
La agencia migratoria de Estados Unidos activó nuevas reglas para el trámite de asilo que impactan a solicitantes y sus representantes desde octubre de 2025, como confirmó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Las medidas incluyen la digitalización de formularios clave, nuevos costos anuales y una estrategia federal enfocada en agilizar el acceso a la regularización migratoria.
Las disposiciones, que modifican procesos de solicitud de asilo afirmativo, introducen la posibilidad de presentar el formulario I-589 y otros trámites en línea, además de una tarifa anual obligatoria para peticiones abiertas y un sistema de pagos electrónicos. Todo esto se implementó de acuerdo con los anuncios de USCIS, respaldados por la Ley Pública 119-21 y comunicados institucionales. Según lo explicado por la agencia, no habrá exenciones para el nuevo arancel anual ni para los cargos de presentación.
La digitalización responde al aumento en la demanda de servicios migratorios en Estados Unidos y busca reducir el volumen de expedientes pendientes. Estas reglas, divulgadas en el sitio oficial de USCIS, se apoyan en sistemas digitales y en la obligatoriedad de nuevas tarifas para mantener la operación de los procesos.
¿Cuáles son los cambios en el formulario de asilo I-589 en 2025?
Uno de los principales ajustes radica en la digitalización del formulario I-589 y la aplicación de una tarifa anual de 100 dólares para quienes mantienen el expediente abierto por más de un año. USCIS estableció que el pago se realiza por medios electrónicos tras la notificación oficial y no admite exenciones, incluso para casos humanitarios. El plazo para abonar es de 30 días hábiles después de recibir el aviso y la falta de pago puede generar demoras o el cierre del caso.
El formulario solo está disponible en línea para ciertos perfiles de solicitantes; no pueden usarlo quienes tengan procesos en tribunales migratorios ni los menores no acompañados en deportación. La agencia actualizó la información sobre elegibilidad en sus directrices de octubre de 2025.

¿Qué trámites migratorios se pueden hacer en línea en Estados Unidos?
Desde octubre de 2025, la plataforma digital de USCIS habilita la gestión de los siguientes trámites principales en línea:
- N-400 (Naturalización)
- I-130 (Petición de familiar extranjero)
- I-90 (Reemplazo de Green Card)
- I-765 (Autorización de empleo)
- I-539 (Extensión o cambio de estatus)
- G-1450 (Pago digital)
La lista completa está disponible en el sitio institucional de USCIS. Los pagos se efectúan solo con tarjeta de crédito o débito desde el 28 de octubre de 2025, eliminando cheques y giros postales, según la documentación federal.
¿Quiénes pueden solicitar asilo en línea y cuáles son los requisitos?
La versión digital del formulario I-589 está restringida a quienes tramiten asilo afirmativo, estén físicamente en Estados Unidos y no tengan causas ante un tribunal de inmigración. No acceden a la modalidad digital quienes:
- Tienen procesos judiciales en EOIR o BIA
- Son menores no acompañados en procesos administrativos
- Presentaron solicitudes previas aún no resueltas
El trámite debe iniciarse en el primer año desde la llegada al país, salvo causas justificadas, según marcan los protocolos federales. La revisión estricta de los requisitos y la entrega de documentación precisa resultan esenciales para dar curso a la petición, como subraya la guía oficial de USCIS.
¿Cómo se paga la tarifa anual de asilo y qué sucede si no se paga?
Las personas con expedientes de asilo pendientes por más de un año reciben del USCIS una notificación formal exigiendo el pago de 100 dólares por año. El abono debe realizarse exclusivamente en línea, utilizando el número de registro y el código de trámite asignados. No se permiten excepciones ni otros métodos de pago fuera de la vía digital.
La falta de pago en tiempo habilitado puede provocar la suspensión o el cierre del expediente, conforme a la Ley Pública 119-21, que dio sustento normativo al nuevo esquema de tarifas implementado. Las modificaciones comenzaron en julio de 2025 y se implementaron plenamente en octubre, de acuerdo con los documentos institucionales.
¿Cómo se crea una cuenta en myUSCIS y qué ventajas ofrece?
Para realizar trámites migratorios en línea, la agencia requiere que cada usuario cree una cuenta gratuita en myUSCIS, usando un correo electrónico válido, siguiendo la activación por mail, aceptando términos de uso y eligiendo una autenticación en dos pasos.
El acceso al portal permite:
- Presentar formularios en línea
- Pagar tarifas electrónicamente
- Recibir notificaciones sobre actualizaciones
- Consultar el estado del expediente
- Adjuntar los documentos requeridos
El sistema otorga un código de seguimiento y centraliza toda la información vinculada al caso, como puntualiza la documentación pública del USCIS.

¿Qué impacto tienen estas medidas para solicitantes y abogados migratorios?
Las reglas están en vigor desde el 1 de octubre de 2025, con el objetivo de acelerar los tiempos de procesamiento, limitar errores en expedientes enviados, y aumentar la transparencia en el monitoreo de casos, según los informes institucionales de USCIS. El nuevo régimen obliga a solicitantes y representantes legales a utilizar la vía digital y cumplir estrictamente con los calendarios de pago y entrega de documentación para avanzar en cada caso.
El organismo federal puntualiza que solo los expedientes completos y los aranceles abonados habilitarán el avance procesal según las nuevas directrices.
Últimas Noticias
MLB en vivo: a qué hora juegan los Dodgers de Ohtani
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB

Donald Trump confirmó que se reunirá con Xi Jinping al margen de la cumbre de la APEC en Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos mantendrá un encuentro con su par chino entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre

El invierno bajo La Niña anticipa vórtices polares y un marcado descenso de temperaturas en Estados Unidos
El fenómeno climático influirá en amplias regiones del país, con un escenario dominado por contrastes extremos entre el norte y el sur

John Bolton, ex asesor de Donald Trump en seguridad nacional, fue acusado de compartir información clasificada y se presentó ante la justicia
Fue un funcionario de alto perfil durante el primer mandato del presidente republicano, pero renunció y escribió un polémico libro. Ahora está señalado por contarle secretos de Estado a integrantes de su familia
Estos son los 10 nuevos cruceros que llegarán al puerto de Miami entre 2025 y 2026
El inicio de la temporada alta en el sur de Florida trajo consigo la presentación de nuevas naves de lujo y la proyección de un aumento en el flujo de visitantes durante los próximos meses
