
La tormenta tropical Priscilla mantiene bajo alerta a varias regiones del suroeste de Estados Unidos por el riesgo de inundaciones repentinas durante los próximos días. De acuerdo con información de CBS News, las autoridades meteorológicas anticipan que el fenómeno, aunque viene perdiendo fuerza en la costa del Pacífico de México, podría causar importantes acumulaciones de lluvia en los estados de Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, informó que Priscilla perdió la categoría de huracán el miércoles 8 de octubre, transformándose en una tormenta tropical frente a la costa mexicana de Baja California Sur.
Según el último informe recogido por CBS News, el sistema se encontraba a unos 265 kilómetros al oeste-suroeste del extremo sur de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 72 kilómetros por hora y avanzando hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora.

“Se espera que el núcleo de Priscilla se desplace en sentido paralelo, pero mar adentro, de la costa de Baja California Sur durante el día de hoy”, explicó el NHC, citado por CBS News. Los pronósticos indican una disminución progresiva de la intensidad, con posibilidades de que el sistema evolucione a ciclón postropical antes del viernes.
Para el territorio mexicano, el NHC anticipa lluvias de hasta 25 milímetros (una pulgada) a lo largo de la península de Baja California. En contraste, el suroeste de Estados Unidos podría recibir acumulados de entre 50 y 100 milímetros (dos a cuatro pulgadas), con picos máximos de hasta 150 milímetros (seis pulgadas) en zonas puntuales, especialmente en el centro y norte de Arizona, el sur de Utah y el suroeste de Colorado.
La institución meteorológica remarcó en el reporte citado por CBS News que “se anticipan numerosas situaciones de inundaciones repentinas en el centro de Arizona y casos dispersos en el resto de Arizona, el sur de Utah, el suroeste de Colorado y la esquina noroeste de Nuevo México”.

Además, los expertos advirtieron que las fuertes marejadas asociadas a Priscilla ya afectan la costa del Pacífico de Baja California Sur y diversas zonas de la costa suroeste y centro-occidental de México. “Estas olas probablemente generen condiciones peligrosas de oleaje y corrientes de resaca”, alertó el NHC, quien también mencionó la posibilidad de afectaciones costeras adicionales por la subida del nivel del mar.
La temporada de tormentas en el Pacífico Oriental suele extenderse entre mayo y noviembre, y las lluvias intensas derivadas de sistemas tropicales como Priscilla representan una amenaza significativa para las áreas desérticas y montañosas del suroeste estadounidense. Los modelos pronostican que el mayor impacto pluvial ocurrirá hacia el sábado, incrementando el riesgo para ríos, arroyos y áreas urbanas vulnerables.
“Numerosos episodios de inundaciones repentinas son probables en Arizona central”, reiteró el NHC en el parte recogido por CBS News. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y extremar precauciones ante posibles evacuaciones o cierres de vías.
El riesgo principal se concentrará entre jueves 9 y sábado 11 de octubre, mientras el sistema avanza mar adentro y sigue perdiendo intensidad sobre aguas frías del Pacífico. La vigilancia meteorológica se mantiene activa ante nuevos desplazamientos de la tormenta tropical Priscilla y el potencial de lluvias excepcionales en puntos críticos de la región.
Últimas Noticias
La Niña ya está aquí: qué se espera para el invierno 2025-2026 en Estados Unidos
El fenómeno climático comenzó en octubre y provocará cambios significativos en las lluvias y temperaturas de amplias zonas del país, según el pronóstico estacional oficial

La reacción de la Casa Blanca tras el anuncio del premio Nobel de la Paz para María Corina Machado
Su director de comunicaciones, Steven Cheung, remarcó que Donald Trump “seguirá logrando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas”

Las últimas previsiones para Los Ángeles: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Quería dejar a su esposa y ella lo asesinó con una dosis mortal de insulina: el caso que horrorizó a Texas ya tiene sentencia
Sarah Hartsfield fue hallada culpable del homicidio de Joseph Hartsfield y recibió la condena de cadena perpetua. El juicio generó gran interés público por el trasfondo de violencia familiar

Nueva York: la predicción del clima para este 10 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
