Texas suspende la ejecución de un hombre acusado de la muerte de su hija tras nueva evidencia científica

La apelación de Robert Roberson argumenta que los avances médicos han restado validez a las pruebas de culpabilidad del acusado

Guardar
La ejecución de un hombre
La ejecución de un hombre fue suspendida para revisar su apelación. (AP Foto/Annie Mulligan)

La ejecución programada de Robert Roberson, un hombre condenado por la muerte de su hija de 2 años en un caso de “síndrome del bebé sacudido”, fue suspendida tras una decisión de la Texas Court of Criminal Appeals. La corte concedió el jueves una moción de emergencia que detiene la sentencia de muerte de Roberson, quien enfrentaba una ejecución fijada para el 16 de octubre, mientras se resuelve su apelación. La decisión pone en pausa una posible primera ejecución en Estados Unidos relacionada con este tipo de convicción, dejando la condena en una situación indefinida.

Roberson, de 58 años, fue sentenciado en 2003 por el fallecimiento de su hija Nikki ocurrido en 2002 en su residencia en el este de Texas. El caso ha generado respaldo de un grupo bipartidista de legisladores estatales, quienes en 2023 intervinieron para frenar la ejecución mediante un recurso legislativo de último momento. El actual fiscal general de Texas, Ken Paxton, declaró que el estado continuaría impulsando una nueva fecha de ejecución pese a la suspensión.

El equipo legal de Roberson sostiene que existen nuevas pruebas de su inocencia y que los métodos médicos y científicos empleados para condenarlo han sido desacreditados con el tiempo. En documentos judiciales recientes, los abogados argumentan que el diagnóstico de “síndrome del bebé sacudido” ha perdido validez científica, y han solicitado la suspensión definitiva de la ejecución y la celebración de un nuevo juicio. Además, alegan que el proceso en el condado de Anderson violó los derechos constitucionales de Roberson y que hubo presunta mala conducta judicial.

Antecedentes del caso y apelación legal

Robert Roberson fue condenado por
Robert Roberson fue condenado por el asesinato de su hija en 2002. (Texas Department of Criminal Justice/Handout via REUTERS)

Roberson aseguró que la noche del incidente, él y Nikki se quedaron dormidos, luego despertó al oír un ruido y encontró a la niña fuera de la cama. Tras descubrirla inconsciente y con los labios azules, la llevó inmediatamente al hospital. Autoridades señalaron que la aparente falta de emoción de Roberson aumentó las sospechas en su contra, momento en el que fue arrestado por cargos de asesinato capital tres días después.

Durante el juicio, el jurado no fue informado del delicado estado de salud de Nikki, quien había visitado hospitales más de 40 veces desde su nacimiento. Dos días antes del fallecimiento, había presentado fiebre alta de 40,2℃ y se le prescribió Phenergan, medicamento que años después recibió una advertencia severa de la FDA por ser peligroso en menores. El detective Brian Wharton, encargado del arresto, indicó a que entonces desconocía la historia clínica de Nikki y tampoco tenía información sobre el diagnóstico de autismo de Roberson, realizado recién en 2018.

Controversia médica y proceso judicial

El caso de Roberson ha
El caso de Roberson ha sido tan mediático que figuras como Dr. Phil han testificado en él. (Aaron E. Martinez/American-Statesman/USA Today Network via REUTERS.)

El equipo de defensa sostiene que interpretaciones actuales de las lesiones atribuidas al “síndrome del bebé sacudido” consideran otros factores médicos posibles, lo que podría haber influido en la muerte de Nikki. Roberson y sus abogados también han presentado un recurso ante la Fifth Circuit Court of Appeals, argumentando que su encarcelamiento es ilegal por basarse en “ciencia desacreditada”.

Hasta ahora, diversas mociones para frenar la ejecución han sido rechazadas, incluyendo aquellas basadas en la llamada “ley de ciencia basura” aprobada en Texas en 2013, que permite a los reclusos cuestionar condenas por avances en ciencia forense. Paxton ha mantenido en declaraciones públicas que Roberson golpeó fatalmente a su hija, según publicaciones en la red social X, asegurando que existen pruebas de contundente culpabilidad.