El fabricante estadounidense de semiconductores AMD suministrará sus chips a OpenAI, la empresa californiana creadora de ChatGPT, como parte de una alianza estratégica para el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial (IA) de próxima generación, según informaron ambas compañías en un comunicado conjunto este lunes. El acuerdo contempla la provisión de la última versión de procesadores gráficos de alto rendimiento de AMD, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año, así como seis gigavatios de potencia de cálculo, un volumen nunca antes acordado en el sector.
“Esta asociación es un paso importante para construir la capacidad de cómputo necesaria para alcanzar el pleno potencial de la IA”, dijo Sam Altman, director general de OpenAI, en un comunicado de prensa. “El liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todos más rápidamente”.
De acuerdo con el anuncio, el primer gigavatio comenzará a funcionar en la segunda mitad de 2026. AMD también entregó a OpenAI una opción para adquirir hasta 160 millones de acciones comunes de AMD, lo que representaría aproximadamente el 10% de la tecnológica, condicionado al cumplimiento de hitos relacionados con el despliegue progresivo de la capacidad de cómputo pactada. El primer tramo de la opción se otorgará con el despliegue inicial, y el resto quedará vinculado a la consecución de los seis gigavatios comprometidos y a hitos técnicos y comerciales asociados al lanzamiento a gran escala.
La bolsa de Nueva York abrió al alza el lunes, impulsada por el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial (IA) después del anuncio. En las primeras operaciones, el índice Dow Jones subía un 0,08%, el tecnológico Nasdaq 0,50% y el índice ampliado S&P 500 un 0,30%.
En la apertura de Wall Street AMD se disparaba más de 20%, mientras Las acciones de Nvidia caían alrededor del 1,20 % antes de la apertura de Wall Street.
El acuerdo representa un impulso para AMD, con sede en Santa Clara, California, que ha quedado rezagada en la carrera de la IA frente a su competidor Nvidia, cuyas tarjetas gráficas han acaparado la mayor parte de los pedidos en la industria y convertido a la empresa en la más valiosa del mercado.
En el mismo sector, Nvidia anunció a finales de septiembre una inversión de hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI para la construcción de una infraestructura de IA de nueva generación, consolidando la posición de la compañía en el desarrollo de modelos avanzados.
Últimas Noticias
Seguridad Social anunció un importante incremento para jubilados y beneficiarios a partir de enero 2026 en EEUU
El ajuste busca preservar el poder adquisitivo de quienes dependen de la SSA en un contexto de creciente inflación y aumento del costo de vida en los Estados Unidos

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra
El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que solo quedan asuntos menores por resolver y que los equipos revisaron casi todos los puntos de la propuesta junto a la delegación de Kiev
Un muerto en un tiroteo cerca de club nocturno en Nueva York: la policía busca al responsable
El ataque se produjo una semana después de que el jugador de los Jets, Kris Boyd, resultara herido de bala en un hecho separado en la misma área de la ciudad
La FDA asigna la clasificación de mayor riesgo al retiro de populares quesos en Estados Unidos
Al menos dos estados están bajo alerta por la venta del lácteo posiblemente contaminado con una bacteria potencialmente mortal

Cámara policial capta la desgarradora reacción del padre que perdió a su hijo de 11 años por un disparo en Las Vegas
El pequeño Brandon Domínguez murió luego de que un conductor le disparara tras una discusión con Valente Ayala, padrastro del menor, en medio de la carretera

