Unión Europea (UE) y Japón aplicarán tasas de hasta 15%.

Por el contrario, los productos provenientes de México y Canadá, aunque protegidos teóricamente por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), podrían quedar alcanzados por estos gravámenes, especialmente la madera de construcción.

Los países con acuerdos comerciales
Los países con acuerdos comerciales vigentes con Estados Unidos, como el Reino Unido, estarán sujetos a derechos de aduana de un máximo del 10% (REUTERS)

El impacto será especialmente fuerte para Canadá, que suministra cerca de una cuarta parte de las importaciones de madera de construcción de Estados Unidos.

En promedio, los nuevos aranceles podrían incrementar en unos 2.200 dólares los costos de construcción, estimó Stephen Brown, economista de Capital Economics, en declaraciones a la AFP.

Estados Unidos importa 27% de sus muebles de China y 20% de Vietnam y México”, explicó Brown, al detallar el peso de los principales proveedores extranjeros en el mercado estadounidense.

Los nuevos aranceles no se suman a los existentes, que ya oscilan entre 10% y 50% según el país de origen, sino que se aplican de manera específica al sector maderero y del mobiliario.

La medida contempla un 10% sobre todas las importaciones de madera aserrada y madera blanda, y un 25% sobre ciertos muebles de madera tapizados, como sofás y sillones. También incluye un 25% sobre gabinetes de cocina y tocadores importados, así como sobre piezas clave utilizadas en su fabricación, según información oficial de la Casa Blanca.

En promedio, los nuevos aranceles
En promedio, los nuevos aranceles podrían incrementar en unos 2.200 dólares los costos de construcción, estimó Stephen Brown, economista de Capital Economics, en declaraciones a la AFP.

Las medidas recibieron el respaldo de asociaciones industriales como la Coalición de la Madera de Estados Unidos y la Alianza Americana de Gabinetes de Cocina, que representan a productores nacionales del sector.

Por el contrario, empresas importadoras estadounidenses advirtieron que las nuevas tasas podrían elevar los precios al consumidor y provocar escasez de ciertos productos, debido a la fuerte dependencia de muebles de bajo costo procedentes de China y Vietnam.

(Con información de EFE y AFP)