El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió este martes a culpar a los demócratas del cierre del Gobierno iniciado la semana pasada y lo calificó de un “ataque kamikaze” de la oposición, porque, según afirmó, “no tienen nada que perder”.
“Ellos iniciaron el cierre del Gobierno. Es como un ataque kamikaze suyo. No tienen nada que perder. Perdieron las elecciones presidenciales por goleada”, declaró Trump a la prensa durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney.
El cierre gubernamental comenzó el pasado 1 de octubre debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar en el Congreso una extensión presupuestaria que permita seguir financiando las operaciones de la Administración federal.
Los demócratas reclaman incrementar algunas partidas destinadas a sanidad, mientras que los republicanos los acusan de intentar ampliar los servicios de salud a migrantes indocumentados, algo que la oposición niega.

Preguntado por la posibilidad de interrupciones en el tráfico aéreo ante la falta de controladores, Trump aseguró que esos serían “retrasos de los demócratas”.
“Creo que estas personas no tienen nada que perder. Tienen un partido fuera de control. No tienen líder. Nadie sabe quién es el líder”, añadió.
El mandatario tampoco se comprometió a ofrecer pagos retroactivos a los miles de empleados federales cuyas tareas han sido suspendidas por el cierre.
“Los demócratas han puesto a mucha gente en grave riesgo, pero realmente depende de quién hablemos. En general, vamos a cuidar de nuestra gente. Hay personas que quizás no merecen que las cuidemos, y las cuidaremos de otra manera”, declaró.
Trump señaló, además, que el cierre tiene la “ventaja” de permitir al Gobierno reducir el tamaño de la Administración, unos recortes que, adelantó, serán anunciados próximamente.
El impacto del cierre
Los empleados federales son los más afectados por el cierre de gobierno. Además de las amenazas de despidos del presidente, cerca de dos millones de funcionarios no podrán cobrar su sueldo hasta que el Congreso apruebe un presupuesto.
La Oficina Presupuestaria del Congreso, de carácter no partidista, estimó que la ley de Trump que promulgó el 4 de julio, dejaría sin cobertura sanitaria a 11 millones de estadounidenses, principalmente a través de recortes al programa Medicaid para familias de bajos ingresos.
Esa cifra se sumaría a los cuatro millones de estadounidenses que, según los demócratas, perderán la cobertura sanitaria el próximo año si no se prorrogan las subvenciones del seguro médico Obamacare. Otros 24 millones de estadounidenses verán duplicadas sus primas de salud.
El lunes, el líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer retó al presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, a empezar las conversaciones sobre los planes de salud inmediatamente.
A medida que el cierre avanza, la Agencia de Protección Ambiental, la NASA y los departamentos de Educación, Comercio y Trabajo han sido los más afectados por la suspensión de personal durante el cierre.
Los departamentos de Transporte, Justicia, Seguridad Nacional y Asuntos de Veteranos se encuentran entre los que menos efectos negativos han sufrido hasta ahora, según los planes de contingencia de cada organización.
El cierre actual, también conocido como “shutdown”, está lejos aún de alcanzar el récord que se produjo de diciembre de 2018 a enero de 2019, durante el primer gobierno de Trump, un cese de 35 días.
El presidente republicano está implementando una estrategia de “máximo sufrimiento” hacia la oposición, según algunos observadores, incluida la congelación de fondos federales para estados demócratas.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Seguro Social 2026: cuándo se anunciará el aumento del COLA y fechas de pago de octubre
Millones de jubilados y beneficiarios del SSI conocerán en octubre el incremento anual de sus pagos mensuales, una vez que el gobierno divulgue el índice de precios del tercer trimestre

Donald Trump dijo que el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois deberían estar en la cárcel por no proteger a agentes de ICE
El presidente intensificó sus críticas contra líderes demócratas tras el despliegue de la Guardia Nacional, en medio de protestas y demandas legales por la operación migratoria federal en la ciudad
Restos humanos, un incendio misterioso y una subasta fallida, la oscura historia de la granja de Ed Gein
El hallazgo de objetos macabros y la sospecha de un fuego provocado alimentaron el mito en torno al criminal, cuya vida y crímenes marcaron para siempre la cultura popular estadounidense

De barras a croissants y milkshakes: cómo el chocolate de Dubái se convirtió en tendencia mundial
Con su combinación de sabores exóticos, texturas crujientes y toques de lujo, pasó de ser una barra viral a inspirar postres, bebidas y productos gourmet en todo el mundo

¿Cómo estará el clima en Los Ángeles?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
