
Al menos 153 estudiantes no vacunados han sido puestos en cuarentena tras haber sido expuestos al sarampión en escuelas del estado de Carolina del Sur. Las autoridades sanitarias locales informaron que estos alumnos, considerados contactos sin inmunidad comprobada, permanecerán excluidos de las aulas hasta que finalice el periodo potencial de transmisión de la enfermedad. Esta medida afecta específicamente a centros educativos en el condado de Spartanburg, entre ellos Global Academy y Fairforest Elementary School.
Actualmente, Carolina del Sur registra 11 casos de sarampión en lo que va de 2025, de los cuales 8 se han reportado desde el pasado 25 de septiembre. Los funcionarios del Departamento de Salud Pública de Carolina del Sur subrayaron que los nuevos contagios evidencian una “transmisión comunitaria activa y no reconocida” en la región norte del estado. Según la declaración difundida por la entidad, esto resalta la importancia de que la población reciba la vacunación contra el sarampión.
En un comunicado emitido el viernes, las autoridades sanitarias advirtieron que el sarampión es una enfermedad “altamente contagiosa”, capaz de permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada abandone un lugar. Se reiteró que la vacuna, aplicada habitualmente como parte del esquema triple viral contra sarampión, paperas y rubéola (MMR), constituye el método “más eficaz para protegerse y proteger a otros” frente al virus.
Tendencia creciente en Estados Unidos

El brote actual en Carolina del Sur forma parte de una tendencia más amplia observada en distintos estados del país. Las autoridades sanitarias de Minnesota notificaron dos nuevos casos de sarampión esta semana, con lo que el total estatal asciende a 20 en 2025. El Departamento de Salud de Minnesota indicó que ambos contagios recientes corresponden a niños sin vacunar que, según las investigaciones, adquirieron la enfermedad de un adulto igualmente no inmunizado.
Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en lo que va del año Estados Unidos ha alcanzado su cifra más alta de casos de sarampión en más de tres décadas. Un importante número de estas infecciones ha estado vinculado a un brote registrado en el oeste de Texas y que resultó en el fallecimiento de dos menores. Estadísticas de los CDC muestran que durante el periodo escolar 2021-2022 el 93% de los niños de kínder estaban vacunados contra el sarampión en Estados Unidos, porcentaje que descendió al 92,7% en el ciclo 2023-2024. Ese nivel es inferior al umbral del 95,2% reportado en la temporada 2019-2020.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

De acuerdo con los CDC, el sarampión “es muy contagioso y puede llegar a ser grave”. Cualquier persona sin protección adecuada corre riesgo de infectarse si se expone al virus. La vacuna MMR, aplicada en dos dosis, ofrece una protección estimada del 97%, mientras que una sola aplicación confiere una eficacia aproximada del 93%, según la agencia federal.
Los síntomas suelen aparecer entre 7 y 14 días después del contacto y pueden incluir fiebre alta, tos, congestión nasal, conjuntivitis y el característico sarpullido. En niños menores de cinco años, las complicaciones pueden abarcar infecciones de oído, diarrea, neumonía o inflamación cerebral (encefalitis), que en algunos casos conlleva riesgos a largo plazo como problemas cognitivos, sordera o incluso la muerte.
Las autoridades sanitarias reiteraron que la mejor protección contra el sarampión es la vacunación, e instaron especialmente a la población no inmunizada a consultar a su proveedor de atención médica y considerar la vacunación previa a viajes internacionales. Además, recordaron que el sarampión fue declarado eliminado en Estados Unidos en el año 2000, pero los casos importados por viajeros no vacunados continúan siendo una vía recurrente de reintroducción del virus al país.
Últimas Noticias
Clima en Washington D. C.: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en EEUU: el estado del tiempo para Miami este 14 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Miami renombró una popular calle como la “Gloria Estefan Way” en honor a la icónica cantante
El gobierno local dedicó una calle a la siete veces ganadora del Grammy en reconocimiento a su trayectoria y al papel que desempeñó en la consolidación de la música latina en la ciudad

Entraron en vigor los nuevos aranceles de Trump sobre a los productos de madera y muebles
La madera de construcción importada será gravada con un impuesto del 10% al ingresar al país, mientras que los muebles y el mobiliario especialmente diseñado para cocinas estarán sujetos a una tasa del 25%
Ranking Apple en Estados Unidos: Taylor Swift domina el top 10 de las canciones más populares del momento
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público
