
La incorporación de un cuarto color en los semáforos para gestionar el flujo de vehículos autónomos está siendo analizada en Estados Unidos a partir de una serie de pruebas lideradas por el equipo de Universidad Estatal de Carolina del Norte.
De acuerdo con información recogida por The Associated Press, la propuesta contempla la adición de una luz blanca en los semáforos a fin de facilitar la convivencia entre coches autónomos y conductores humanos en las intersecciones urbanas.
El funcionamiento de esta nueva fase ha sido desarrollado por el grupo liderado por el doctor Ali Hajbabaie, profesor asociado en Ingeniería Civil de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
Según explicó Hajbabaie en una entrevista reproducida por CNN, la señal blanca servirá como un indicador visible para los conductores tradicionales de que los vehículos autónomos están tomando el control de la circulación en la intersección. “La luz blanca es la señal para que los conductores humanos simplemente sigan el flujo de coches frente a ellos, ya que los vehículos autónomos negocian el cruce de manera automática”, remarcó el investigador.

La tecnología propuesta no pretende reemplazar las tradicionales señales roja, amarilla y verde, sino complementarlas. De acuerdo con las pruebas descritas por Reuters, el semáforo inteligente activará la fase blanca solamente cuando detecte una proporción alta de vehículos autónomos (AVs) acercándose a la intersección.
“El sistema permitirá que los AVs colaboren para atravesar las intersecciones de forma más fluida, mientras los conductores humanos solo tendrán que acompañar el movimiento del tráfico liderado por estos vehículos”, puntualizó Hajbabaie.
Uno de los principales argumentos a favor de esta innovación es la optimización del tránsito. Los investigadores aseguran que la implementación del “modo blanco” disminuirá los retrasos hasta en un 94% en cruces con alta presencia de AVs y que incluso en intersecciones con solo un 10% de coches autónomos, los tiempos de espera bajarán en un 3%. AP destacó que las pruebas en marcha también apuntan a una reducción del tráfico stop-and-go, lo que podría derivar en un uso más eficiente del combustible.

Así funcionaría
El desarrollo técnico depende de la capacidad de los vehículos autónomos para comunicarse entre sí y con la infraestructura vial. La propuesta descansa sobre sistemas de computación distribuida, capaces de coordinar a los AVs y el semáforo en tiempo real.
Al activarse la luz blanca, los autos autónomos determinan el orden de paso y los vehículos conducidos por humanos los acompañan por la intersección. “El control automático de la fase blanca garantiza que la transición de mando entre los AVs y los humanos sea clara y segura”, señaló el equipo de la universidad, citado por CNN.
Cuando el tránsito autónomo disminuye, el semáforo vuelve automáticamente a operar bajo el esquema clásico. Esta dinámica pretende ofrecer confianza a los usuarios tradicionales de la vía pública, minimizando errores de interpretación. “El sistema no elimina los colores convencionales, sino que introduce esta breve y específica fase blanca para momentos con un alto flujo de tecnología autónoma”, añadió Hajbabaie a Reuters.

Las primeras implementaciones del sistema blanco tendrán lugar en ámbitos con alta circulación de AVs, como puertos industriales y campus universitarios, donde ya operan flotillas de vehículos sin conductor. Según la Universidad Estatal de Carolina del Norte, estas áreas se prestan al ensayo, pues presentan patrones de tráfico repetitivos y bajo tránsito peatonal. “Los puertos ofrecen un laboratorio ideal, ya que las variables están más controladas”, explicó Hajbabaie.
El desarrollo de la infraestructura necesaria ya está en marcha. Las pruebas iniciales se realizarán en entornos cerrados para evaluar el comportamiento conjunto de AVs y humanos bajo supervisión.
A juicio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, la selección de la luz blanca es arbitraria; cualquier otro color podría cumplir la misma función, siempre que se estandarice el mensaje como una alerta inequívoca para los conductores humanos.
Últimas Noticias
Nuevas reglas para la visa H-1B en EEUU: aumento de costos y límites a empleadores tecnológicos y universidades
La Casa Blanca formalizó una actualización normativa que endurece los requisitos académicos, restringe exenciones históricas y eleva el costo del proceso para trabajadores extranjeros altamente calificados

Continúa el despliegue de la Guardia Nacional de Estados Unidos pese a la oposición de líderes locales
Donald Trump mantiene su postura de reforzar la seguridad en grandes urbes, mientras gobernadores demócratas y alcaldes denuncian una estrategia política y buscan frenarla en tribunales
El cambio de trayectoria del huracán Priscilla provocará afectaciones en estas zonas de EEUU
Las autoridades se mantienen alertas por los posibles impactos sobre el territorio norteamericano del ciclón número 16 que se ha formado en el Pacífico

MLB: todos los partidos de este 8 de octubre
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

Ex jefe del FBI James Comey se declaró no culpable en el caso impulsado por Trump
El ex funcionario, destituido por el presidente en 2017, enfrenta acusaciones de haber mentido al Congreso hace cinco años. “No tengo miedo”, dijo
