Trump abrió la puerta a negociar subsidios de salud mientras el cierre del gobierno entró en su sexto día

Los líderes demócratas niegan que existan conversaciones con la Casa Blanca mientras el Senado se prepara para nuevas votaciones condenadas al fracaso

Guardar
Foto de archivo del presidente
Foto de archivo del presidente de EEUU Donald Trump en la Casa Blanca June 4, 2025 (REUTERS/Leah Millis)

El presidente Donald Trump declaró el lunes que estaría dispuesto a llegar a un acuerdo con los demócratas sobre los subsidios a la atención médica, que han sido fundamentales en la lucha contra el cierre gubernamental, abriendo ligeramente la puerta a negociaciones que, según los republicanos, solo deberían darse después de la reapertura del gobierno.

Pero Trump también afirmó que se están desperdiciando miles de millones, haciendo un guiño a los argumentos de los conservadores que no quieren que se extiendan los subsidios a la salud para reducir el costo de los planes ofrecidos bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, comúnmente conocida como Obamacare.

Estamos negociando ahora mismo con los demócratas que podría resultar en resultados muy positivos”, declaró Trump. “Y me refiero a resultados positivos en lo que respecta a la atención médica”.

Los comentarios de Trump fueron una de las pocas señales esperanzadoras el lunes, mientras el cierre gubernamental se extendía a su sexto día. Las negociaciones entre ambos partidos han sido prácticamente inexistentes desde el inicio del cierre, a pesar del impacto en los servicios federales. Los demócratas han instado a Trump a involucrarse, y muchos afirman que no será posible llegar a un acuerdo sin la aprobación del presidente.

Además, Trump publicó en su cuenta en Truth Social: “Los demócratas han cerrado el gobierno de Estados Unidos justo en medio de una de las economías más exitosas, incluyendo una bolsa de valores récord, que nuestro país haya tenido. Lamentablemente, esto ha afectado a muchos programas, servicios y otros elementos de la sociedad de los que dependen los estadounidenses, y no debería haber sucedido. Me complace colaborar con los demócratas en sus fallidas políticas sanitarias, o en cualquier otro tema, pero primero deben permitir que nuestro gobierno reabra. De hecho, ¡deberían abrir nuestro gobierno esta noche!“.

El líder de la minoría
El líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, a la derecha, y el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, se dirigen a hablar con la prensa fuera de la Casa Blanca, el lunes 29 de septiembre de 2025, en Washington (AP Foto/Evan Vucci)

Los dos líderes demócratas del Congreso, el senador Chuck Schumer y el representante Hakeem Jeffries, negaron que existan negociaciones con Trump. Jeffries afirmó que la Casa Blanca ha guardado silencio desde una reunión en el Despacho Oval la semana pasada.

“La afirmación de Trump no es cierta, pero si finalmente está dispuesto a trabajar con los demócratas, estaremos presentes en la negociación”, declaró Schumer.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune, declaró a la prensa que “podría haber un camino a seguir” con respecto a los subsidios de la ACA, pero enfatizó: “Creo que gran parte dependerá de la decisión de la Casa Blanca al respecto”.

Más votaciones condenadas al fracaso

Estos comentarios se produjeron mientras el Senado se preparaba para otro par de votaciones que finalmente no lograron los apoyos necesarios. Ambos partidos buscan aumentar la presión mutua para poner fin al impasse.

Thune afirmó que un programa crucial de ayuda alimentaria para mujeres, bebés y niños estaba empezando a quedarse sin fondos, culpando a los demócratas y afirmando que “ahora es el pueblo estadounidense el que sufre las consecuencias”.

Schumer afirmó que su partido estaba dispuesto a colaborar con los republicanos para “reabrir el gobierno y poner fin a la crisis sanitaria que enfrentan decenas de millones de estadounidenses”.

Pero se necesitan dos partes para negociar”, declaró Schumer.

Más temprano, ese mismo día, ambas partes se atrincheraron. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, declaró que “no tenemos nada que negociar”, mientras que Jeffries declaró que “ha llegado el momento” de llegar a un acuerdo sobre la atención sanitaria.

Johnson, republicano por Luisiana, declaró a los periodistas que podían dejar de preguntar por qué no negociaba para poner fin al impasse y que dependía de un puñado de demócratas “detener la locura” y aprobar un proyecto de ley de gastos provisional que ya había sido aprobado por la Cámara.

La Policía del Capitolio de
La Policía del Capitolio de EEUU asegura los escalones de la Cámara de Representantes antes de que el líder de la minoría, Hakeem Jeffries, demócrata por Nueva York, se reúna con los periodistas sobre el cierre del gobierno, en el Capitolio en Washington, el jueves 2 de octubre de 2025 (AP Foto/J. Scott Applewhite)

Hicimos lo que pudimos para mantener el gobierno abierto, y ahora la responsabilidad recae en los demócratas del Senado”, dijo Johnson.

No se espera que la Cámara de Representantes sesione esta semana, lo que centra la atención en el Senado para que tome la iniciativa en cualquier acuerdo en el Congreso, dominado por los republicanos. Sin embargo, incluso con los legisladores de la Cámara ausentes, los líderes republicanos y demócratas han estado celebrando reuniones informativas casi a diario mientras exponen sus argumentos y buscan desviar la responsabilidad del cierre.

Los demócratas insisten en renovar los subsidios para cubrir los costos del seguro médico de millones de hogares, pero los republicanos han insistido en que esto se puede abordar más adelante. Afirman que los subsidios son un debate aparte del debate sobre mantener la financiación del gobierno durante unas semanas mientras ambas partes resuelven sus diferencias sobre un paquete de gastos para todo el año.

Jeffries declaró el lunes en una entrevista en “The Today Show” de la NBC que ya se han comenzado a enviar avisos a los estadounidenses inscritos en las bolsas de seguros médicos establecidas a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, y que estos avisos muestran aumentos drásticos en las primas el próximo año.

“Eso es lo que la gente está enfrentando ahora mismo, y por eso debemos abordarlo”, dijo Jeffries.

Agitación para la economía

FOTO DE ARCHIVO: Una persona
FOTO DE ARCHIVO: Una persona compra salsas en Sun Vin Grocery, en Chinatown, Nueva York, Estados Unidos. 16 de abril de 2025. REUTERS/Kylie Cooper/Archivo

El estancamiento se produce en un momento de preocupante incertidumbre económica. Si bien la economía estadounidense ha seguido creciendo este año, la contratación se ha desacelerado y la inflación se mantiene elevada, ya que los impuestos a las importaciones del presidente republicano han generado una serie de perturbaciones para las empresas y han minado la confianza en su liderazgo. Al mismo tiempo, se reconoce que el déficit presupuestario anual de casi 2 billones de dólares es financieramente insostenible.

La administración Trump ve el cierre como una oportunidad para ejercer mayor control sobre el presupuesto, y varios funcionarios afirman que ahorrarán dinero, ya que los trabajadores estarán en licencia, al imponer recortes permanentes a miles de empleados públicos, una táctica nunca antes utilizada.

Trump aparentemente había sugerido el domingo por la noche que ya se estaban produciendo despidos, pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump se refería a licencias. Bajo un permiso, los trabajadores no pueden presentarse a trabajar, pero regresarán a sus puestos y recibirán su salario retroactivo una vez finalizado el cierre. Añadió que se siguen planeando despidos si el cierre continúa.

Los rumores de despidos han agravado una situación ya de por sí tensa, en la que los legisladores de Washington han tenido dificultades para encontrar puntos en común y generar confianza mutua. Los líderes de ambos partidos apuestan a que la opinión pública se ha inclinado a su favor, presionando al otro bando para que ceda.

(Con información de AP)